Venezuela: Oposición no ha descartado opción de golpe de Estado
por Francisco Moreno (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
El periodista José Vicente Rangel advirtió este domingo que de no realizarse el referendo revocatorio presidencial este año, los sectores radicales de la derecha venezolana aprovecharían para unir a una fracturada oposición en favor de la activación de un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
Durante su programa José Vicente Hoy, el comunicador aseveró que existen fuertes riñas entre los principales dirigentes de la derecha sobre el manejo de ciertos temas nacionales o internacionales, entre ellos el referendo revocatorio y el debate sobre la intención del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de activar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela.
“El desenlace de los enfrentamientos que se dan actualmente al interior de la MUD es determinante para la unidad del movimiento opositor y el rumbo futuro de este. Si el revocatorio, por ejemplo, no se da este año y si fracasa la política de cerco internacional contra el país que se trabaja desde la OEA con apoyo de su secretario general, Luis Almagro, los sectores radicales estarían en mejor posición para reclamar acciones más efectivas de calle y avanzar en una política de relacionamiento con sectores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En otras palabras: la opción golpe de Estado comenzaría a ser manejada con más propiedad y decisión, dado que en tales circunstancias habría mayor consenso entre los factores que integran la MUD”, dijo.
Asimismo, señaló que el Gobierno Nacional y la dirigencia del chavismo están conscientes de la dirección que tomaría la oposición, por lo que consideró que desde este sector se acentuará el esfuerzo de combinar medidas para prevenir la actividad golpista con llamados a diálogo.
Rangel detalló que las diferencias más importantes en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática se dan entre Henry Ramos Allup y Chuo Torrealba; así como de Henrique Capriles también con Ramos Allup; asimismo habló sobre impases entre Leopoldo López y Henrique Capriles.
Para Rangel, debido a las diferencias entre los dirigentes de la oposición y sus métodos para acceder al poder, de no darse este año el referendo revocatorio y de agotarse la política del cerco internacional, la opción de un golpe de Estado se reactivaría con mayor fuerza, así como las opciones violentas, calentamiento de la calle o lucha cívica.
Los enfrentamientos entre las corrientes políticas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) determinan el rumbo de la oposición, de extinguirse sus opciones para hacerse del poder, “los sectores radicales estarían en mejor posición para reclamar acciones más efectivas de calle y avanzar en una política de relación con sectores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”.
“En otras palabras: la opción golpe de Estado comenzaría a ser manejada con más propiedad y decisión, dado que en tales circunstancias habría mayor consenso entre los factores que integran la MUD”, alertó José Vicente Rangel en su programa dominical transmitido por el canal privado Televen. Finalmente, insistió en que la ruta para la paz en Venezuela es el diálogo entre todos los sectores que hacen vida política, social y económica en la nación.
DESVÍO DE BUQUE
Durante la sección Confidenciales de su programa dominical, el periodista comunicó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) realiza una investigación sobre el desvío de un buque con cargamento de hidrocarburos que cambió su curso original y se dirigió hacia Aruba. “Sebin de Punto Fijo constató que el buque tanquero Port Said, desvió sin autorización su curso hacia Aruba con 230.000 barriles (36,6 millones de litros) de productos refinados (95.115 de gasolina tipo 95; 90.000 barriles de gasolina de 91 y 25.000 barriles de gasoil)”, apuntó.
La embarcación zarpó del puerto del centro de refinación Paraguaná en Amuay, estado Falcón, con destino a Puerto Carenero, estado Vargas, para abastecer de combustible a la región capital, agregó. “El desvío puso en peligro el abastecimiento de combustible y se considera que el motivo era crear una situación de crisis en la región coincidiendo con la reunión de la OEA en República Dominicana. La investigación está a cargo de la Fiscalía XXIII del Ministerio Público, y de acuerdo a informaciones extraoficiales hay varios detenidos”, manifestó.
–El autor, Francisco Moreno , es periodista del Correo del Orinoco
*Fuente: Correo del Orinoco
Artículos Relacionados
Democracia Participativa versus Vampirocracia
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Documental “Lugares desaparecidos. Rastros de los centros de tortura y exterminio en Santiago”
por Iván Iturriaga (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
“Las actuales conmociones son un preludio de la destrucción del orden mundial”
por Vladimir Putin (Presidente de Rusia)
10 años atrás 29 min lectura
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
por Medios Internacionales
7 años atrás 7 min lectura
Sueldo «ético», una radiografía a las empresas que más ganan
por Beatriz Michell y Michelle Helguero (La Nacion / Agencias)
18 años atrás 9 min lectura
Suman y siguen las irregularidades en el Ejército: funcionarios procesados por fraude al fisco fueron ascendidos
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …