España, Francia y Portugal intervendrán en el Tribunal Europeo contra los saharauis
por
9 años atrás 3 min lectura
España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.
Enfrentado a un furioso Marruecos, que amenaza con poner fin a toda cooperación con la Unión, el Consejo de la Unión Europea se apresuró a recurrir la sentencia.
Ahora parece que un puñado de estados miembro de la UE intervendrán en el proceso de apelación junto al Consejo –por tanto a favor de la posición de Marruecos– para intentar forzar al Tribunal a que se retracte de su decisión. La intervención tendrá lugar durante una audiencia, que probablemente se llevará a cabo este verano.
Los medios marroquíes han indicado que España –junto a Francia y Portugal– intervendrán en el Tribunal. Esto también lo confirmó ‘Africa Intelligence’.
El hecho de que España declare a favor de la posición de Marruecos es asombroso. El 4 de julio de 2014, el Tribunal Superior de Justicia español, la franquista Audiencia Nacional, confirmó que España, no Marruecos, es la potencia administradora del Sáhara Occidental, y que el territorio “no puede ser considerado marroquí”. La sentencia afirma literalmente que los Acuerdos de Madrid de 1975 que repartían el por entonces Sáhara Español entre Marruecos y Mauritania “es nulo y sin efecto legal”.
“Es más que vergonzoso que España, con la responsabilidad histórica que tiene con el pueblo del Sáhara Occidental, elija ponerse del lado de Marruecos, que invadió brutalmente y se anexó el país de los saharauis. España tiene la obligación de ayudar a la descolonización del Sáhara Occidental, pero parece que el gobierno pretende hacer exactamente lo contrario”, dice Alicia Camporro de Western Sahara Resource Watch (WSRW).
También ha habido indicios de que Alemania y Bélgica pudieran estar considerando intervenir. Dos miembros de la derecha del Europarlamento dirigieron una carta el 25 de mayo al gobierno alemán, preguntando si no hay algo de verdad en las alegaciones hechas por la prensa marroquí. El acuerdo agrícola UE-Marruecos entró en vigor en octubre de 2012. Debido a las vagas especificaciones territoriales, el acuerdo no sólo permite la entrada de grandes volúmenes de frutas, verduras y productos pesqueros de Marruecos en el Mercado de la UE, sino también de partes del Sáhara Occidental que Marruecos lleva ocupando desde 1975.
WSRW ha documentado que bienes procedentes del Sáhara Occidental son exportados a la UE. Garantizando las reducciones arancelarias a productos con origen fuera de Marruecos gracias al acuerdo, la UE aplica una posición muy diferente a la de EEUU o los cuatro estados europeos miembros de EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio). Suecia y Holanda también declararon que el tratado de comercio de la UE bajo la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo no puede incluir bienes del Sáhara Occidental.
La ONU está tratando de negociar la paz en el Sáhara Occidental entre Marruecos y el pueblo del Sáhara Occidental, pero Marruecos ha rechazado la entrada al territorio del Enviado Especial y el Secretario-General de la ONU.
*Fuente: LaHaine
Artículos Relacionados
Celebremos este 8 de Marzo, «Día Internacional de la Mujer», recordando a las compañeras que no están
por piensaChile
5 meses atrás 1 min lectura
Vladimir Putin y Xi Jinping informan a los medios tras las conversaciones entre Rusia y China
por piensaChile
1 año atrás 17 min lectura
La labor de zapa de Marruecos en América Latina contra el pueblo del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 meses atrás 16 min lectura
Medellín, Combia, 1987: Memoria de un año de terror
por Reinaldo Spitaletta (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Por Boric, «Somos del Grupo Los Salieris de Charly»
por Leon Gieco (Argentina)
4 años atrás 1 min lectura
Paradoja en la cumbre de la APEP
por Manuel Pérez Rocha L. (México)
2 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Mientras continué el gobierno de ese gilipolla España estar sometida al arbitrio de la est