Bolivia desclasifica documentación del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores referida a la Operación Cóndor
por Dr. Martín Alamada (Paraguay)
9 años atrás 2 min lectura
A la Dra. Zandra RODRIGUEZ CAMPOY. Encargada de Negocio a.i. con ruego de su envio al Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.
Asuncion, 20 de junio del 2016
Señor:
Ministro de Relaciones Exteriores
David Choquehuanca Cespedes
Estado Plurinacional de Bolivia
Muy apreciado Señor Ministro.
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el objeto de hacerle llegar nuestras sinceras felicitaciones por el anuncio de la desclasificación del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores referida a LA OPERACIÓN CONDOR, Pacto Criminal entre los países autoritarios de la década del 70 : Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay que dejó mas de 100.000 victima fatales en la Región.
Venimos a manifestar nuestro especial interés por los intercambios de informaciones mantenidos tanto con la Embajada, Agregaduría militar como el Consulado de Paraguay en La Paz de 1970/1989. El Consulado paraguayo en Santa Cruz de la Sierra fue una oficina que trabajó directamente al servicio de la policía secreta del dictador paraguayo Alfredo Stroessner a la luz del ARCHIVO DEL TERROR, que hemos descubierto en Asuncion el 22 de diciembre de 1992. La UNESCO lo declaro “MEMORIA DEL MUNDO” por la relevancia de su contenido.
Señor Ministro.
La decisión de su gobierno contribuirá a la construcción de la MEMORIA, de la Verdad y la justicia para las futuras generaciones. Asimismo, consideramos como otro importante avance que está en la línea del Tribunal Argentino que juzgó y condenó esa asociación ilícita para delinquir en América Latina por primera vez en la historia ,Buenos Aires, el 27 de mayo del 2016.
Tenemos que conocer la verdad para que actúe la justicia. Por eso reiteramos nuestras felicitaciones por la oportuna medida tomada últimamente al respecto del TERRORISMO DE ESTADO para poner fin a la IMPUNIDAD.
Aprovechamos la oportunidad para saludarlo con nuestra mas alta y distinguida consideración.
Dr. Martin Almada
Premio Nobel Alternativo y Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociacion Americana de Juristas (AAJ)
Artículos Relacionados
Operación Cóndor: la trama inconclusa del financiamiento de la impunidad
por Verónica Ruiz Figueroa (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
El silencio de la fiscal Ximena Chong: ¿Avanzan las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad?
por Dr. Ignacio Bachmann Fuentes (La Haya, Países Bajos)
2 años atrás 3 min lectura
Siria: Masacran a cristianos y la Unión Europea financia el gobierno de los yihahidistas
por Medios Internacionales
3 semanas atrás 1 min lectura
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
5 meses atrás 5 min lectura
Solidaridad desde Suecia: «¡Nicolás Piña es inocente. Libertad ahora!»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 67 min lectura
Monsanto, el agente naranja y las guerras estadounidenses
por Raoul Marc Jennar (Canadá)
10 años atrás 9 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.