El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
18 de diciembre 2015
Francia y el Reino Unido sembraron «la ira y el odio» en Oriente Medio, recuerda ‘The Independent’. Conozca los detalles del acuerdo secreto de 1916 que marcó el destino de la región.

Según estipulaba la letra el acuerdo, el territorio que se corresponde actualmente con Jordania, Irak y las áreas en torno a las ciudades de Haifa y Acre quedaría bajo control de Reino Unido; mientrs que Francia controlaría el sudeste de Turquía, el norte de Irak, Siria y Líbano.
Los términos acordados por Sykes y Picot implicaban el incumplimiento del compromiso asumido por el alto comisario británico en El Cairo, Henry McMahon, con el jerife de La Meca, Husayn ibn Ali, al que prometió un estado panárabe independiente bajo su gobierno si unía sus fuerzas a las de los aliados contra el Imperio otomano. Por lo tanto, el acuerdo secreto suscrito por Sykes y Picot que recogía las ambiciones territoriales de Londres y París en Oriente Medio, anulaba el compromiso McMahon. Esta traición pasó a ser sinónimo de la perfidia occidental entre los árabes, escribe Kim Sengupta, corresponsal de ‘The Independent’. «La ira y el odio sembrado continúan hoy en día, al igual que los conflictos causados por el acuerdo», reza el artículo.
No es fácil deshacerse del daño que se ha hecho por la codicia y la arrogancia colonial
Actualmente el Estado Islámico declara que uno de sus principales objetivos pasa por «corregir los errores» de dicho acuerdo, punto de vista que propaga a travás de un video titulado ‘El fin de Sykes-Picot’. Abu Bakr al Baghdadi, líder del grupo terrorista, anunció que su misión consiste en «poner el último clavo en el ataúd de Sykes-Picot».
El acuerdo secreto entre Francia y Reino Unido, que supuso el punto de partida de una serie de maniobras en Europa para dividir las tierras otomanas, vino seguido por la Declaración Balfour, que condujo a la creación del Estado de Israel.

Según el periódico, las aspiraciones kurdas también fueron obstaculizadas por Sykes-Picot. Hoy en día existe la posibilidad de dar un nuevo impulso a las esperanzas de un Kurdistán autónomo, escribe ‘The Independent’, razón por la que se airean de nuevo las iniquidades del acuerdo.
Masrour Barzani, jefe del Consejo de Seguridad Regional de Kurdistán, afirma que «Reino Unido tuvo el papel más importante en la creación del moderno Oriente Medio». «¿Durante cuánto tiempo los kurdos han de pagar por los errores que se cometieron? Somos víctimas de Sykes-Picot. ¿Cuánto tiempo tenemos que ser rehenes del acuerdo?», se pregunta, citado por el medio británico.
Asimismo la ocupación italiana de Libia fue una derivación de Sykes-Picot, reza el artículo. El lamentable estado actual del país se debe a «otra producción anglo-francesa», es decir, «el derrocamiento del régimen de Gadafi por el que abogaron David Cameron y Nicolas Sarkozy», apunta el diario. Ahora Libia es una de las regiones donde más crece el Estado Islámico.
«No es fácil deshacerse del daño que se ha hecho por la codicia y la arrogancia colonial. El legado de Sykes-Picot no es solo la crisis en Oriente Medio y África del Norte; es la yihad, que vino a París y Londres con efecto tan devastador», concluye ‘The Independent’.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Entrevista al periodista alemán Patrik Baab: «Rusia debe eliminar a las élites europeas»
por Pascal Lottaz (Sanevox)
1 mes atrás 1 min lectura
¿Por qué las compañías petroleras optaron por la partida de Gadafi?
por Jean-Pierr Séréni y Valia Kaimaki (CounterPunch)
14 años atrás 9 min lectura
Latinoamérica sigue siendo el objetivo de los golpes blandos
por TeleSurTV
9 años atrás 9 min lectura
La historia oculta de la familia Kast
por Rodrigo Alvarado (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Tensiones en Siria y Corea del Norte apuntan principalmente a Rusia y China
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.