PAZ se escribe con S de Salud y Vida Digna para todos
por Organizaciones e Instituciones por la Salud (Colombia)
9 años atrás 2 min lectura
Esa es convicción irrenunciable e ineludible para quienes conformamos el movimiento social Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social como Derechos Fundamentales, convicción que orienta nuestra lucha por transformaciones radicales del modelo de la Ley 100 de 1993, responsable de la pérdida de más vidas en 23 años, que más de cinco décadas de confrontación armada.
También es claro que la lucha armada, como manera de lograr cambios estructurales en Colombia, ha sido uno de los argumentos más usados por los sectores que detentan el poder en nuestro país, para criminalizar las causas sociales y políticas de todos los movimientos y organizaciones que pacíficamente luchamos por transformaciones de fondo, independiente de si nuestras agendas son generales o temáticas.
Tampoco sobredimensionamos nuestras ilusiones: La solución política negociada del conflicto armado interno, es un primer paso en firme en el azaroso proceso de construcción de la paz estable y duradera a la que legítimamente aspiramos, y que debe basarse en justicia social, dignidad, pluralismo y diversidad.
Desde esa mirada de realidad, reconocemos la importancia histórica de la firma del tratado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, fruto de 4 años de negociaciones políticas, y nos unimos al llamado generalizado de comunidades y organizaciones sociales, al gobierno nacional y al ELN, a que inicien a la mayor brevedad los diálogos formales en torno a la agenda que ya acordaron, en la expectativa de que pronto sea viable la terminación total de la lucha armada por razones ideológicas en Colombia, pues mientras ésta persista, será imposible materializar los sueños de Paz.
En coherencia con nuestras convicciones, hacemos un llamado al pueblo colombiano en su conjunto, a que el domingo 2 de octubre vote por la refrendación de los acuerdos de La Habana entre el gobierno y las FARC-EP, y que a partir del día 3, nos esforcemos aún más para que la Paz se traduzca en Salud y Vida Digna para todos.
- Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social como Derechos Fundamentales
- ANTHOC Seccional Valle del Cauca
- ANTHOC Subdirectiva Cali
- Pastoral de los Trabajadores de la Arquidiócesis de Cali
- SUTIMAC Nacional
- SUTIMAC Sogamoso
- SUTIMAC Nobsa
- Asociación de Usuarios de la Nueva EPS Sogamoso
- Parroquia del Nuestra Señora del Rosario Sogamoso
- Fundación Feconvida FQ
- Organización Colombiana de Pensionados – Subdirectiva Cali
- Comité institucional Anthoc Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá)
- Iglesia Presbiteriana de Colombia Comunidad Esperanza
- Quienes a título personal participamos en la Octava Papeleta
Bogotá D.C., Septiembre 26 de 2016
Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social
como Derechos Fundamentales en Colombia
Correo electrónico: octavapapeleta.2f@riseup.net
Sitio web: www.saludizate.org
Twiter: @octavapapelet2f
Facebook: www.facebook.com/groups/
“Trabajamos con amor: amor por el conjunto,
amor por la unidad, amor por lo universal,
amor por los valores máximos de la vida.”
Josué Giraldo Cardona
Artículos Relacionados
Colombia: Aunque nunca llegue a saberse, hoy habló la dignidad
por Tejido de Comunicación ACIN (Cauca, Colombia)
17 años atrás 7 min lectura
Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
12 meses atrás 4 min lectura
Mensaje de Elena Varela: «Tengo la esperanza puesta en la libertad»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Nuestra reflexión y aporte ante la amenaza sanitaria de la Pandemia del Coronavirus, la desigualdad social y la precarización de vida en Chile
por Directiva Nacional Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 9 min lectura
Tarro o leche materna: el verdadero problema detrás de la millonaria compra de leche del Gobierno
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Trabajadores de la papelera PISA: 17 días en huelga, viven el boicot de los medios
por Sindicato PISA (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …