La Ley Longueira y la heroica defensa del mar que hacen los pescadores artesanales
por Pescadores artesanales de Mehuin (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Hace 10 años, a fines de agosto de 2006, los pescadores artesanales de Mehuin se enfrentaron a unidades de guerra de la Marina chilena, oponiéndose al proyecto de Celco de tirar al mar miles de toneladas de productos y desechos químicos de la industria de la celulosa. Una institución encargada, armada y financiada por todos los chilenos, para que defienda las aguas territoriales, ataca a quien vive de ellas y las defiende desde antes de la llegada de los colonos europeos.
Al ver las imágenes uno no puede evitar preguntarse ¿Quién hace patria aquí? ¿Los que defienden el mar, sus aguas, su flora y su fauna o aquellos empleados del estado a los cuales se les ha confiado el poder y monopolio de las armas y a los cuales se les paga un sueldo con nuestros impuestos y atacan a balazos a los pescadores artesanales?
¿Dónde estaban las 7 Familias el año 2006 que no defendían este mar que nos pertenece a todos?
¿Por qué la Marina cierra sus ojos e ignora el saqueo ilegal que embarcaciones de las 7 familias realizan día a día de nuestras riquezas marinas? ¿Por qué no actúan con la energía con que atacan a simples y humildes pescadores?
¿Quiénes son la patria? ¿Los que desde un débil bote de madera se oponen al envenenamiento del mar o quienes teniendo la tarea de defender la soberanía, a usan sus armas para defender los intereses de empresas que para aumentar sus utilidades no vacilan en destruir el mar?
¿Quiénes defienden la soberanía? ¿Los humildes pescadores que con el riesgo de su vida se oponen a la destrucción de lo que nos pertenece a todos o aquellos que disparan armas de guerra en contra de quienes se oponen a ampliar la destrucción del territorio?
Véalo Ud. mismo.
*Fuente: Mehuin
Los pescadores de Mehuin y Queule contra la “armada invencible”
por Pescadores de Mehuín
Publicado el 5 septiembre, 2006 , en Denuncia
Artículos Relacionados
Nieto de Allende hace un llamado a la Paz en Estocolmo
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 7 min lectura
La transversal y masiva carta contra la intervención de Trump en Latinoamérica
por Organizaciones y Dirigentes sociales y políticos (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Colombia: entre las urnas y las balas. Cada cuatro días están asesinando a un líder social
por Nehuén Allegretti (Argentina)
7 años atrás 16 min lectura
Ganó Orsi y el Frente Amplio vuelve a gobernar Uruguay
por Medios Internacionales
2 meses atrás 5 min lectura
Comunidad chilota apoya realización de documental sobre crisis de la marea roja del 2016
por
8 años atrás 3 min lectura
Los ferroviarios griegos se niegan a transportar los tanques de la OTAN a Europa del Este: «Con nosotros, NO»
por RT.DE
3 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.