PAZ se escribe con S de Salud y Vida Digna para todos
por Organizaciones e Instituciones por la Salud (Colombia)
9 años atrás 2 min lectura
Esa es convicción irrenunciable e ineludible para quienes conformamos el movimiento social Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social como Derechos Fundamentales, convicción que orienta nuestra lucha por transformaciones radicales del modelo de la Ley 100 de 1993, responsable de la pérdida de más vidas en 23 años, que más de cinco décadas de confrontación armada.
También es claro que la lucha armada, como manera de lograr cambios estructurales en Colombia, ha sido uno de los argumentos más usados por los sectores que detentan el poder en nuestro país, para criminalizar las causas sociales y políticas de todos los movimientos y organizaciones que pacíficamente luchamos por transformaciones de fondo, independiente de si nuestras agendas son generales o temáticas.
Tampoco sobredimensionamos nuestras ilusiones: La solución política negociada del conflicto armado interno, es un primer paso en firme en el azaroso proceso de construcción de la paz estable y duradera a la que legítimamente aspiramos, y que debe basarse en justicia social, dignidad, pluralismo y diversidad.
Desde esa mirada de realidad, reconocemos la importancia histórica de la firma del tratado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, fruto de 4 años de negociaciones políticas, y nos unimos al llamado generalizado de comunidades y organizaciones sociales, al gobierno nacional y al ELN, a que inicien a la mayor brevedad los diálogos formales en torno a la agenda que ya acordaron, en la expectativa de que pronto sea viable la terminación total de la lucha armada por razones ideológicas en Colombia, pues mientras ésta persista, será imposible materializar los sueños de Paz.
En coherencia con nuestras convicciones, hacemos un llamado al pueblo colombiano en su conjunto, a que el domingo 2 de octubre vote por la refrendación de los acuerdos de La Habana entre el gobierno y las FARC-EP, y que a partir del día 3, nos esforcemos aún más para que la Paz se traduzca en Salud y Vida Digna para todos.
- Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social como Derechos Fundamentales
- ANTHOC Seccional Valle del Cauca
- ANTHOC Subdirectiva Cali
- Pastoral de los Trabajadores de la Arquidiócesis de Cali
- SUTIMAC Nacional
- SUTIMAC Sogamoso
- SUTIMAC Nobsa
- Asociación de Usuarios de la Nueva EPS Sogamoso
- Parroquia del Nuestra Señora del Rosario Sogamoso
- Fundación Feconvida FQ
- Organización Colombiana de Pensionados – Subdirectiva Cali
- Comité institucional Anthoc Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá)
- Iglesia Presbiteriana de Colombia Comunidad Esperanza
- Quienes a título personal participamos en la Octava Papeleta
Bogotá D.C., Septiembre 26 de 2016
Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social
como Derechos Fundamentales en Colombia
Correo electrónico: octavapapeleta.2f@riseup.net
Sitio web: www.saludizate.org
Twiter: @octavapapelet2f
Facebook: www.facebook.com/groups/
“Trabajamos con amor: amor por el conjunto,
amor por la unidad, amor por lo universal,
amor por los valores máximos de la vida.”
Josué Giraldo Cardona
Artículos Relacionados
La victoria de la Comuna de Caimanes debe implicar una urgente reparación del valle, de los daños y del sufrimiento de su pueblo
por Dr. José Venturelli (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Sudáfrica pide a Monsanto retirar sus anuncios publicitarios
por HispanTV
11 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Pronunciamiento de la Asamblea de los Pueblos
por Altercom
19 años atrás 2 min lectura
¿Hay alguien ahí que se acuerde de la biodiversidad?
por Pablo Jiménez y Eva García Sempere (España)
6 años atrás 13 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.