Por una Haití libre y soberana
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
10 años atrás 5 min lectura
A los gobiernos de América Latina y el Caribe, reunidos en la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC
El pueblo de Haití ha dado renovada muestra, en los últimos días y meses, de su dignidad, de sus ansias de libertad, de su profundo conocimiento de sus derechos y, por sobre todo, de su decisión de no aceptar más el sometimiento que la llamada “comunidad internacional”, junto con pequeños sectores haitianos aliados, sigue intentando imponerle.
Con indignación, fuerza, unidad y propuestas concretas, el pueblo haitiano lucha por su soberanía, su autodeterminación, la defensa de todos sus derechos. Y desde todos los rincones de nuestra región, levantamos nuestras voces hoy para denunciar los atropellos que vienen sufriendo, la injerencia descarada en sus asuntos internos y la represión de sus legítimos protestas, haciendo nuestro sus reivindicaciones emancipatorias.
Exhortamos a los gobiernos de nuestros países a trazar con urgencia, una nueva política hacia el hermano pueblo de Haití. Una política que ponga fin a toda participación en el proyecto de ocupación y saqueo diseñado y controlado por EE.UU. y los poderes de siempre a través del Consejo de Seguridad y su MINUSTAH, la OEA, la Unión Europea, las instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano, el FMI, y que retribuya al pueblo haitiano el ejemplo y la generosidad que históricamente nos ha brindado. Una política de verdadera cooperación solidaria, como algunos pocos países han demostrado desde hace años que es posible, basada en el respeto a los derechos, las necesidades y las alternativas que el pueblo de Haití, a través de sus organizaciones, viene señalando.
Instamos a que escuchen las denuncias y reclamos populares, y a que actúen para evitar que nuevamente sea frustrada la voluntad popular, y a que contribuyan a la concreción de una salida de la crisis política respetuosa de su soberanía y autodeterminación. El pueblo haitiano aspira a un proceso de refundación como nación, y en tal escenario las elecciones cuestionadas solo legitiman el modelo de dominación y ocupación que la misma comunidad internacional viene propiciando con la permanencia de la MINUSTAH y sus tropas.
Reclamamos, a los gobiernos de nuestra América latina y el Caribe en particular, que:
– respeten la voluntad del pueblo de Haití, incluidas sus demandas de anulación del viciado proceso electoral, de sanción a los responsables de las irregularidades y fraude denunciados y de construcción de una transición participativa y consensuada;
_ pongan fin a toda injerencia, incluido el retiro de las tropas en Haití y el fin de la MINUSTAH;
– trabajen para terminar con la impunidad de Naciones Unidas ante su responsabilidad criminal en la violación de los derechos del pueblo haitiano, incluyendo en especial la epidemia mortífera del cólera, asegurando justicia y reparación para las víctimas.
¡ Viva Haití libre y soberano !
¡ Fuera la MINUSTAH de Haití !
– 26 de enero de 2016
Campaña latinoamericana y caribeña de solidaridad por el retiro de las tropas y el fin de la ocupación de Haití
Primeras firmas regionales –
Jubileo Sur/Américas JS/A
Confederación Sindical de Trabajadoras y Trabajadores de las Américas (CSA)
Articulación Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
School of Americas SOAWatch – Observatorio de la Escuela de las Américas
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC Via Campesina
Amigos de la Tierra en América Latina y el Caribe ATALC
Marcha Mundial de las Mujeres en América Latina y el Caribe MMM
Encuentro Sindical Nuestra América ESNA
Representación de la Federacion Sindical Mundial en “Nuestra America”
Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo PIDHDD (a conf)
Servicio Paz y Justicia en América Latina SERPAJ-AL (a conf)
Resumen Latinoamericano
Cadtm – AYNA
Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico –SEPLA
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
Grito de los Excluidos Continental
ALER Asociación latinoamericano de emisores radiales
Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL)
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos América Latina (SICSAL)
Primeras firmas nacionales –
Comité argentino de solidaridad por el retiro de las tropas y el fin de la ocupación de Haití
Diálogo 2000 – Jubileo Sur Argentina
Central de Trabajadores de la Argentina CTA Autónoma
Servicio Paz y Justicia Argentina
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Argentina
Unidad Popular, Argentina
Corriente Nacional Emancipación Sur, Argentina
Attac-Argentina
Acción por la Biodiversidad (Argentina)
Rede Jubileu Sul Brasil
FÓRUM MUDANÇAS CLIMÁTICAS E JUSTIÇA SOCIAL, Brasil
Comitê Brasileiro em Defesa dos Direitos do Povo Palestino (São Paulo, Brasil)
Comitê Pro-Haití, Brasil
Comite Defender Haiti é Defender a nos mesmos, Brasil
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) de Chile
Movimiento Generación 80 (G80), (Chile)
Comunidad Ecuménica Martín Luther King (Chile)
FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES. FRENADESO PANAMÁ
Coordinación por el retiro de las tropas de Haití, Uruguay
Secretaría de DDHH del PITCNT Plenario Intersindical de Trabajadores, Convención Nacional de Trabajadores-URUGUAY
Red de Economistas de Izquierda (Uruguay) – Antonio Elías
Comisión Nacional en defensa del Agua y la Vida (CNDAV-Uruguay), Miembro de la RedVida Internacional
Alba TV Venezuela
Stop the Wall – Campaña contra el Muro de Apartheid (Palestina)
Coalición de Defesa de la Tierra (Palestina)
+++
Para sumar su adhesión, envíe un mensaje a la Campaña: haiti.no.minustah@gmail.com
Para más información, les invitamos a seguir el blog haitinominustah.info o por FB: Haiti.no.Minustah
******************************
Minga Informativa de Movimientos Sociales
http://movimientos.org/
Suscripciones: http://listas.movimientos.org/
Desuscripciones: http://listas.movimientos.org/
Artículos Relacionados
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
7 años atrás 24 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
14 años atrás 3 min lectura
Denunciamos a Pedro Pablo Kuczynski por complicidad con el golpismo facista en Venezuela
por Asamblea Regional de ciudadanos del Cono Sur
8 años atrás 2 min lectura
“La Constitución del 80 tiene la finalidad de impedir el cambio del modelo político-económico de la dictadura”
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
12 años atrás 16 min lectura
La empresa Bata mediante engaños reiterados ha lanzado trabajadores a la calle
por Sindicato Nº 1 de Trabajadores de la Empresa Bata Chile S. A.
13 años atrás 2 min lectura
«De Sur a Norte, de Cordillera a Mar»
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
2 días atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?