Elecciones-26J: Victoria del PP y de la Europa de los recortes sociales
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
El PP obtuvo una clara victoria con 137 diputados (14 más que el 20D) con lo que se produjo un triunfo glorioso de las corrientes ideológicas heredadas del franquismo y un respaldo incondicional a las políticas de recortes sociales impuestas por Mariano Rajoy.
Un Mariano Rajoy eufórico, emocionado, derrochando patriotismo por los ojos y por todos los poros de la piel, apareció pasadas las doce de la noche, en el balcón de la sede del PP y se dirigió, en lo que calificó el discurso más difícil de su vida, a los miles de seguidores que no dejaban de cantar ¡Y viva España! ¡Y viva España!
El líder del PP, con la música de fondo del himno merengue del partido, se dirigió a sus fieles con una inmensa alegría y dijo a la multitud:
¡Reclamamos el derecho de gobernar!. Ahora se trata de ser útil al pueblo. Hemos dado la batalla por España y sin someternos a nadie. Somos españoles y con mucho orgullo.¡España tiene un instrumento que nunca le fallará: el PP! (gritos, exclamaciones, devaneos).Defenderemos los derechos y los intereses de todos los españoles.
El PSOE que quedó en segunda posición con el peor resultado de su historia, 85 escaños (pierde cinco respecto a la anterior consulta) y Unidos Podemos (que se presentó con IU) se mantiene en tercer lugar con 71 escaños, lo que ha supuesto una profunda decepción para esa formación de izquierdas que, según todas las encuestas, se iba a convertir en la segunda fuerza política del país.
Un Pablo Iglesias desanimado dijo, en la Plaza Reina Sofía, tras conocer la debacle de Unidos Podemos:
Los resultados electorales no han sido satisfactorios. Teníamos unas expectativas diferentes. Nos preocupa la pérdida de apoyo del bloque progresista. Ahora hay que priorizar el diálogo con las fuerzas progresistas. ¡Muchas gracias, Alberto (Garzón, IU)! ¡Esto acaba de empezar! (Al final se cantó “El Pueblo unido jamás será vencido..”).
(Luego añadió que había puesto un sms al líder socialista, Pedro Sánchez, y que no había recibido, en ese momento, ninguna contestación).
Por su parte, un animadísimo Pedro Sánchez, se dirigió a un entregado público en la sede del PSOE en Ferraz, y dijo:
El Partido Socialista ha vuelto a confirmar su condición de fuerza hegemónica de la izquierda. Lo hicimos en diciembre y lo hemos vuelto a hacer ahora. Espero que Iglesias reflexione sobre éstos resultados.
Sánchez, que culpó a Iglesias del éxito del PP, no tendió en ningún momento la mano a Unidos Podemos, lo que da a entender que seguirá con las tácticas de antes y que nos espera una etapa de pactos “cuasi imposibles”.
Por su parte, Albert Rivera dijo a sus seguidores en la sede de C´s de Madrid:
Si hay negociaciones para formar gobierno, estaremos allí. No estaremos para repartir sillones. Somos un partido joven que seguirá creciendo. No apoyaremos ni a la corrupción ni al populismo. Si no ha llegado nuestro momento, sabremos esperar.
Ahora los analistas se preguntan ¿Será posible una alianza entre un PP reforzado y la formación de Albert Rivera que, aunque ha perdido ocho escaños, es clave para que Mariano Rajoy intente la investidura? El PP y C´s suman en estos comicios 169 diputados, por lo que se quedan a sólo siete de la mayoría absoluta (176 diputados).
Por otra parte, parece casi imposible que los socialistas lleguen a un pacto con Unidos Podemos. Pedro Sánchez está exultante con los resultados (no se produjo el “sorpasso” que se esperaba de Unidos Podemos), y ahora que se ve como el gran líder de la oposición puede esperar, con paciencia, la caída del gran Mariano.
En estos comicios los grandes perdedores han sido los trece millones de españoles que se encuentran en riesgo de exclusión social y que no acaban de hallar el ariete o el líder que rompa el muro del franquismo y se atreva a acometer las reformas de gran calado que necesita este país tan saqueado la corrupción y tan castigado con los recortes sociales.
Si no ocurre un movimiento inesperado, todo indica que habrá unas nuevas elecciones en octubre o noviembre. Mariano Rajoy ya ha dicho que no intentará la investidura si no obtiene el apoyo necesario que le permita gobernar, y los demás, divididos como están, corren el riesgo de ser alcanzados por el ojo de la Gorgona y quedar petrificados.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decir que se va a la sombra, aprovechando que todavía no ha sido privatizada, para reponer fuerzas y no caer fulminado con la canícula del verano. Nada está perdido todavía, habrá que volver a intentarlo y, además, siempre nos quedará Casablanca.
Resultados elecciones 26J
PP: Escaños 137; Votos: 7.902.612 (33,03%).
PSOE: Escaños 85; Votos: 5.423.324 (22,67%).
Unidos Podemos: Escaños 71; Votos: 5.048.206 (21,10%)
C,s: Escaños: 32; Votos: 3.122.384 (13,05 %).
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Artículos Relacionados
Ecuador: Algunos antecedentes sobre Guillermo Lasso, el derrotado candidato presidencial
por Redacción piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
Diez lecciones posibles tras el impeachment a Dilma Rousseff
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
Junio saharaui: Las advertencias del Polisario a los gobiernos de España
por Alfonso Lafarga (España)
8 años atrás 4 min lectura
Después de 40 años de impunidad el juez Carroza levanta acusaciones por crímenes de Pisagua
por Edición Cero
12 años atrás 7 min lectura
Artículo 1° de la nueva Constitución
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Neruda: El otro funeral y una nota necesaria
por Jaime Quezada (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…