El Frente de Trabajadores Mineros declara
por Frente de Trabajadores Mineros (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
COMUNICADO
07 de abril de 2016

EL FRENTE DE TRABAJADORES MINEROS, EN EL 25°ANIVERSARIO DE MINERA ESCONDIDA LTDA. E INAUGURACION DE PLANTA OGP1, SE MANIFIESTA FRENTE A LA MEDIACION DE LA MINISTRA DE MINERIA AURORA WILLIAMS, CON COMPROMISOS DE PARTE DE BHP BILLITON DE GESTIONAR REUNIONES FRENTE AL CONSEJO MINERO E INSTAURAR MESA DE TRABAJO CON REPRESENTANTES DE SINDICATOS DEL FTM.
A los trabajadores, los medios de comunicación y en general a la opinión publica, se informa lo siguiente:
1-Durante la mañana se realizaron manifestaciones en el camino de Minera Escondida, en el escenario de que hoy se celebraba el 25° aniversario de Minera Escondida Ltda. Empresa de la transnacional BHP Billiton, además se realizaría la inauguración de la planta de procesos OGP1. Asistían en la comitiva a la celebración como invitados la ministra de minería Aurora Williams, Daniel Malchuk presidente de BHP Billiton Copper, quien además es miembro del directorio del Consejo Minero, personeros del gobierno regional, ejecutivos de BHP Billiton, gerentes de empresas contratistas, prensa regional y trabajadores. La manifestación interrumpió el normal funcionamiento del traslado de la comitiva.
2- esta manifestación fue en rechazo a las problemáticas graves que atraviesan los trabajadores de la minería y en general todos los trabajadores de la región y el país.
– En especial las altas tasas de despidos injustificados, y el abuso empresarial que esto conlleva por la ley del terror.
-Una ”Reforma Laboral empresarial”, que no se hace cargo efectivamente de la desigualdad entre los trabajadores y las deficiencias legales para la libre acción y fortalecimiento de la actividad sindical.
-La urgencia de reconocernos como un país minero y de proyección productiva nacional, en que prime la responsabilidad social y protección de las comunidades y las ciudades en que se desarrolla actividad minera. Situación que en Antofagasta debido a la contaminación hace la vida cotidiana riesgosa para la salud.
3-Declaramos que es una vergüenza que Minera Escondida Ltda. Siendo la empresa minera más importante del país y el mundo, tenga el descaro de celebrar su aniversario siendo que la realidad es que sus trabajadores son explotados a diario, por incumplimientos legales que se encuentran ratificados en tribunales incluso con resoluciones de la Corte Suprema. Esta es la realidad de todas las empresas mineras del país, que a diario imponen la política del terror instaurado por el Consejo Minero. Estas empresas violan sistemáticamente las leyes de protección laboral de los trabajadores.
4-Declaramos que el gobierno de turno ha abandonado la minería y a sus trabajadores y la ha dejado en manos de transnacionales, convirtiéndose en un cómplice de los atropellos, abusos e incumplimientos legales de las mineras.
A los amos del dinero y servidores del sistema neoliberal, hay que darles donde más les duele para que entiendan, y en esta oportunidad les dolió y permitió abrir los espacios para que se comprometieran a escuchar a los representantes de los trabajadores y gestionar definitivamente mesas de diálogo y trabajo entre el Consejo Minero y los representantes de todos los sindicatos mineros. Ese fue el compromiso formal de Daniel Malchuk quien es parte del directorio del Consejo Minero.
Desconfiando de las artimañas empresariales exigimos como garante, la presencia de la ministra de minería Aurora Williams quien fue testigo de la conversación y del compromiso de Daniel Malchuk. Por su parte se comprometió a realizar las gestiones necesarias, para que el Consejo Minero nos reciba como legítimos representantes de los trabajadores y a hacer un llamado al dialogo efectivo y en iguales condiciones entre el Consejo Minero y los representantes de los trabajadores. Confiamos en su palabra empeñada como ministra de estado y como garante de los compromisos adquiridos por el presidente de BHP Billiton Copper.
Los trabajadores son el único motor de crecimiento y desarrollo del país y los responsables de fortalecernos como clase trabajadora y como un pueblo fuerte y soberano.
A levantarse los trabajadores de Chile y a confiar en ustedes, el poder real está en sus manos y cuando actuemos y avancemos todos juntos con decisión y coraje, nadie podrá con nosotros.
“ARRIBA LOS QUE LUCHAN DIA A DIA, POR QUE DE ELLOS ES LA VICTORIA”
FRENTE TRABAJADORES MINEROS
07 DE ABRIL DE 2016
Artículos Relacionados
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
«Los mapuches llevan cinco siglos siendo víctimas del terror de Estado»
por Mario Casasús (México)
16 años atrás 16 min lectura
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Rector de la UAHC: «Carabineros reprimió manifestación pacífica»
por Rectoría Univ. Academia Humanismo Cristiano (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
En 7 ciudades se mantiene la Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos de la dictadura
por Comité Nacional de Expp en Huelga de Hambre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
¿Es nuestro destino irreversible que el brazo que produce con sudor viva en eterna pugna con el cerebro que trabaja administrando bienes y capitales?
Yo ya estoy jubilado y aún empleo mis manos y mi cabeza, pero trabajo 8 horas diarias con ambas cosas. Si el músculo no se mueve, se atrofia y complica el pensar.. Si el cerebro no piensa, no crece y al final mata el cuerpo…
(Pero….vivo sin cargas de familia. Sólo me mantengo a mí mismo. Aunque de mi trabajo se benefician 6 personas más. Soy el cocinero y el mantenedor de algunas instalaciones de mi comunidad.)
Es tarea del Gobierno dilucidar esta problemática?
¿Que va a pasar si la producción la ponen en manos de robots?
Quien se va a hacer cargo de alimentar y educar a los niños de una familia?
Y …¿no podríamos cambiar el logo del puño por otro menos sangriento, sin cejar en la lucha obrera?