El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
18 de diciembre 2015
Francia y el Reino Unido sembraron «la ira y el odio» en Oriente Medio, recuerda ‘The Independent’. Conozca los detalles del acuerdo secreto de 1916 que marcó el destino de la región.

Según estipulaba la letra el acuerdo, el territorio que se corresponde actualmente con Jordania, Irak y las áreas en torno a las ciudades de Haifa y Acre quedaría bajo control de Reino Unido; mientrs que Francia controlaría el sudeste de Turquía, el norte de Irak, Siria y Líbano.
Los términos acordados por Sykes y Picot implicaban el incumplimiento del compromiso asumido por el alto comisario británico en El Cairo, Henry McMahon, con el jerife de La Meca, Husayn ibn Ali, al que prometió un estado panárabe independiente bajo su gobierno si unía sus fuerzas a las de los aliados contra el Imperio otomano. Por lo tanto, el acuerdo secreto suscrito por Sykes y Picot que recogía las ambiciones territoriales de Londres y París en Oriente Medio, anulaba el compromiso McMahon. Esta traición pasó a ser sinónimo de la perfidia occidental entre los árabes, escribe Kim Sengupta, corresponsal de ‘The Independent’. «La ira y el odio sembrado continúan hoy en día, al igual que los conflictos causados por el acuerdo», reza el artículo.
No es fácil deshacerse del daño que se ha hecho por la codicia y la arrogancia colonial
Actualmente el Estado Islámico declara que uno de sus principales objetivos pasa por «corregir los errores» de dicho acuerdo, punto de vista que propaga a travás de un video titulado ‘El fin de Sykes-Picot’. Abu Bakr al Baghdadi, líder del grupo terrorista, anunció que su misión consiste en «poner el último clavo en el ataúd de Sykes-Picot».
El acuerdo secreto entre Francia y Reino Unido, que supuso el punto de partida de una serie de maniobras en Europa para dividir las tierras otomanas, vino seguido por la Declaración Balfour, que condujo a la creación del Estado de Israel.

Según el periódico, las aspiraciones kurdas también fueron obstaculizadas por Sykes-Picot. Hoy en día existe la posibilidad de dar un nuevo impulso a las esperanzas de un Kurdistán autónomo, escribe ‘The Independent’, razón por la que se airean de nuevo las iniquidades del acuerdo.
Masrour Barzani, jefe del Consejo de Seguridad Regional de Kurdistán, afirma que «Reino Unido tuvo el papel más importante en la creación del moderno Oriente Medio». «¿Durante cuánto tiempo los kurdos han de pagar por los errores que se cometieron? Somos víctimas de Sykes-Picot. ¿Cuánto tiempo tenemos que ser rehenes del acuerdo?», se pregunta, citado por el medio británico.
Asimismo la ocupación italiana de Libia fue una derivación de Sykes-Picot, reza el artículo. El lamentable estado actual del país se debe a «otra producción anglo-francesa», es decir, «el derrocamiento del régimen de Gadafi por el que abogaron David Cameron y Nicolas Sarkozy», apunta el diario. Ahora Libia es una de las regiones donde más crece el Estado Islámico.
«No es fácil deshacerse del daño que se ha hecho por la codicia y la arrogancia colonial. El legado de Sykes-Picot no es solo la crisis en Oriente Medio y África del Norte; es la yihad, que vino a París y Londres con efecto tan devastador», concluye ‘The Independent’.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Asesinato de Ellacuría en El Salvador: Inacción de la corte detiene extradición de ex coronel
por Linda Cooper y James Hodge (Florida, EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
De cómo Estados Unidos ha gestado al Estado Islámico. Sus videos y los nuestros, su “califato” y el nuestro
por Tom Engelhardt (EE.UU.)
11 años atrás 19 min lectura
Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
por Los Principios
6 años atrás 3 min lectura
Notas sobre el centenario de la Revolución de Octubre: La libertad no es un privilegio
por Walter Baier (Alemania)
7 años atrás 10 min lectura
Con Lagos, Pinochet logra la victoria final
por Raúl Gutiérrez V. (Granvalparaiso.cl)
19 años atrás 17 min lectura
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.