En un violento ataque incendiario Carabineros quema 2 vehículos de comuneros Mapuche en Arauco
por werken.cl
9 años atrás 1 min lectura
11 de febrero de 2016
PUERTO CHOQUE/ En una violenta emboscada en el sector de Puerto Choque Carabineros detuvo a ocho comuneros Mapuche que realizaban trabajos forestales al interior del predio usurpado por Mininco,posterior a los hechos los efectivos policiales prendieron fuego a 2 vehículos, un Camión y una camioneta, quedando completamente destruidas.
Cabe ademas señalar que durante la detencion de los ocho comuneros, se realizaron practica de torturas en donde testimonios entregados a www.werken.cl señalan que un niño menor de edad relata:
“Con mi papa íbamos a trabajar a Paillaco cuando nos detuvieron en la mañana. Estaban escondidos a orilla del camino que va a Paillaco, nos bajaron de la camioneta y nos pegaban …yo quede sin polera y me tiraron a las zarzas entre varios pacos, me pegaban hasta que gritaba para que me oyera mi papa…Mi papa que también era golpeado pedía que me soltaran y no me pegaran mas. Dejen de pegarle a mi chiquillo …dejen de pegarle a mi chiquillo. Pero mas me pegaban, todavía escuchó los gritos de mi padre en mi cabeza. Nos tuvieron muchas horas detenidos en el camino y cada rato nos pegaban puntapiés.
Llegamos sin zapatos a la comisaría en Cañete y sin polera. Pasamos mucho frió anoche. testimonio de Ignacio Rainao
hoy los comuneros fueron formalizados en el tribunal de Cañete quedando 6 en libertad y 2 en prision preventiva por tres meses de investigación bajo los cargos de porte ilegal de armas y hurto de madera.
VIDEO DEL ATENTADO INCENDIARIO DE 2 VEHÍCULOS
*Fuente: Werken
Artículos Relacionados
Adiós a los muchachos: Colombia, Argelia (Cauca), entre la nostalgia y la incertidumbre
por José Antonio Gutiérrez D. (Colombia)
8 años atrás 15 min lectura
Marzo llegó colmado de rabia, voluntad y mucha organización. Las calles son el teatro de operaciones
por Prensa OPAL
5 años atrás 2 min lectura
México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no invitó al Borbón a la transmisión del mano
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
por
6 años atrás 5 min lectura
Falsos exonerados políticos en Carabineros de Chile
por Teniente (R) Mario A. De la Fuente Fernandez (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Chile popular: Asambleas territoriales de Pudahuel se pronuncian frente asonada represiva de FF.EE.
por DiarioVenceremos.cl
5 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Las noticias que leo en este sitio de piensaChile sobre los mapuches,
( para la prensa criminal los mapuches no existen ),
me hace pensar que las autoridades chilenas, con sus carabineros, se comportan con los mapuches de la misma manera que los terroristas sionistas hacen con los palestinos.
Creo que hay mucha semejanza de las autoridades chilenas con los terroristas sionistas.
La guerra contra el enemigo interno se reinició hace rato en postdictadura! A vista y paciencia de «la gente» porque ciudadanos Chile tiene pocos. Sólo consumidores, en su gran mayoría. Consumidores endeudados hasta la quinta generación, pero nada les importa! Por qué preocuparse si a ellos «la cuestión mapuche» no les atañe, a menos que les toque el bolsillo? Además, son «mapuches»!