Ante la pérdida de los Fondos de Pensión
por Coordinadora Nacional No Mas AFP (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Frente a las enormes pérdidas que han registrados los fondos de pensiones durante las dos primeras semanas de 2016, y que alcanzan a todas las ganancias obtenidas durante el 2015, Luis Mesina, vocero nacional de la COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES NO+AFP, señala lo siguiente:
“Nos preocupa que la ciudadanía no esté enterada de las consecuencias gravísimas que tiene la pérdida de los fondos de pensiones, porque no solamente los Fondos A y B se vieron fuertemente afectados por las caídas de las bolsas internacionales, sino que todos los fondos perdieron.
Sostenemos que es una irresponsabilidad el llamado a la calma de algunos economistas oficialistas y empresariales. Nosotros creemos que hay que preocuparse y mucho.
Llamamos a estar en estado de alerta a todos los trabajadores: este año puede ser el derrumbe de nuestros ahorros previsionales. Analistas serios señalan que esta caídas de las bolsas se van a repetir, constantemente, durante el presente año y nuestros fondos previsionales podrían estar expuestos a consecuencias similares e incluso peores, que en la crisis de Lehman Brothers del 2008.
Hay información fidedigna que señala que el banco más grande Europa, el Deutsch Bank, se encuentra en una situación crítica. Si este banco quiebra, los efectos serían 2,5 veces más grandes que la crisis del 2008, que significó una pérdida, en términos reales, de un cuarto del total de los fondos previsionales de los chilenos.
Las y los trabajadores chilenos nos encontramos enfrentados a observar como nuestros fondos de pensiones se esfuman en las bolsas del mundo, ante la total indiferencia de un Estado que, en vez de proteger nuestros recursos, se los entrega en bandeja de plata a los grupos económicos, para su uso y abuso en los mercados internacionales.
Este hecho, que afecta al conjunto de la sociedad chilena, debería tener a la jefa de Estado interviniendo, para evitar el daño a los millones de trabajadoras y trabajadores afectados; pero, por el contrario, todas las medidas que ha propuesto van orientadas a perpetuar y fortalecer el sistema de las AFP, único responsable de las pérdidas de los fondos y de las bajas pensiones.
El llamado que hacemos a los afiliados al sistema de ahorro forzoso es a cobijarse, rápidamente, en el Fondo E, para que la crisis no nos impacte de manera tan brutal como nos impactó el 2008, y el paso siguiente, debe ser, necesariamente, el organizarse y avanzar hacia el término de las AFP, y reemplazarlas por un sistema de seguridad social, cuyo único objetivo sea pagar pensiones dignas a la población trabajadora”.
coordinadoranacionalnomasafp@ gmail.com
Contacto: Ana Muga (908 591 33)
Artículos Relacionados
En la Municipalidad de Ercilla una comisión de la policía de civil secuestra a mujer mapuche, mientras allanaban en Temucuicui
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
L@s zapatistas y la Otra: los peatones de la historia (Quinta parte)
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 9 min lectura
«Brindamos el más completo apoyo a la lucha que están dando nuestros hijos»
por Diversas Organizaciones (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Informe de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ex Presos Políticos de Osorno de suman a Huelga de Hambre iniciada en Rancagua y San Felipe
por Equipo de Crónica Digital
10 años atrás 1 min lectura
Terram reitera necesidad de normar sobre uso de químicos en la salmonicultura
por Fundación Terram (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
¿Y alguien sabe para que equipo juega la Sra Presidenta?
Tú ya lo sabes Casandra. La guatona, le trabaja a ese 1 % que se ha enriquecido de manera descarada, y que se está cargando al pueblo y a la Pacha Mama. Va por la vida dándoselas de inocente paloma, cuando al igual que la cuica de la Isabel Allende, no pretender vender que son de lo más progres.
A la mierda con estas lacras.