Las raíces profundas de la crisis financiera mundial.
por Professor Bernd Senf (Alemania)
9 años atrás 1 min lectura
Esta es la segunda parte de la conferencia del profesor Bernd Senf, y es un valioso aporte para comprender la actual crisis financiera y el rol que han tenido en ella los bancos centrales y la hegemonía del neoliberalismo en las últimas tres décadas. El tema principal de esta segunda parte es la crisis de la deuda y su inseparable relación con el sistema financiero. Senf continúa su análisis de la primera parte, señalando que los países no se endeudan por una mala gestión de los gobiernos, sino por la dinámica inherente de un sistema financiero que se basa en la creación de deuda y que olvida el poder destructivo del interés compuesto. Este poder destructivo facilitado por el neoliberalismo y la desregulación de los mercados es el gran secreto de la banca y es lo que tiene a la economía mundial en una crisis profunda y de difícil salida.
*Fuente: Mamvas
*Fuente: http://www.berndsenf.de
Artículos Relacionados
«Un mundo fragmentado» camina dormido hacia la Tercera Guerra Mundial
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 7 min lectura
Pérez Yoma, Carlos Figueroa y Alejandro Ferreiro: la trenza política tras el socavón de Reñaca
por Felipe Saleh (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
La economía global se va a hundir, sin importar lo que haga la FED
por Mario Briones R. (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
La Comisión Europea pretende saltarse a los Estados miembros en la aprobación del CETA
por Yago Álvarez
9 años atrás 4 min lectura
AFP, La Gran Estafa
por La Revuelta, Fundación SOL y Confe. Sindicatos Bancarios y Afines (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Hasta no hace muchos años, la Usura fue condenada por las religiones y por las leyes.El prestar dinero a interés estaba prohibido a los cristianos y hasta hace poco en muchos estados de Occidente. Y eso que los préstamos eran con interés simple.
El cobrar intereses sobre intereses se llamaba «anatosismo» y estaba prohibido. Con el desarrollo de la banca internacional y la necesidad de grandes sumas de dinero para emprendimientos como guerras, industria armamentista y otros emprendimientos más decentes, los cristianos y los aristócratas olvidaron sus remilgos y entraron de lleno en el negocio para lo cual se perfeccionaron en las universidades y escuelas de negocios, en el arte de las Matemáticas Financieras, que consiste en multiplicar los intereses sobre intereses, agregando además la inflación, y la torta se expande sin moverse del escritorio.
Esto aplicado a las necesidades básicas de las personas, que tienen necesidades urgentes, es una forma de chantaje y de robo, que atenta contra cualquier sociedad que aspire a ciudadanos solidarios.
Pero a la elite no le interesa las personas como tales, aunque hacen gárgaras con el individualismo sobre todo en su acentuación del egoismo, les interesa las personas como sujeto de crédito, y su servidumbre y hundimiento les es indiferente. Daños colateralales, lo llaman.
Incluso los estados entran en el juego con sus conciudadanos.
Y así lo que hasta 20 o 30 años atrás era una cabronada, ahora se practica corrientemente y sin asco.