Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
por Scott Campbell (México)
9 años atrás 9 min lectura
19 de junio 2016

Ha comenzado el ataque pendiente de la policía federal en contra de la gente y maestros en huelga de Oaxaca, México. Hay informes que entre seis y ocho manifestantes murieron el domingo por la mañana en el bloqueo magisterial-popular de la carretera en Nochixtlán, noroeste de la ciudad de Oaxaca. Los ocho muertos que el movimiento está confirmando son Oscar Aguilar Ramírez, 25, Andrés Sanabria García, 23, Anselmo Cruz Aquino, 33, Yalit Jiménez Santiago, 28, Oscar Nicolás Santiago, Omar González Santiago, 22, Antonio Pérez García, y Jesús Cadena Sánchez, 19. Fueron asesinados a tiros cuando la policía abrió fuego sobre el bloqueo con municiones reales. Por lo menos 45 otros fueron hospitalizados con lesiones, la mayoría con heridas de bala, y otras 22 personas han sido desaparecidos.
ARTÍCULOS INTRODUCTORIOS:
Esta nota se centrará en los acontecimientos actualmente en desarrollo. Para obtener información sobre lo que llevó a esta situación, consulte los artículos siguientes:
- Las dos primeras semanas de la huelga del magisterio (15-30 de mayo)
- El comienzo de la represión en Oaxaca (11-14 de junio)
- Lo que los maestros protestan (a partir de 2013, pero siguen siendo los mismos temas)
- La violencia del Estado como la gobernabilidad en México
Ahí los disparos de @PoliciaFedMx en #Nochixtlán al pueblo y a la#CNTE ¿No qué no? Allá, arriba todos caerán
#Mexico: Major clashes during police attacks in #Nochixtlan, teachers and police are wounded. Video: Oaxaca Capital
#Mexico: Teachers share photos of protesters arrested in#Nochixtlan after the police raid. #CNTE h/t @FernandotlSUR
Policías estatales y federales también atacaron el bloqueo en la Hacienda Blanca. Había un “livestreamer” en la escena usando Periscope. La policía disparó gas lacrimógeno por tierra y helicóptero, incluyendo también a la escuela que había sido convertida en un centro médico. Policías armados y vestidos de civiles también están tomando posiciones para atacar.
Gases lacrimógenos son arrojados desde helicóptero en#HaciendaBlanca #Oaxaca,ha iniciado represión,policías armados
Helicópteros de la Policia Federal lanzaron gases lacrimógenos en la escuela que se abrió para atención médica en #HaciendaBlanca,#Oaxaca
In #Oaxaca, a bus with riot gear tried to drive through a blockade. The teachers stopped the bus & burned the gear.
La expectativa es que al romper los bloqueos de carreteras que rodean la ciudad de Oaxaca, las fuerzas federales llevarán un asalto a la ciudad en las próximas horas, puesto que ya han entrado en partes de los barrios periféricos de la ciudad. Desde hace días la policía federal ha estado entrando por aviones llenos de policías en aeropuertos de la ciudad de Oaxaca, Huatulco (en la costa) y Ciudad Ixtepec (en el Istmo), ya que no podían llegar a la ciudad por tierra. Existen numerosos informes de cortes de energía en muchas áreas de la ciudad, así como un toque de queda que se ha impuesto. El transporte público ha sido suspendido y será mañana también.
Aterrizan tres aviones en #Oaxaca llenos de policías federales.http://m.aristeguinoticias.com/1606/mexico/aterrizan-tres-aviones-en-oaxaca-llenos-de-policias-federales-fotos/?platform=hootsuite …#CNTE@ULibres @cghUNAM
Durante la semana pasada, mientras que los pueblos de Oaxaca respondieron al último ataque de la policía y conmemoraron diez años desde el levantamiento del 14 de junio de 2006 que duró por cinco meses como la Comuna de Oaxaca con su Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, decenas de bloqueos y barricadas se han construido en todo el estado. En solo el Istmo de Tehuantepec, los informes del sindicato magisterial (la CNTE) dicen que ellos controlan 37 ejes principales de las carreteras, de las cuales la policía ha desalojado ocho. La policía tiró gases lacrimógenos desde sus helicópteros, y los manifestantes han respondido disparando cohetes a los atacantes.
Miles de personas marcharon sobre Televisa, (el canal principal de televisión progubernamental privado en México) para protestar los ataques en Oaxaca, y a lo largo de la semana, miles de profesores han llegado desde Chiapas, Michoacán y otras partes para reforzar el plantón en la capital.
Comienza la marcha hacia #Televisa 6 muertos, 22 heridos de bala, decenas de detenidos en #Nochixtlan #Oaxaca
Una marcha el viernes 17 de junio en la Ciudad de México produjo una extrema cantidad de policía.
#EnEstosMomentos. Comision negociadora de los participantes de la marcha magisterial intentan abrir paso a la marcha
ACTUALIZACIÓN el 21 de junio, 2:00 a.m. hora de Oaxaca
El ataque temido en el centro de la ciudad de Oaxaca no se produjo la noche del domingo ni el lunes. En lugar de ello, al menos 40.000 personas se manifestaron en la ciudad contra la violencia policial del domingo, y los muertos en el bloqueo de Nochixtlán fueron sepultados entre gritos de “¡La lucha continúa!” y “¡No has muerto camarada, tu muerte será vengada!”.
Más información sobre el ataque de la policía en Nochixtlán ha surgido, como el hecho de que la policía se hizo cargo del hospital regional y sólo permitió que su gente fuera tratada, dándole la espalda a todos los demás. Manifestantes heridos fueron tratados dentro de una iglesia y escuela, probablemente resultando en más pérdidas de vida.
@JohnMAckerman Lo que mi prima una enfermera en #Nochixtlanreporta
Lunes por la mañana también hubo una toma de posesión por los estudiantes, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la universidad estatal principal. Esto incluyó la toma de la emisora de radio- Radio Universidad. Llamadas al público para pedir ayuda para mantener la estación contra un posible ataque continuó el martes por la mañana. La estación jugó un papel importante en el levantamiento de 2006, y fue el hogar de difusión de la reconocida Doctora Escopeta y el sitio de la victoria del Día de los muertos, en November 2, cuando el pueblo éxitosamente repeló un ataque de la policía federal.
Desde la toma de Radio Universidad se pide el apoyo para reforzar vigilancia ante posible desalojo, reportan gente armada, posibles porros.
En Chiapas, los maestros y los residentes establecieron numerosos bloqueos, incluyendo de la carretera Panamericana, en la capital del estado de Tuxtla Gutiérrez. Mientras que en la Ciudad de México, la policía detuvo a nueve personas, entre ellas periodistas, durante una acción solidaria con Oaxaca. La policía amenazó a las mujeres con amenazas de violación sexual y las atacaron sexualmente durante las detenciones. Todos fueron liberados el lunes por la noche.
.@radiozapote reporting teachers blockades in Tuxtla Gutiérrez, the capital of #Chiapas, at Central de Abastos, Coca-Cola, and PEMEX. #CNTE
En Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca, una “barricada cultural” fue organizada por artistas oaxaqueños prominentes, que también dio a conoceruna declaración en contra de la represión estatal. El Ministro de Asuntos Indígenas del Estado de Oaxaca renunció su posición en protesta por la violencia estatal. Tres mil personas participaron en una marcha silenciosa el lunes por la noche, con velas en honor a los que cayeron muertos el domingo.
Instalan en #Oaxaca una Barricada cultural, con participación del pintor Francisco Toledo
Los zapatistas publicaron su segunda declaración en cuatro días sobre la huelga de los maestros. El primero del 17 de junio, preguntó proféticamente, “¿Qué los asesinen? ¿En serio? ¿La reforma “educativa” nacerá sobre la sangre y cadáveres de maestras y maestros?” Y la segunda, emitida el lunes con el Congreso Nacional Indígena, declaró:
Llamamos a nuestros pueblos y a la sociedad civil en general a estar con el magisterio que resiste en todo momento, a reconocernos en él…Invitamos a todos los pueblos del campo y las ciudades a estar atentos y solidarios con la lucha magisterial, a organizarnos de forma autónoma para estar informados y alertas ante esta tormenta que cae sobre todas y todos…
Hacia los muertos del domingo, el gobernador Gabino Cué señaló que “ninguno fue maestro”, y que “la minoría son maestros” los que participan en los bloqueos. Es probable que su intención es deslegitimar lo que está sucediendo actualmente. En realidad, esto señala a la creciente resistencia general en Oaxaca.
Vamos a intentar de seguir proporcionando actualizaciones aquí como somos capaces, así como en Twitter. Corre la voz desde donde se encuentre – deja saber a los que resisten que estás en solidaridad con su lucha. Y a los que estén haciendo la opresión, principalmente presidente Enrique Peña Nieto, y el gobernador Gabino Cué de Oaxaca, hacerles saber que la gente está viendo.
*Fuente: El enemigo común
Artículos Relacionados
#CHILENDICTADURA Violenta represión policial a un mes del estallido social
por PrensaOpal (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel por ataques a la Franja de Gaza
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
"Estarás fuera de ley, dependiendo de tu procedencia"
por Tomás Demonica (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Grecia: Refugiados en el Egeo. Con rumbo a lo desconocido
por Kostís Kekeliadis (Tessalónika, Grecia)
10 años atrás 11 min lectura
Rigoberta Menchú: «Si no se hacen reformas profundas, la crisis chilena va a tardar un par de décadas»
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»