En un violento ataque incendiario Carabineros quema 2 vehículos de comuneros Mapuche en Arauco
por werken.cl
9 años atrás 1 min lectura
11 de febrero de 2016
PUERTO CHOQUE/ En una violenta emboscada en el sector de Puerto Choque Carabineros detuvo a ocho comuneros Mapuche que realizaban trabajos forestales al interior del predio usurpado por Mininco,posterior a los hechos los efectivos policiales prendieron fuego a 2 vehículos, un Camión y una camioneta, quedando completamente destruidas.
Cabe ademas señalar que durante la detencion de los ocho comuneros, se realizaron practica de torturas en donde testimonios entregados a www.werken.cl señalan que un niño menor de edad relata:
“Con mi papa íbamos a trabajar a Paillaco cuando nos detuvieron en la mañana. Estaban escondidos a orilla del camino que va a Paillaco, nos bajaron de la camioneta y nos pegaban …yo quede sin polera y me tiraron a las zarzas entre varios pacos, me pegaban hasta que gritaba para que me oyera mi papa…Mi papa que también era golpeado pedía que me soltaran y no me pegaran mas. Dejen de pegarle a mi chiquillo …dejen de pegarle a mi chiquillo. Pero mas me pegaban, todavía escuchó los gritos de mi padre en mi cabeza. Nos tuvieron muchas horas detenidos en el camino y cada rato nos pegaban puntapiés.
Llegamos sin zapatos a la comisaría en Cañete y sin polera. Pasamos mucho frió anoche. testimonio de Ignacio Rainao
hoy los comuneros fueron formalizados en el tribunal de Cañete quedando 6 en libertad y 2 en prision preventiva por tres meses de investigación bajo los cargos de porte ilegal de armas y hurto de madera.
VIDEO DEL ATENTADO INCENDIARIO DE 2 VEHÍCULOS
*Fuente: Werken
Artículos Relacionados
Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Tribu siux de Standing Rock a Trump: “Crear otro Flint no hará grande a Estados Unidos otra vez”
por
8 años atrás 6 min lectura
Chile: Walmart despide a 14 trabajadores que denunciaron intoxicación masiva en supermercado Lider Quilín
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
Francia: Macron quiere imponer las AFP
por Luis Casado (Francia)
6 años atrás 7 min lectura
La Represión en el Chile actual. ¿Hacia dónde vamos?
por Medios Nacionales
12 años atrás 1 min lectura
Los hechos de Puerto Choque, Chile: la otra colusión
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Las noticias que leo en este sitio de piensaChile sobre los mapuches,
( para la prensa criminal los mapuches no existen ),
me hace pensar que las autoridades chilenas, con sus carabineros, se comportan con los mapuches de la misma manera que los terroristas sionistas hacen con los palestinos.
Creo que hay mucha semejanza de las autoridades chilenas con los terroristas sionistas.
La guerra contra el enemigo interno se reinició hace rato en postdictadura! A vista y paciencia de «la gente» porque ciudadanos Chile tiene pocos. Sólo consumidores, en su gran mayoría. Consumidores endeudados hasta la quinta generación, pero nada les importa! Por qué preocuparse si a ellos «la cuestión mapuche» no les atañe, a menos que les toque el bolsillo? Además, son «mapuches»!