Las nuevas Rutas de la Seda que infunden «pánico» en Washington
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
8 de octubre 2016
La idea de la creación de un espacio económico común en todo el territorio de Eurasia, que iría desde Lisboa hasta Vladivostok, infunde terror en el Gobierno de EE.UU., sostiene el periodista Pepe Escobar.
La ambiciosa estrategia china, que goza de una financiación sólida, prevé el desarrollo económico de la región, la construcción de nueva infraestructura y nuevas Rutas de la Seda, tanto por tierra como por mar. La consolidación del yuan chino, que ya forma parte del grupo de élite de las divisas del FMI ―y que según varios expertos podría poner fin a la hegemonía del dólar estadounidense― es otro reto para las posiciones de EE.UU. en el panorama mundial. «¿Cómo aceptar que China está ganando el Nuevo Gran Juego del siglo XXI en Eurasia al construir las nuevas Rutas de la Seda?» Ese es el gran dilema de la Casa Blanca, según Escobar.
La Ruta de la Seda en Siria
Escobar se centra también en otra «agenda prácticamente invisible de Washington»: romper el «eje de una nueva Ruta de la Seda» en Siria. El periodista señala que China ha tenido lazos comerciales con Siria desde los tiempos de la Ruta de la Seda original. Además, menciona que antes de la Primavera Árabe los empresarios sirios tenían una amplia presencia en la ciudad china de Yiwu, al sur de Shanghái, donde compraban numerosas mercancías para luego revenderlas.
Estados Unidos, ante las «malditas Rutas de la Seda»
La «guinda» que tendría que coronar la política económica global de Obama fue el TPP, un tratado de libre comercio fuertemente promovido por EE.UU. y negociado en secreto entre 12 naciones que bordean el océano Pacífico. «No obstante, el TPP en su estado actual está prácticamente muerto», indica Escobar.
«¿Cómo contener esas malditas rutas de la seda con China y Rusia, las «amenazas existenciales» del Pentágono, en pleno corazón de la actuación? Dividir y gobernar, ¿qué más?». Este es el rompecabezas de Washington que presenta Escobar, deseando al Gobierno de EE.UU. «una pesadilla agradable».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 meses atrás 1 min lectura
Ecuador: “El futuro es ahora”
por Noticias Aliadas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
En nombre de Puerto Rico: Óscar López Rivera, 32 años encarcelado por luchar por la independencia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
“El fascismo sin rostro”: Nuevamente vandalizan mural de la UAHC que homenajeaba a víctimas del estallido social
por Talía Llanos Chacón (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
New York Time: » EE.UU. ha intensificado los ataques en línea contra las redes de suministro de energía eléctrica de Rusia»
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
Turquia: Los golpistas han regalado una soga a Erdogan para que se ahorque solo
por Nazanín Armanian (España)
9 años atrás 7 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.