Canciller Choquehuanca: “Cuando un boliviano ve el Lauca le hierve la sangre”
por Freddy Barragán (Página 7)
9 años atrás 12 min lectura
Cuando medios informan que gobernantes, políticos, dirigentes sociales, de un país vecino habló de «derramar sangre» hay que ponerse en alerta. La historia nos ha enseñado que en las guerras el único que pierde es el pueblo, la gente humilde, por que es él que pone los muertos. Por ello interesa informarse, tempranamente, para saber con exactitud, quién dijo qué, en qué circunstancias. Ante los comentarios que nos llegan de algunos dichos del ministro Choquehuanca en Bolivia, buscamos la entrevista completa y se la entregamos, para que sea Usted quien juzgue.
La Redacción de piensaChile
“Cuando uno conoce sus derechos, defiende esos derechos, no permite que los pisoteen”
domingo, 31 de julio de 2016
Freddy Barragán / Página Siete. Juan Carlos Salazar, Director de Página Siete, David Choquehuanca e Isabel Mercado, subdirectora
Artículos Relacionados
Capitalismo en su hora final
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
«El primer muerto marcó el fin del régimen en Nicaragua»
por Josetxo Zaldua (México)
7 años atrás 11 min lectura
"Las plantas transgénicas producen proteínas distintas a lo que era de esperar"
por Tsiporah Grignon (La Aldea del Sur)
10 años atrás 16 min lectura
Militante por 43 años en el PS: «Renuncio, porque el partido se ha convertido en defensor del neoliberalismo»
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
“Pueblos debemos estar en alerta con elección de Trump en USA”
por Foro Social Panamazónico FOSPA (Perú)
8 años atrás 5 min lectura
Beatriz Sánchez: “La Nueva Mayoría es más bien de derecha”
por F. Soltof, A.Becerra y M. Espinoza (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
…tal cual le hirvió la sangre a los filibusteros atraídos por el oro y la codicia, y a la Corona cuando Colon, Balboa y y otros Adelantados le mostraron oro y perlas y esmeraldas que les obsequiaban extrañados esos salvajes. Y luegop le hirvió la sangre a las otras Coronas Arias, sabedores de lo que se había encontrado…
Pero es lo de siempre.
A unos les hierve la sangre, a otros los sesos inteligentes o avezores de futuro.
Paciencia, que al final unos se quedarán en la Tierra, y los otros se irán a buscar más oro a la Galaxia.
Este artículo por si mismo no permite dar una opinión, seria interesante si PiensaChile publica algún artículo acerca de si Chile desvió o no las aguas del Silala y del Lauca. Tengo entendido que cuando una corriente de agua cruza hacia otro país,las leyes internacionales no permiten se lo desvie o se hagan represas en detrimento del otro país.