Venezuela: A Braulio Jatar Alonso no lo acusan de un delito de opinión
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Santiago, 14 de septiembre de 2016
Señores
Mesa Directiva del
Colegio de Periodistas de Chile
Santiago
Estimados colegas:
Leí con sorpresa una declaración que ustedes emitieron en el día de ayer sumándose a la feroz campaña internacional contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Entendía que esa Mesa Directiva por la cual voté en las recientes elecciones, la componían periodistas democráticos capaces de distinguir entre una causa justa en la lucha por la libertad de expresión de una vil maniobra de los amos de la prensa en América Latina.
Braulio Jatar Alonso, que nació en Chile durante el exilio de sus padres, es un abogado y político de profesión. No lo acusan de un delito de opinión. En Venezuela existe absoluta libertad de prensa y la mayoría de los medios escritos y audiovisuales están manos de la oposición. No se ha clausurado ningún medio ni hay periodista preso alguno. Un tribunal regular acusa a Jatar de extorsión (delito en que es reincidente) y de legitimación de capitales (o sea lavado de dinero). En 1991 fue procesado y condenado por extorsión y tráfico de influencias y se autoexilió en Miami. Fue indultado en 1998 por el presidente Rafael Caldera. De regreso al país, se dedicó a su profesión de abogado y de asesor de campañas electorales. El mismo fue candidato a diputado del ala más extrema de la derecha venezolana. El 2007 fundó la empresa Reporte Confidencial (una página web y varias cuentas en las redes 2.O), que administra su hijo.
Detenido el 3 de septiembre en la isla Margarita, donde reside, bajo las acusaciones ya mencionadas, fue trasladado el sábado 10 de septiembre a la cárcel 26 de Julio en el estado Guárico, junto con otros presos comunes. La medida se adoptó debido a la realización en la isla Margarita de la Cumbre de Países No Alineados, cuya presidencia asume Venezuela. El lunes 12 el juez informó al abogado defensor, Diómedes Potentini, de la prisión donde se encontraba Jatar.
Lo anterior lo leí el lunes 12 en El Nacional de Caracas y en el periódico digital El Sol de Margarita.
Sin embargo, el martes 13 la Cancillería chilena reincidió en sus calumnias contra Venezuela. Conociendo los motivos que animan a nuestra Cancillería, siempre a la cola del Departamento de Estado, se comprende que ignore la información disponible a esa fecha. Una averiguación sin los prejuicios políticos del canciller Muñoz habría impedido meter la pata al gobierno de la presidenta Bachelet que ahora aparece alineado con el gobierno golpista de Brasil y los super reaccionarios de Paraguay y Argentina.
Pero que la Mesa Directiva del Colegio de Periodistas de Chile no haya averiguado quién es Jatar y la naturaleza de las acusaciones que le imputan, violando así normas elementales del periodismo, hace aparecer a nuestra institución gremial actuando al unísono con la Cancillería como comparsas en una campaña internacional para derrocar a otro gobierno democrático en nuestro continente.
Esto merece la más enérgica protesta y censura de los periodistas de Chile. Somos ciudadanos de un país que sufrió en carne propia el plan golpista que hoy se aplica a Venezuela.
Manuel Cabieses Donoso
Reg. Nº 52
Colegio de Periodistas de Chile
Artículos Relacionados
Declaración Conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en apoyo a Venezuela
por José Venturelli (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Ecuador: «Ninguna mujer debe morir dando la vida»
por Médicos Ecuatorianos
17 años atrás 2 min lectura
Familiares de Ejecutados y Desaparecidos. «Denunciamos que en el informe del Gral. Martínez no hay ninguna condena al golpe cívico militar”
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Carta Abierta al Partido Socialista de Chile
por Agrupación ex Presos Políticos chilenos residentes en Estocolmo-Suecia
10 años atrás 5 min lectura
En duda el fin de la Huelga de Hambre de ex Presos Políticos, pues no todos participaron en la toma de decisión
por UNexPP (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Embajador Jorge Edwards declarado Persona non Grata por chilenos en Francia
por Organizaciones Chilenas en Francia
15 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …