La Ley Longueira y la heroica defensa del mar que hacen los pescadores artesanales
por Pescadores artesanales de Mehuin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Hace 10 años, a fines de agosto de 2006, los pescadores artesanales de Mehuin se enfrentaron a unidades de guerra de la Marina chilena, oponiéndose al proyecto de Celco de tirar al mar miles de toneladas de productos y desechos químicos de la industria de la celulosa. Una institución encargada, armada y financiada por todos los chilenos, para que defienda las aguas territoriales, ataca a quien vive de ellas y las defiende desde antes de la llegada de los colonos europeos.
Al ver las imágenes uno no puede evitar preguntarse ¿Quién hace patria aquí? ¿Los que defienden el mar, sus aguas, su flora y su fauna o aquellos empleados del estado a los cuales se les ha confiado el poder y monopolio de las armas y a los cuales se les paga un sueldo con nuestros impuestos y atacan a balazos a los pescadores artesanales?
¿Dónde estaban las 7 Familias el año 2006 que no defendían este mar que nos pertenece a todos?
¿Por qué la Marina cierra sus ojos e ignora el saqueo ilegal que embarcaciones de las 7 familias realizan día a día de nuestras riquezas marinas? ¿Por qué no actúan con la energía con que atacan a simples y humildes pescadores?
¿Quiénes son la patria? ¿Los que desde un débil bote de madera se oponen al envenenamiento del mar o quienes teniendo la tarea de defender la soberanía, a usan sus armas para defender los intereses de empresas que para aumentar sus utilidades no vacilan en destruir el mar?
¿Quiénes defienden la soberanía? ¿Los humildes pescadores que con el riesgo de su vida se oponen a la destrucción de lo que nos pertenece a todos o aquellos que disparan armas de guerra en contra de quienes se oponen a ampliar la destrucción del territorio?
Véalo Ud. mismo.
*Fuente: Mehuin
Los pescadores de Mehuin y Queule contra la “armada invencible”
por Pescadores de Mehuín
Publicado el 5 septiembre, 2006 , en Denuncia
Artículos Relacionados
¿Quién es Salvador Nasralla? Algunos datos
por Medios Internacionales
8 años atrás 2 min lectura
Rector de la UdeC reconoce que el PACYT destruía ecosistemas de alto valor ambiental
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
En memoria de Rafael Cancel Miranda. Uno de los grandes de Nuestra América
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Parlamentarias en Suecia apoyan Campaña Internacional para enviar a Piñera a la Corte Penal Internacional (+videos)
por Comisión de DDHH y Boicot – Chile Despertó Suecia
5 años atrás 2 min lectura
Honduras: candidato presidencial Salvador Nasralla llama a la insurrección
por SOAW Latina
8 años atrás 1 min lectura
¡No más Zonas de Sacrificio!: La ciudadanía se levanta y protesta este 15 de noviembre
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.