Los ricos españoles abandonan Panamá y escapan a un nuevo paraíso fiscal: Estados Unidos
por El Confidencial Digital
9 años atrás 4 min lectura
11/04/2016
Despachos de abogados reciben órdenes de trasladar cuentas a Nevada, Wyoming y Dakota del Sur, que ofrecen mayor privacidad que Suiza, Luxemburgo y las Caimán
Entradas de dinero en EEUU
Los asesores financieros han descubierto una inmensa oportunidad de negocio porque han dado con diversas fórmulas que, rozando la legalidad vigente, permitenacercar las grandes fortunas a bancos norteamericanos y mantenerlas en el anonimato.
Según datos del sector, cada año vienen entrando en Estados Unidos 1.400 millones de euros de dinero negro, con el objetivo de conseguir privacidad, y en muchos casos la evasión de impuestos en los países de origen.
Necesidad de proteger la riqueza
Los despachos fiscales españoles consultados por ECD reconocen que están trasladando a los grandes patrimonios la necesidad de que los propietarios de fortunas mantengan su privacidad en secreto para evitar posibles secuestros o extorsiones.
Por este motivo, les recomiendan ocultar su riqueza. El paso siguiente es mostrarles la facilidad que existe en estos casos a la hora de evitar impuestos y eludir pagos cruzados.
No obstante, tienen especial cuidado con clientes que proceden de países en los que la corrupción es un realidad muy extendida. Por eso, antes de aceptar a un nuevo cliente elaboran un estudio que acredite la procedencia limpia del dinero.
Al margen de normativas internacionales
Como bien conocen los despachos fiscales, Estados Unidos está últimamente marcando distancias con las normativas internacionales, aprobadas en los últimos años, relacionadas con la divulgación de información.
Barack Obama aprobó en 2010 la ley FATCA, que obliga a las entidades financieras a notificar las cuentas de los ciudadanos norteamericanos que se hallan en el extranjero. Las multas, en el caso de no cumplir la ley, son muy elevadas.
Sin embargo, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) sacó adelante posteriormente una normativa bastante más severapara descubrir y castigar a los evasores fiscales. La aplicación de esta nueva legislación comenzó el año pasado, con el acuerdo de los 97 países pertenecientes a este organismo. Pero hubo cuatro excepciones: Nauru, Vanuatu y Bahréin… y Estados Unidos.
La decisión de Washington provoca sospechas entre los expertos fiscales.Llama la atención que Estados Unidos decline de repente acogerse a la normativa de la OCDE, cuando se venía caracterizando por abanderar la lucha contra los paraísos fiscales y la evasión de capitales. La conclusión es que ha dado un giro y va camino de convertirse en todo un paraíso fiscal.
Esta circunstancia está dejando un amplio campo a los despachos de abogados para la evasión fiscal en EE.UU. Un agujero por el que, confirman, es fácil colarse y salir indemne.
Mayor privacidad que en Suiza o las Islas Caimán
La lucha de Estados Unidos contra estas prácticas era tal que las grandes fortunas norteamericanas optaban por refugiar sus capitales en paraísos fiscales comoSuiza, Luxemburgo o las Islas Caimán para evadir impuestos.
Ahora, el escenario está cambiando. Los despachos en todo el mundo están recomendando trasladar los fondos a lugares como Nevada, Wyoming y Dakota del Sur, convertidos en los nuevos paraísos fiscales.
El motivo es que la privacidad para ocultar fortunas es ahora mucho mayor en esos estados norteamericanos que en paraísos fiscales hasta ahora de referencia como Suiza, Luxemburgo, las Islas Caimán y el propio Panamá.
- Más información…
- Las empresas españolas en Panamá advierten de que la investigación de las sociedades opacas provocará represalias
- Podemos exige a Montoro que aclare si sabía que Messi, Pilar de Borbón y Almodóvar evadían impuestos
- Hacienda abre una inspección a Messi, Pilar de Borbón, Almodóvar y la familia Domecq
- Los negocios opacos en Panamá de Messi, Almodóvar y la hermana del rey Juan Carlos
Artículos Relacionados
Venezuela: ¿caerá el gobierno de Nicolás Maduro?
por Carlos Santa María (Colombia)
8 años atrás 9 min lectura
Las catástrofes y los cambios profundos. El nuevo orden mundial. Parte I
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La coyuntura de junio en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Rusia anuncia que «retira» su firma del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 27 min lectura
La vuelta de Orwell y el Gran Hermano a la guerra en Palestina, Ucrania y contra la verdad
por
11 años atrás 19 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara