¿Y si hubieran desaparecido 10.000 niños alemanes?
por Alejandro Caldito (España)
10 años atrás 3 min lectura
¿Qué hubiera pasado si solo un niño alemán hubiera desaparecido en Siria? ¿Qué pasaría si descubrimos que unos pobres niños alemanes aparecen en una fábrica textil de Damasco?Cuando supe de esta noticia un escalofrío recorrió mi cuerpo. Estamos ante una de las peores gestiones de una crisis jamás vista, sobre todo si te da por pensar en los destinos de estos niños desaparecidos. Pero lo que más me ha sobresaltado ha sido la baja repercusión ha tenido este hecho entre mandatarios y los propios europeos. Lo que me lleva a preguntarme… ¿y si hubieran sido diez mil niños alemanes los desaparecidos?
¿Qué hubiera pasado si solo un niño alemán hubiera desaparecido en Siria? ¿Qué pasaría si descubrimos que unos pobres niños alemanes aparecen en una fábrica textil de Damasco? Qué tensas se pondrían las cosas… Hagamos un frívolo juego de imaginación… ¿y si son diez niños alemanes?… Abrían medios de todo el mundo con la noticia. ¿Y son cien? Cien niños alemanes desaparecidos en Siria o trabajando en fábricas de ropa en Turquía… Ya puedo ver las campañas mediáticas y el hashtag en redes sociales #BringOurKidsHome, y posarían los famosos con un cartel.
Aumentemos un 0 esa cifra, 1.000 niños alemanes. El conflicto geopolítico sería tan grande como la saturación en redes sociales. Los líderes mundiales harían solemnes discursos en una cumbre mundial donde se redactarían los protocolos de actuación. Presión política de los aliados contra Turquía y embargos económicos. Desplazaríamos a nuestras tropas y no cesaríamos en su búsqueda hasta encontrarlos. La gente entraría en una locura colectiva pidiendo llamar casi a la Guerra Santa contra esos impíos sirios que han secuestrado a nuestros niños.
Y ahora, por último, imaginad que son 10.000 niños procedentes de Alemania. Sé que es un ejercicio de una frivolidad tal que incomoda… pero, ¿y si fuesen 10000 niños sirios?… ¿Qué haríamos los europeos?…
*Fuente: La Marea
Artículos Relacionados
Elecciones en Italia: De la retórica anti-inmigración a la violencia
por Diversos autores europeos
8 años atrás 10 min lectura
Exposición en Villa Grimaldi: «Memoria, nuestra historia»
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
7 años atrás 14 min lectura
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
El Nuevo Chile se construye atendiendo los Derechos de las víctimas de la represión política
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
2 mins atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
14 horas atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
¡Imposible!
Ni alemanes ni judíos.
Ni siquiera treinta, ni siquiera dos, sin que se desate el infierno.
Nuestra especie preserva lo mejor que ha creado.
Que está en en el Norte hasta los Urales.