Invitan a profesores y estudiantes a hacer ciencia antártica
por Carla Firmani (Valdivia, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO DE PRENSA
Invitan a profesores y estudiantes a hacer ciencia antártica
El PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro IDEAL, dictarán talleres de capacitación gratuitos con el fin de incentivar la postulación a la Feria Antártica Escolar 2016.
Estimular la investigación a nivel escolar y potenciar el interés por el continente antártico, son algunos de los objetivos que se ha propuesto el taller de capacitación “Ciencia sobre hombros de gigantes” dirigido a profesores y estudiantes de enseñanza media de la zona sur, organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).
El taller busca incentivar la participación de los colegios en la XIII Feria Antártica Escolar, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH).
“La idea es motivar a los equipos desde la pregunta o hipótesis, y entregarles herramientas para que puedan desarrollar su investigación, presentarla y defenderla”, señaló Rocío Jaña, coordinadora ejecutiva del PAR Explora de CONICYT Los Ríos. También se ofrecerá la posibilidad de que un científico pueda guiar el proyecto escolar.
Taller
Durante el taller, los asistentes conocerán las bases del concurso, investigaciones antárticas anteriores, cómo realizar su propia investigación, seleccionar información y elaborar un poster científico, entre otros. Los equipos podrán estar integrados por dos estudiantes y un profesor guía, quienes deberán desarrollar una investigación inédita en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales o desarrollo tecnológico.
En Valdivia, el taller se realizará el día lunes 13 de junio en la Universidad Austral de Chile. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.cosimo@uach.cl
En Osorno, el taller se realizará el día martes 14 de junio en el Departamento Administrativo de Educación Municipal. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.cosimo@uach.cl
En Puerto Montt, el taller se realizará el día miércoles 15 de junio en la sede Pelluco de la Universidad Austral de Chile. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.barria@uach.cl
En Castro, el taller se realizará el día jueves 16 de junio en la Biblioteca Municipal de Castro. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo daniela.barria@uach.cl
En Temuco, el taller se realizará el día martes 21 de junio en el Colegio Bautista. Los interesados deben enviar una ficha de inscripción disponible en http://www.explora.cl/rios/ al correo pia.cerda@uach.cl
Carla Firmani
Coordinadora de Comunicaciones / Communications
Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas
Marinos de Altas Latitudes – IDEAL
Universidad Austral de Chile
Campus isla Teja, Valdivia – Chile
(56) (63) 222 1492 – Anexo 1492
Artículos Relacionados
Una advertencia de EEUU ayuda a comprender el último apagón en Venezuela
por MisiónVerdad (Venezuela)
6 años atrás 10 min lectura
El dataismo desprecia el sufrimiento humano
por
9 años atrás 3 min lectura
Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita
por Raquel Perez (España)
10 años atrás 3 min lectura
Académicos validan el nombre científico del mejillón nativo de las costas de Chile
por Nicole Venegas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Injusticia climática y geoingeniería
por Silvia Ribeiro (México)
11 años atrás 6 min lectura
Académicos de Chile y Argentina elaboraron guía internacional para kinesiología respiratoria en pacientes COVID-19
por Felipe Antonio Ramírez Sanchez (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.