Ex senadora y defensora de DD.HH. colombiana es acosada políticamente en aeropuerto SCL y desiste de visitar Chile
por El Desconcierto
9 años atrás 2 min lectura
En horas de la noche de ayer, la ex senadora e histórica defensora de un acuerdo de paz en Colombia, Piedad Córdoba Ruiz, desistió de una visita programada a nuestro país. La política y activista por los DD.HH, destacada por la revista Foreign Policy como una de las 10 intelectuales más influyentes de Latinoamérica, se dirigía hacia la ciudad de Concepción, donde participaría del encuentro “Pensando nuestra América”.
Fue al llegar al Aeropuerto Arturo Merino Benítez cuando un funcionario de la PDI le pidió que se apartara de la fila de ingreso al país para llevarla a una oficina, donde según sus abogados fue interrogada respecto a los “motivos políticos de su viaje”. Además, los policías criticaron explícitamente que viniera a reunirse “con organizaciones mapuche”. La ex senadora logró contactarse con sus abogados y exigió la presencia del responsable de Migraciones del Aeropuerto Merino Benítez, quien le ofreció disculpas por el mal trato recibido, las que no fueron aceptadas. Así, durante la misma noche, Córdoba se dirigió de vuelta a Colombia.
En 2007, pese a ser una de las más duras opositoras al gobierno del ex presidente Álvaro Uribe, Piedad Córdoba fue designada como facilitadora del acuerdo humanitario entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano para lograr la liberación de varias personas secuestradas por esa guerrilla a cambio de la liberación de algunos guerrilleros presos, uno de los pasos que permitieron el actual proceso de negociación de paz. A raíz del triunfo del “No” en el plebiscito que ratificaría el acuerdo de paz de Juan Manuel Santos el pasado domingo, Córdoba declaró que “Esta es una gran oportunidad para poder encontrarnos con la Asamblea Nacional Constituyente que de cuenta de las reformas estructurales de Colombia”. Asimismo, llamó a la izquierda de ese país a “no tirar la toalla” por la paz.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Chile: joven torturado en Antofagasta denuncia centro clandestino de detención
por ANRed
5 años atrás 4 min lectura
Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!
por Diario La Libertad (Colombia)
6 años atrás 11 min lectura
Narcocomplot: La CIA y Piñera contra el Presidente Correa
por Panorama News (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Antonio Vukusich: El siquiatra de Mañalich en Osorno
por Claudio Ojeda (Osorno, Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
por Comité de Defensa del Mar (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Sacerdote Ramiro Arango: «El mundo no puede dejar que una ciudad de 3 millones de habitantes sea masacrada. Pido auxilio al mundo»
por Ramiro Arango, sacerdote (Cali, Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …