La “Democracia” en la que el que gana pierde
por El Duende (EE.UU.)
9 años atrás 3 min lectura
Traducido del más allá por Max Lesnik
Hablamos por supuesto de Estados Unidos donde se acaban de celebrar unas elecciones presidenciales en las que el candidato que menos votos populares sacó es el que pierde y el que ganó fue aquel que menos sufragios obtuvo en las urnas.
El sistema del llamado “Colegio Electoral”- una fórmula ideada en el siglo XVIII de tiempos de la esclavitud en Estados Unidos- está conformado según decían sus elitistas creadores, para evitar el riesgo de que un electorado poco educado e irresponsable fuera a elegir como Presidente a alguien que desde la Casa Blanca pusiera en peligro los intereses de la nación. Pero todos los pronósticos y cálculos fallaron de manera estrepitosa y ocurrió lo impensable para darle la victoria a Donald Trump.
No vamos ahora a entrar en todos los detalles sobre el resultado electoral de las recién celebradas elecciones presidenciales norteamericanas. Sin embargo hay unos números muy elocuentes que nos dan luz sobre por qué paso lo que pasó y lo que es en realidad la “democracia” norteamericana. Veamos los números:
En Estados Unidos había unos 232 millones de ciudadanos elegibles para votar en las pasadas elecciones presidenciales. De ellos solo votaron 132 millones, de manera que unos 100 millones de norteamericanos no fueron a las urnas, lo que equivale a que un 43 % del electorado se quedó en sus casas renunciando a su derecho a votar en estas elecciones.
Eso significa que Estados Unidos es, de los países del llamado mundo desarrollado, el de más alto índice de abstención electoral, de todos ellos, lo cual puede interpretarse como resultado de la indiferencia, la apatía o el rechazo al sistema de gobierno que rige en la nación norteña.
Estados Unidos es la “democracia” donde los candidatos se gastan diez mil millones de dólares en el proceso comicial, en la que 100 millones de electores no van a las urnas a votar y donde el que gana pierde y el que pierde gana, para que al final de la jornada- puro “gatopardismo”- a lo mejor todo sigue igual.
En definitiva ganó el candidato que mejor representa a los blancos racistas anti-negros, anti-hispanos, machistas, arrogantes, groseros, y todo lo demás. Ahora una vez electo, Donald Trump tratará de cambiar su imagen para ser aceptado por la otra parte de los electores que no votaron por él. Vamos a ver si lo logra y el mundo se tranquiliza con esto de Donald Trump en la Casa Blanca.
Ya una vez el escritor norteamericano Samuel Clemens más conocido por su nombre de pluma como Mark Twain, gran conocedor de la idiosincrasia del pueblo de su país, dijo algo asi como que no se podía desestimar la ignorancia mayúscula de los votantes norteamericanos. Esa es la divina “democracia” que quiere Estados Unidos que el mundo siga de ejemplo.
Entre la ignorancia de unos y los cien millones de electores que no votaron, ahí tienen a Donald Trump.
Y hasta mañana martes amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.
Artículos Relacionados
El dulce regreso de la Teología de la Liberación
por Jorge Costadoat (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Hasta derrumbar el modelo. Ni un paso atrás
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El doble estándar de las manifestaciones en Estados Unidos
por Ilka Oliva Corado (EE.UU.)
9 años atrás 6 min lectura
Correa Sutil (DC): “Es riesgoso que la izquierda crea tener el lápiz y la fuerza para escribir una nueva Constitución”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Joaquín Lavín y el Opus Dei Silas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Cuando uno se esconde en otro planeta, ve este mundo con bastante imparcialidad y hasta con irónico humor.
Me pregunto a quienes de ese planeta les incomoda Trump, si todavía no ha hecho nada.
Es evidente que el «american old way of life» murió hace rato. Y que este presidente querrá reanimarlo….mientras no moleste a los capitanes que mueven al mundo.