Comunidades mapuche convocan a inédito acto cultural en defensa del río Cautin
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Curacautin, una comuna caracterizada por esconder la presencia mapuche y ensalzar la figura del colono y sus apellidos extranjeros como los Podlech; hoy –en plena plaza “de armas”- se apresta a presenciar un masivo acto artístico-cultural, político y de denuncia a efectuarse el próximo sábado 23 de enero desde las 10 horas, organizado por las comunidades mapuche de la zona y jóvenes de la ciudad. Acto que –según los organizadores- busca dejar un claro mensaje al poder coludido entre la política y el empresariado de que no se aceptarán proyectos de inversión extractiva atentatorios contra los curso de los ríos en Curacautin, y que los mapuche aliados con los chilenos conscientes se encargarán de hacer respetar esa decisión.
Para el vocero de la Alianza Territorial Mapuche (ATM) en la zona precordillerana Alberto Curamil, uno de los organizadores del evento, “este constituye un acto de demostración de fuerza y unidad entre mapuche y chileno para confrontar al poder político y empresarial que nos quiere avasallar. Pero también es una oportunidad, un espacio para formular proposiciones y propuestas sobre como convivir junto a nuestra naturaleza, en especial con nuestros ríos como el Cautin”. Agregando que son distintas las delegaciones de otras zonas del país mapuche que concurrirán para solidarizar y entregar sus saludos y reflexiones sobre la situación de nuestro ecosistema y la lucha reconstructora mapuche actual.
El acto, que para la ocasión tiene previsto congregar a cientos de personas, se desarrollará con la participación de variados artistas provenientes de Santiago y wallmapu, entre ellos, Daniela Millaleo, Subverso, Elisa Avendaño, Rolo Makewe, Hanta y Los Domadores de Curacautin, entre otros.
Finalmente, los voceros del evento hacen un claro llamado a la población mapuche, chilena y de diversas nacionalidades a concurrir y entregar su mansaje en este acto abierto y, extender los lazos de solidaridad y apoyo genuino a la causa de la tierra, puesta en serio peligro de supervivencia por parte del poder económico que está detrás del poder político en chile. Se enfatiza la necesidad de clarificar y separar la legítima lucha en defensa de los ríos, de aquella aparente e interesada “defensa” que se encuentra bajo la tutela de los nombres de los descendientes de colonos y gobernantes chilenos.
Comunicaciones ATM
Artículos Relacionados
Lobos de cacería
por Silvana Melo (Argentina)
8 años atrás 3 min lectura
Niño testigo del asesinato de Camilo Catrillanca: “Mi padre está preso porque querían quebrarme”
por Javier Üineda (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Diego Ancalao: “Los anuncios de Bachelet dejan fuera la autonomía del Pueblo Mapuche”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Manifestantes mapuche derribaron estatua de Pedro de Valdivia en Temuco
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
«Que ningún weichafe empuñe sus armas contra sus propios hermanos»
por Lof José Nahuelpi II, Millawinkul y Wechekeche de Bellavista (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza