Bolivia desclasifica documentación del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores referida a la Operación Cóndor
por Dr. Martín Alamada (Paraguay)
9 años atrás 2 min lectura
A la Dra. Zandra RODRIGUEZ CAMPOY. Encargada de Negocio a.i. con ruego de su envio al Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.
Asuncion, 20 de junio del 2016
Señor:
Ministro de Relaciones Exteriores
David Choquehuanca Cespedes
Estado Plurinacional de Bolivia
Muy apreciado Señor Ministro.
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el objeto de hacerle llegar nuestras sinceras felicitaciones por el anuncio de la desclasificación del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores referida a LA OPERACIÓN CONDOR, Pacto Criminal entre los países autoritarios de la década del 70 : Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay que dejó mas de 100.000 victima fatales en la Región.
Venimos a manifestar nuestro especial interés por los intercambios de informaciones mantenidos tanto con la Embajada, Agregaduría militar como el Consulado de Paraguay en La Paz de 1970/1989. El Consulado paraguayo en Santa Cruz de la Sierra fue una oficina que trabajó directamente al servicio de la policía secreta del dictador paraguayo Alfredo Stroessner a la luz del ARCHIVO DEL TERROR, que hemos descubierto en Asuncion el 22 de diciembre de 1992. La UNESCO lo declaro “MEMORIA DEL MUNDO” por la relevancia de su contenido.
Señor Ministro.
La decisión de su gobierno contribuirá a la construcción de la MEMORIA, de la Verdad y la justicia para las futuras generaciones. Asimismo, consideramos como otro importante avance que está en la línea del Tribunal Argentino que juzgó y condenó esa asociación ilícita para delinquir en América Latina por primera vez en la historia ,Buenos Aires, el 27 de mayo del 2016.
Tenemos que conocer la verdad para que actúe la justicia. Por eso reiteramos nuestras felicitaciones por la oportuna medida tomada últimamente al respecto del TERRORISMO DE ESTADO para poner fin a la IMPUNIDAD.
Aprovechamos la oportunidad para saludarlo con nuestra mas alta y distinguida consideración.
Dr. Martin Almada
Premio Nobel Alternativo y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociacion Americana de Juristas (AAJ)
Artículos Relacionados
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
por The People's Forum NYC (EE.UU.)
3 años atrás 1 min lectura
Carta De la organización Guacoldas al Consejo de Trabajadores Portuarios Internacional
por Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Urge acción de diputados y senadores por ley reparación ex Presos Políticos ofrecida por Ejecutivo
por Prensa Unexpp (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Las millonarias pensiones de los violadores de derechos humanos: proyecto que degrada a uniformados no toca su plata
por Equipo Cambio21 (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Esta vez fue Temuco: Destruyendo Memoriales, tratan de negar la historia de sus crímenes
por COLECTIVO DE MEMORIA Y DRECHOS HUMANOS DE LA ARAUCANIA (Temuco, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
¿ Es este el mundo que queremos ?
por Carlos Iaquinandi Castro (Serpal)
7 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …