Familiares de ex uniformados presos piden a Bachelet beneficio domiciliario
por opcion.porlospobres.chile
9 años atrás 2 min lectura
Más de 130 familiares de ex uniformados privados de libertad publicaron este domingo en El Mercurio una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, para que acceda a que los sentenciados terminen de cumplir las condenas en sus domicilios por ancianidad, encabezada por el padre Fernando Montes, para que los reos de mayor edad reciban un beneficio penitenciario.
A través de una carta publicada en El Mercurio como inserto, solicitan a la Mandataria realizar un “acto humanitario” a favor de los ex uniformados que se encuentran en Punta Peuco.
Domingo 26 de junio de 2016
por Aton Chile Publicado por: Ricardo Pérez V. –

Sin mencionarlos, evidentemente se trata de los presos de Punta Peuco por quienes en los últimos meses se ha iniciado una campaña, encabezada por el padre Fernando Montes, para que los reos de mayor edad reciban un beneficio penitenciario.
La carta, publicada en un inserto en El Mercurio, señala textualmente:
«Con el mayor respeto y toda nuestra esperanza,
Somos familias de ex uniformados privados de libertad y nos dirigimos a usted motivadas por la desgarradora situación de todos los presos ancianos que no representan un peligro para la sociedad. Cansados y con sus cuerpos enfermos, han cumplido gran parte de sus condenas, algunos ya sin conciencia de dónde se encuentran.
Excelentísima señora Presidenta, recurrimos a su sensibilidad de madre, hija y mujer, y a su profundo conocimiento de los grandes dolores y problemas que se cruzan en la vida, para que lidere y haga realidad las gestiones de eclesiásticos, magistrados y personalidades nacionales para que todos los adultos mayores, incluidos nuestros seres queridos, continúen cumpliendo sus condenas en sus domicilios.
Este acto humanitario, además de apaciguar un poco el inmenso dolor que acompaña día a día a las familias, contribuirá sin duda al reencuentro de una gran mayoría de chilenos.
Le saludan con afecto y anticipada gratitud, hijos, nietos y bisnietos de ex uniformados privados de libertad».
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
8 de marzo: No más abuso
por Nora Merlin y Alex Ibarra (Grupo de Trabajo SurAndino)
8 años atrás 3 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 3 min lectura
«Los valores occidentales»: La industria de los bebes ucranianos
por Medios
3 años atrás 24 min lectura
Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!
por Diario La Libertad (Colombia)
6 años atrás 11 min lectura
Fabiola Campillai tras reunión con el director de Carabineros: “No pidió perdón, no hay perdón de parte de nadie”
por Magdalena Calderon (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Nueva ley anti-Mumia niega libertad de expresión a presos en Pensilvania
por Amigxs de Mumia
10 años atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
6 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.