El Ejército de Chile y el Fraude millonario a Ley reservada del cobre
por Reflexión y Liberación
10 años atrás 3 min lectura
16 de diciembre de 2015
La ciudadanía, impactada, observa uno de los mayores actos de corrupción que envuelve a personeros del Ejército en una danza de miles de millones desfalcados al Estado chileno…Un correo interno del Ejército revelado por The Clinic, devela una serie de detalles de lo que sucede en el Ejército tras conocerse el millonario fraude a los dineros recibidos por el Ejército mediante la Ley Reservada del Cobre, ley que desvía el 10% de las ventas del cobre para la compra de armamento de las ramas castrenses.
“Las facturas ideológicamente falsas aparecían en el CAF, sin tener un oficio conductor de alguna unidad, por tanto era muy fácil advertir que no eran imputables a alguna unidad” señala el correo interno enviado por el general Héctor Ureta, comandante de la División de Mantenimiento del Ejército. Las revelaciones hechas en el texto, cuya veracidad fue confirmada por el Ejército, plantean que incluso el caso de defraudación más grande del Ejército, postdictadura, fue descubierto por casualidad y no por los supuestos mecanismos de control que tiene la institución castrense desmintiendo la versión entregada por el Comandante en Jefe del Ejército y por el propio gobierno.
“De las más de 1.200 facturas falsas, actualmente en investigación por parte de la Fiscalía (Militar), no existe ninguna de ellas que haya sido tramitada para pago por los diferentes organismos y jefaturas de la División de Mantenimiento” se defiende Ureta, atribuyendo la responsabilidad de lo sucedido al “Comando de Apoyo a la Fuerza” (CAF) unidad a cargo de tramitar los pagos con fondos de la Ley Reservada del Cobre.
“Su versión, por cierto, coincide con distintas revelaciones entregadas por oficiales y suboficiales del CAF, quienes admitieron a la Justicia Militar que desde 2012 los documentos que debían ser tramitados en esa repartición dejaron de ser revisados por orden del general Jorge Salas, un oficial ya retirado quien vive con comodidad en un departamento de monseñor Escrivá de Balaguer, tasado en 136 millones de pesos por avalúo fiscal.” señala el medio.
Ureta detalló además, que los montos a los que fueron cargados las boletas ideológicamente falsas, mediante las cual se defraudó al fisco por alrededor de 10 millones de dólares entre el 2011 y el 2014, fueron 2 iniciativas estratégicas del Ejército: El proyecto Centauro y el proyecto Daga. Los montos eran sacados de un ítem denominado “compensación presupuestaria” coincidiendo con lo planteado por la PDI que encontró en un mensaje del cabo Cruz encargado de ingresar las órdenes de compra de armas y mantenimiento en el CAF: “Cuadra el Daga y lo que se pagó en marzo que es lo de nosotros”
El caso de los dineros defraudados por el Ejército ha vuelto a poner en cuestionamiento la Ley Reservada del Cobre, cuya forma actual es un resabio dictatorial que financia a través de mecanismos secretos a las ramas castrenses y que ha permitido el enriquecimiento ilícito de varios sujetos. El Periodista Mauricio Weibel, a propósito de este resabio dictatorial, fue citado a declarar por la Fiscalía Militar cuyos jueces le pedían que revelara sus fuentes, vulnerando la propia ley de prensa que protege las fuentes de los periodistas.
Agencias Noticiosas – The Clinic – Bío Bío La Radio
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
El Prontuario de Sebastián Piñera
por Teresa Marinovic (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
16 años atrás 4 min lectura
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
por Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Las sociedades en que se funde la fortuna de la familia Piñera Morel
por Francisca Skoknic (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
Un documento de la CIA revela planes para manipular la opinión europea
por Daniel Tencer (ICH/Raw Story)
16 años atrás 5 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»