«Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable»
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El senador Alejandro Navarro calificó de «mentiroso» al presidente de la Asociación Gremial de AFPs Rodrigo Pérez Mackenna, quien señaló en entrevista para el diario El Mercurio que volver a un sistema de reparto «es irresponsable e inviable».
Navarro señaló que «al parecer el ex ministro de vivienda de Sebastián Piñera y hoy presidente de las AFP, no ha leído el informe de la Comisión Asesora Presidencial para un nuevo sistema de pensiones, específicamente lo señalado en la propuesta C, elaborada por la economista y académica de la Universidad de Varsovia, profesora Leokadia Oreziak, quien sustentada en un sólido y completo modelo de viabilidad desarrollado por el Centro de Estudios Económicos de Desarrollo Alternativo (CENDA) para la Subsecretaría de Previsión del Ministerio del Trabajo, da cuenta de la viabilidad de un sistema de pensiones de reparto solidario».
El parlamentario añadió que «en este documento oficial se elaboró un esquema de reparto viable a veinte años, aumentando las jubilaciones casi al doble y sin que el Estado deba invertir un solo peso, al contrario, generando un ahorro de 1.8 % del PIB».
A juicio del senador Navarro «la ofensiva comunicacional iniciada por las AFPs, no es más que una medida desesperada ante un sistema que está total y absolutamente fracasado. La ciudadanía exige tener un sistema de seguridad social y no un sistema generador de pobreza y de capitalización de la banca como lo son las AFP».
«La gente ya no le cree a Lagos»
Respecto de las propuesta anunciadas por el ex presidente Ricardo Lagos a través de su cuenta Twitter donde el ex mandatario intenta dar una señal al movimiento no más AFP, el senador Alejandro Navarro indicó que «la gente ya no le cree a Lagos. Está cansada de que se haga campaña con un discurso de izquierda y que a la hora de gobernar lo hagan con la derecha».
«Es sabido que en 1999 en el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos, se creó el sistema de multifondos, dejando los ahorros de los trabajadores sujeto a la especulación de la banca, y que además, se eliminó el seguro en caso de pérdida de los fondos, por lo que desde ahí las pérdidas son traspasadas a los trabajadores. Antes de eso, las AFP tenían que devolver las pérdidas a 12 meses a través de este seguro compensatorio».
Finalmente el senador Navarro hizo un llamado al gobierno «a que en el marco del acuerdo nacional para mejorar las pensiones, se transparenten todas y cada una de las propuestas planteadas por la Comisión Bravo, a fin de que la ciudadanía tenga todos los antecedentes sobre la mesa para enfrentar este debate».
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Cómo se fraguó la traición a los pingüinos en el gobierno de Bachelet
por Yael Schnitzer (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Bartolo Fuentes: «La Resistencia en Honduras es un proceso irreversible»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
Las Fuerzas Armadas / la DC/ y el Golpe…
por Pablo Varas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
«Cámara fuerte de semillas» en el Ãrtico
por F. William Engdahl (Global Research)
15 años atrás 29 min lectura
¡Unidad y esperanza!
por Rafael Kries (Concepción, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …