En un violento ataque incendiario Carabineros quema 2 vehículos de comuneros Mapuche en Arauco
por werken.cl
10 años atrás 1 min lectura

11 de febrero de 2016
PUERTO CHOQUE/ En una violenta emboscada en el sector de Puerto Choque Carabineros detuvo a ocho comuneros Mapuche que realizaban trabajos forestales al interior del predio usurpado por Mininco,posterior a los hechos los efectivos policiales prendieron fuego a 2 vehículos, un Camión y una camioneta, quedando completamente destruidas.
Cabe ademas señalar que durante la detencion de los ocho comuneros, se realizaron practica de torturas en donde testimonios entregados a www.werken.cl señalan que un niño menor de edad relata:
“Con mi papa íbamos a trabajar a Paillaco cuando nos detuvieron en la mañana. Estaban escondidos a orilla del camino que va a Paillaco, nos bajaron de la camioneta y nos pegaban …yo quede sin polera y me tiraron a las zarzas entre varios pacos, me pegaban hasta que gritaba para que me oyera mi papa…Mi papa que también era golpeado pedía que me soltaran y no me pegaran mas. Dejen de pegarle a mi chiquillo …dejen de pegarle a mi chiquillo. Pero mas me pegaban, todavía escuchó los gritos de mi padre en mi cabeza. Nos tuvieron muchas horas detenidos en el camino y cada rato nos pegaban puntapiés.
Llegamos sin zapatos a la comisaría en Cañete y sin polera. Pasamos mucho frió anoche. testimonio de Ignacio Rainao
hoy los comuneros fueron formalizados en el tribunal de Cañete quedando 6 en libertad y 2 en prision preventiva por tres meses de investigación bajo los cargos de porte ilegal de armas y hurto de madera.
VIDEO DEL ATENTADO INCENDIARIO DE 2 VEHÍCULOS
*Fuente: Werken
Artículos Relacionados
Colombia, terrorismo de Estado: 200.000 desaparecidos, hornos crematorios, presos políticos
por Piedad Córdoba (Congresista colombiana)
16 años atrás 12 min lectura
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Nicaragua: Nos hacen tragar arroz transgénico
por Oliver Gómez (El Nuevo Diario)
19 años atrás 4 min lectura
25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
por No más violencia contra las mujeres (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Criaderos destruyen la calidad de vida de los habitantes de Isla de Maipo
por Noé Bastías (Isla de Maipo, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
19 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
23 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
25 segundos atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
19 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Las noticias que leo en este sitio de piensaChile sobre los mapuches,
( para la prensa criminal los mapuches no existen ),
me hace pensar que las autoridades chilenas, con sus carabineros, se comportan con los mapuches de la misma manera que los terroristas sionistas hacen con los palestinos.
Creo que hay mucha semejanza de las autoridades chilenas con los terroristas sionistas.
La guerra contra el enemigo interno se reinició hace rato en postdictadura! A vista y paciencia de «la gente» porque ciudadanos Chile tiene pocos. Sólo consumidores, en su gran mayoría. Consumidores endeudados hasta la quinta generación, pero nada les importa! Por qué preocuparse si a ellos «la cuestión mapuche» no les atañe, a menos que les toque el bolsillo? Además, son «mapuches»!