Abogados de Ossa y Cia. fueron expulsados del caso Caimanes por sus ex clientes
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Remezón en caso “obra nueva”: abogados de Ossa y Cía. son excluidos del proceso
Los habitantes del pueblo de Caimanes que interpusieron la querella por “Obra Ruinosa” contra minera Los Pelambres, cambiaron de defensores, la razón es la pérdida de confianza ante las actuaciones de los abogados de Ossa y Cia.  que demostraron ante la Corte Suprema que el tranque es un peligro para la vida humana, pero luego contratados por minera los Pelambres, dijeron todo lo contrario.
Incluso trataron de convencer a la gente del pueblo de renunciar a los fallos ante la Corte Suprema, renunciar a todos los juicios actuales y futuros contra la minera y como guinda de la torta, permitir que la minera siga ampliando el tranque tóxico.
Todo un torpedo, que trataron de introducir sin vaselina (en la conciencia de los Caimaninos), a cambio de dinero.
Trataron de disfrazar esto como una votación democrática, pero no lograron el quórum de 70% del padrón que ellos mismos elaboraron, por lo tanto la votación es nula.
Cuando la votación falló, pasaron directamente a comprar a viva voz los votos, 28 millones, pagaderos a lo largo de diez años (ofertón de navidad) para todos los que firmaran a favor de la ampliación del tranque, quien no firmara vendiendo su conciencia a la minera, no pudo asistir a la reunión, fueron literalemente expulsados.
En el siguiente video (minuto 1:27) el abogado Ramón Ossa, dice literalmente: “Esta pascua ustedes deberían haber tenido en su bolsillo los 28 millones de pesos por grupo familiar, los beneficios para empezar a presionar a la minera para que cumpla lo que no cumplió nunca…”
En la nota de prensa señala el periodista “El mismo día 14 de enero, en su última actuación en el caso, los letrados Ossa, Dagnino y Arroyo ingresaron a la corte serenense un documento que detalla la negociación que se sostuvo con MLP y el acuerdo que se alcanzó en ese proceso”.
¿Qué acuerdo?, la votación no logró el quórum de 70% auto impuesto por los propios abogados de Ossa y Cia., por lo tanto no es válido.
Los votos obtenidos a cambio de dinero, en cualquier parte del mundo donde halla democracia es corrupción, pero en el planeta Luksic, la corrupción parece lo normal, el caso CAVAL y compra de parlamentarios y otros lo demuestran.
Ojo, el perito designado aún no asume el mandato. En el futuro cuando algo grave ocurra en Caimanes el perito tendrá que hacerse responsable de su firma, podría terminar preso, la minera tratará simplemente de lavarse las manos.
Si el tribunal acepta este acto de corrupción como si se tratase de un acuerdo, ¿Cual es el concepto de justicia que están aplicando? ciertamente no el que entendemos todos por JUSTICIA: Conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado: respeto, equidad, igualdad y libertad. El conjunto de normas legales que al ser violadas el Estado es convocado a impartir justicia, corrigiendo la acción o inacción que genero daño al bien común.)
El resto es la ley de la jungla, donde el mas fuerte se come al débil.
Artículos Relacionados
Clima de guerra
por Silvia Ribeiro (México)
10 años atrás 5 min lectura
Planificación territorial: Tarea pendiente para las autoridades
por Isabel Charlin (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
«Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando Solana (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Michigan, EE.UU.: El terror generado por el agua contaminada de Flint
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
10 años atrás 5 min lectura
El factor trabajo y el medio ambiente
por Sergio Arancibia (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
 
 
 
 
 
Si en cualquier parte de mundo pagar por votar es Corrupcion.???
Por que las Empresas entregan Coimas o «aportes reservados de campaña» a los parlamentarios por que estos Voten a favor de leyes que los beneficianal Empresa caso ley de pesca
Y esto no es.? CORRUPCION. COMO LUCKSIC HACE LO QUE QUIERE Y UN HOMBRE TIENE A CHILE EN UNA «TOMA»
Para sus intereses Privados Empresarial. Se compro hasta lis abigados del Pueblo..!! De Caimanes Indecente Corruptos…