Se jodió Perú: debe optar por un lobista y la hija de un sátrapa
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Ya no cabe la pregunta, en Las conversaciones de la catedral, (de Mario Vargas Llosa), “cuándo se jodió el Perú”, pues no sólo se jodió con la derrota en la guerra del nitrato, sino que acarrea esta tragedia desde siempre. En la literatura chilena sobre la guerra del Pacífico se pintaba a los habitantes del antiguo e importante virreinato como un pueblo débil y “femenino”, que nos había transmitido la lepra, una vez derrotados.
En Perú era una costumbre el elegir a gobernantes de izquierda y populistas para que implementaran políticas de derecha: hay una oligarquía de negocios que le da lo mismo quién sea Presidente de la República. Han pasado por el gobierno Alejandro Toledo, Alán García, Ollanta Humala, y la derecha peruana plutocrática sigue incólume.
En las últimas elecciones del 10 de abril del presente año, dos ex Presidentes de la República fueron enviados al basurero de la historia: Alán García, aprista funesto y uno de los personajes más corruptos y repugnantes de la historia sudamericana, y el “cholo” Toledo, que terminó su gobierno con el mayor rechazo ciudadano en la historia de Perú, lograron el 6% y el 1,1% respectivamente en la primera vuelta en las elecciones presidenciales. El APRA se salvó de morir gracias a una trampa electoral que le ha permitido vivir con menos del 8% – cifra exigida a combinación de partidos políticos -. Siempre he repetido que la historia no enseña absolutamente, pues los seres humanos muchas veces nos comportamos como idiotas y repetimos los mismos errores – nado raro que en Tontilandia elijan a Sebastián Piñera o a Ricardo Lagos para el próximo período -.
Los peruanos, al igual que los chilenos, parece que no han aprendido ninguna lección, pues reeligen a los peores dictadores o a alguno de sus familiares para ocupar la presidencia de la República: en Chile, lo hicimos con el “Caballo” Ibáñez, y en Perú existe la posibilidad de que lo hagan con la hija del dictador, Keiko Fujimori – su hijo obtuvo la primera mayoría en el Parlamento unicameral y es posible que sea su presidente -.
El régimen político peruano es más “civilizado” que el presidencialismo chileno: tiene una especie de semipresidencialismo, muy atenuado y, sobre todo, no existe esa excrecencia política que es el obsoleto senado, una cueva de corruptos e inútiles, que sólo retardan el normal proceso legislativo.
El rival de Keiko Fujimori en la segunda vuelta, es el derechista y millonario Pedro Pablo Kuczynski, (39,6% y 24,25, respectivamente). Los peruanos deberán elegir entre un populismo dictatorial y autoritario, y una derecha neoliberal, perfectamente concordante con la tendencia que se está imponiendo actualmente en América Latina – Antes, en Argentina y, ahora, probablemente en Perú, es decir, el piñerismo está de moda, con un candidato a Presidente frívolo, millonario, narcisista, que transforma la democracia en un supermercado, elegido por los emergentes fachos pobres de las capas medias, lo cual significa el convertir a América Latina en un vertedero -.
La izquierda peruana, que era prácticamente inexistente, antes dominada por personalismos absurdos, gracias al carisma y valores de Verónika Mendoza ha logrado reorganizarse y obtener una buena votación en la primera vuelta, con 16,57% de los sufragios, lo que es un signo alentador para la democracia en Latinoamérica.
La segunda vuelta estará marcada por el tema Fujimori y habrá que ver qué capacidad del empresario derechista para aglutinar a todos aquellos ciudadanos que rechazan los robos y crímenes de lesa humanidad de Alberto Fujimori y principal cómplice, Vladimiro Montecinos, es decir, elegir entre el menos peor, pero de todos maneras, Perú sigue estando jodido,
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
11/04/2016
Artículos Relacionados
La NSA espió a Chávez el 2006 en Roma luego al G-20 el 2009
por Gianni Cipriani (Italia)
12 años atrás 6 min lectura
El socavón político en el AVE de Barcelona
por Alejandro Sánchez (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Minas terrestres: la traición final de Obama
por Clancy Sigal (EE.UU)
16 años atrás 8 min lectura
Leonardo Boff: contra la «hamburguerización del mundo» y hacia la «revolución molecular»
por Beglis Alfaro (Costa Rica)
19 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El que no se jodió fue Vargas LLosa, que terminó de favorito de los socialistas «renovados» y con la chaqueta virada, y chacoteando con Isabel Preysler, que nos podría dar una pequeña lección de como pasar de Filipinas al estrellato mundial, compartiendo cama y macarrones con artistas, condes y ministros de Estado,
El escalamiento del Everest no es nada comparado con el de esta parejita.
No hay que olvidarse que el Perú tuvo al general Juan Velasco Alvarado de Presidente hasta 1975 que fue derrocado por el general Francisco Morales Bermudes , con el apoyo de los yanquis, de ahi en adelante ,el pais de tumbo en tumbo,al igual que Chile despues de Pinochet al pueblo peruano lo imponen los candidatos al igual que en Chile,si hasta Gumucio mencional al Lagos o el Piñera,un par de farsantes embaucadores