Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (II): ¿una infiltrada en la Secretaría General?
por Carlos Ruiz Miguel (España)
9 años atrás 7 min lectura
16.05.16
En la batalla librada en Naciones Unidas en torno al Sahara Occidental juega un cierto, y turbio, papel una española. Casi nadie la conoce, a pesar de que es la persona de nacionalidad española que ocupa el puesto más alto en Naciones Unidas. Su nombre es Cristina Gallach y desde diciembre de 2014 es subsecretaria general de Naciones Unidas para comunicación e información pública. Tres son las actuaciones, lamentables, de Cristina Gallach: primero, su falta de diligencia con una fundación vinculada a un escándalo de sobornos en Naciones Unidas, segundo, la retirada de la acreditación y expulsión de Inner City Press, el medio independiente más crítico que informa sobre la ONU; y, tercero, el intento de censura y posterior ocultamiento de la conferencia de prensa del representante del Frente Polisario en Naciones Unidas tras la aprobación de la resolución 2285 del Consejo de Seguridad, sobre el Sahara Occidental@Desdelatlantico.
I. CRISTINA GALLACH, LA ESPAÑOLA POCO CONOCIDA CON EL PUESTO DE MAYOR RESPONSABILIDAD EN LA ONU
Cristina Gallach no es conocida por la opinión pública. Sólo círculos especializados conocen su nombre. Empezó siendo corresponsal de la agencia EFE en Bruselas para ser luego corresponsal de «El Periódico» en Moscú. En 1995, pasó del periodismo «stricto sensu» a las tareas de portavocía cuando Javier Solana Madariaga fue nombrado secretario general de la OTAN (años después de que coreara «OTAN, NO»), Gallach se convirtió en su portavoz. Cuando en 1999 Solana dejó su cargo en la OTAN para convertirse en «Mr. PESC» en la UE, Gallach siguió siendo su portavoz hasta que dejó el cargo en 2009. En 2010, el gobierno de Rodríguez Zapatero le designó portavoz de la presidencia rotatoria española de la UE. Tras este cargo se intentó darle un nuevo cargo internacional (portavoz de ONU-mujeres) pero no fue posible ya que el cupo de cargos españoles en la ONU se agotó con la designación de Bibiana Aído para un determinado cargo de la organización. En 2014, el gobierno de Rajoy Brey le promovió para su actual cargo, Subsecretaria general de Naciones Unidas para comunicación e información pública.
II. CRISTINA GALLACH, SALPICADA POR EL ESCÁNDALO DE SOBORNOS EN NACIONES UNIDAS
Pese a que no lleva mucho tiempo en el cargo, Gallach ha quedado salpicada por el gravísimo escándalo de los sobornos en Naciones Unidas por el que la Fiscalía de los Estados Unidos ha abierto un procedimiento. Los principales acusados son: 1) John Ashe, diplomático de Antigua y Barbuda (país que, sospechosamente, retiró el reconocimiento de la República Saharaui en 2010), presidente de la Asamblea General de la ONU en 2013/2014; 2) Ng Lap Seng (empresario chino) y 3) Frank Lorenzo (empresario norteamericano). Los sobornos se canalizaban a través de una Fundación (la «Global Sustainability Foundation»).
El problema es que Gallach se ha visto salpicada en este escándalo por una doble vía.
En primer lugar, porque su departamento no actuó con la debida diligencia al autorizar una exposición promovida (obviamente como operación lavado de imagen) por la citada Fundación en la sede de Naciones Unidas. El informe de la oficina de auditoría interna de Naciones Unidas no deja lugar a dudas y censura la conducta del Departamento dirigido por Wallach (véanse los párrafos 20 (b) y 37 a 40 del informe).
En segundo lugar porque, justo antes de que el empresario de comunicación Frank Lorenzo fuera acusado por la Fiscalía, Gallach asistió a la entrega de premios que organiza la empresa de comunicación de Lorenzo fotografiándose amablemente con él.
.
III. CRISTINA GALLACH EXPULSA DE LA ONU AL MEDIO INDEPENDIENTE MÁS CRÍTICO CON NACIONES UNIDAS
El 19 de febrero de 2016, Gallach protagonizó un grave escándalo al ordenar que se retirara su acreditación al digital «Inner City Press«, obligando por la fuerza a desalojar su oficina.
No es casual que Inner City Press fuera, de entre los medios acreditados en la ONU, uno de los que (sino el que más) cubrieron el escándalo Ashe/Seng/Lorenzo.
Ahora bien, y aquí entramos en otro sospechoso terreno (pero probablemente conectado con el anterior), no deja de ser asombroso que la única prensa en el mundo que se hizo ¡y con satisfacción! de este hecho fuera… el digital del núcleo duro del majzen en un artículo de 22 de febrero que a su vez se hace eco de otro medio majzeniano cuasi-oficial «As-Sabah». En estas «informaciones» se decía que el periodista expulsado era «pro-Polisario».
Pese a que equivocadamente (probablemente fruto de una obsesión) dijera que el periodista expulsado era español no hay duda de que se refería a Matthew Russell Lee, el responsable de Inner City Press, que fue el ÚNICO periodista al que en esas fechas se retiró la acreditación y se expulsó.
El asunto adquirió tintes de máxima gravedad cuando todo un premio Nobel de la paz, Ramos Horta, se interesó por el asunto de Inner City Press y Gallach le contestó con un correo que según el afectado, Russell Lee, contiene una mentira.
IV. CRISTINA GALLACH OCULTA LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL REPRESENTANTE DEL FRENTE POLISARIO
Pero aún hay más.
Este año se ha producido en el Consejo de Seguridad el debate que puede calificarse como el más importante, desde hace muchos años, sobre el Sahara Occidental. Tras la votación de la resolución 2285 se realizaron varias conferencias de prensa. Una, del embajador del majzen, Omar Hilal, ha sido comentada en este blog. Pero además también ofrecieron conferencias de prensa el embajador de Argelia en la ONU, Sabri Bukadum, y el representante del Frente Polisario en Naciones Unidas,Ahmed Bujari.
Pues bien, en un primer momento, el archivo de videos de las conferencias de prensa celebradas en la sede en la ONU (que, obviamente, depende del departamento que dirige Gallach) censuró la intervención del representante saharaui.
Finalmente, esta escandalosa censura fue sustituida por una ocultación. En efecto, la intervención de Bujari se incluyó… en el video que recoge la conferencia de prensa del embajador argelino. En el minuto 13:26 se ve un corte en el video para empalmar la intervención de Bujari que previamente había sido censurada.
Esta decisión del Departamento de Gallach se alinea, directamente, con las pretensiones del embajador marroquí de considerar que la «otra parte» del conflicto del Sahara Occidental no es el Frente Polisario, sino «Argelia». Una pretensión que Gallach debe saber que NUNCA ha sido aceptada por ninguna resolución de Naciones Unidas.
Pero el problema de la decisión de Gallach es que esto contradice la práctica de sus antecesores en la ONU. Si se consulta el archivo de videos de la página de la ONU y se introduce el término «Polisario» se encuentra ¡oh, sorpresa! que la conferencia de prensa del representante del Frente Polisario en Naciones Unidas del año 2012 fue archivada de forma distinta y separada.
Y sin embargo, cuando se busca «Polisario» en ese buscador NO APARECE la conferencia de prensa del representante saharaui en 2016 que queda, así, ocultada. Un escándalo.
V. SILENCIO DE LA PRENSA ESPAÑOLA ANTE LOS ESCÁNDALOS DEL MÁS ALTO CARGO ESPAÑOL EN LA ONU
Todo lo relatado es grave. Es escandaloso.
Pero quizá aún más escandaloso sea el hecho de que, hasta hacerlo este blog ahora, NINGÚN MEDIO ESPAÑOL NI ESCRITO NI DIGITAL ha informado sobre ello.
Así está la prensa en España.
NOTA
Alguien ha usurpado mi identidad abriendo el 28 de abril de 2016 (en pleno debate sobre el Sahara Occidental en el Consejo de Seguridad de la ON) una cuenta en tuiter con mi nombre y mi imagen.
Quiero hacer constar públicamente que mi única cuenta en tuiter es @Desdelatlantico.
Toda otra cuenta de tuiter que use mi imagen o mi nombre es UN FRAUDE.
*Fuente: Desde el Atlántico
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (II): ¿una infiltrada en la Secretaría General? (16-V-2016)
Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (I): las mentiras de Marruecos (13-V-2016)
Artículos Relacionados
Publican la “otra” carta de despedida de Ernesto Che Guevara a Fidel Castro: El valor de un inédito
por Javier Larraín
6 años atrás 13 min lectura
Allanamiento de Villa Francia como en dictadura
por Medios Nacionales
1 año atrás 4 min lectura
Denuncia vicepdte boliviano golpe de Estado al gobierno de Evo Morales
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
La grandeza de una isla pequeña
por Fernando Buen Abad (México)
5 años atrás 5 min lectura
Chile: Pedro Sánchez y empresarios españoles, una visita no grata
por Chile Mejor Sin TLC
1 año atrás 4 min lectura
Lof ancestral mapuche ocupa el Aeropuerto Internacional en Temuco
por ComunicacionesPuLof (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.