Argentina: "La ley de medios no se toca” gritó una multitud en Plaza Congreso
por Resumen Latinoamericano
10 años atrás 5 min lectura

Las miles de personas concentradas desde antes de las 18 frente al Congreso sumaron al grito de defensa de la normativa sancionada en 2009, el rechazo a las designaciones por decreto de jueces de la Corte Suprema y al levantamiento del cepo al dólar.
Declaración de medios alternativos en defensa de la ley
Defendamos lo que ganamos en la calle: la ley de medios no se toca
Quienes construimos medios de comunicación y apostamos al desarrollo de medios alternativos, comunitarios, populares y autogestionados repudiamos la creación de un Ministerio de comunicaciones por decreto que se plantea en su concepción como una intervención al AFSCA, organismo de control de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, así como también consideramos nefastos los dichos del flamante ministro del área que indicó que la normativa no subsistirá al mandato del actual presidente.
Estas medidas y anuncios son los primeros indicios de la búsqueda de una vuelta a la concentración mediática por parte del nuevo gobierno, en defensa de los monopolios y multimedios que históricamente han estado en contra del pueblo y sus luchas. A su vez, desconoce los avances que esta ley ha significado respecto de la ley a la que reemplazó: la reserva del 33% del espectro y el reconocimiento de los medios sin fines de lucro y la limitación de licencias en manos de un mismo operador con la consecuente aparición de nuevas voces, entre otras.
Sin ir más lejos, recientemente se aprobaron los primeros concursos para emisoras de TV comunitarias en zonas de conflicto y se otorgó también reconocimiento a más de un centenar de radios FM sin fines de lucro, en su carácter de comunitarias, lo que les otorga un puntaje preferencial para participar en futuros concursos públicos de licencias. Estos logros no hubieran sido concedidos sin la organización y movilización permanente que hemos llevado adelante, exigiendo el efectivo cumplimiento de la Ley 26.522 en todos sus puntos. La actual coyuntura nos exige mantenernos más firmes que nunca en esta pelea.
Nos resulta inaceptable que luego del proceso colectivo que implicó la elaboración y sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que en el segundo día de mandato y por decreto, un gobierno empiece a tirarla abajo. La creación de este Ministerio supone una intervención del Poder Ejecutivo en el AFSCA, que tanto en su Directorio como en el Consejo Federal tiene representantes del Poder Ejecutivo y la oposición. Se trata, entonces, no solo de una medida antipopular y en pos de los grandes multimedios, sino que también es antidemocrática porque busca la concentración política de las decisiones en materia de comunicación.
Desde los medios populares, hacemos comunicación posibilitando la circulación de las voces que los grandes multimedios ningunean, desoyen o ponen en un lugar de subestimación. Construimos valores sociales alejados de la necesidad del lucro, de la cosificación de los cuerpos y el consumismo. A través de nuestro trabajo, integramos a comunidades enteras que encuentran su posibilidad de hacer uso de la libertad de expresión.
Quienes construimos comunicación popular, alternativa y comunitaria venimos peleando por este reconocimiento hace décadas. A los trabajadores y trabajadoras de prensa, comunicadores, operadores, movileros, periodistas y locutores la ley 26.522 nos ha permitido proyectar una diversificación de nuestras fuentes de empleo y no vamos a permitir que ningún gobierno tire abajo ni nuestro derecho a la comunicación ni nuestros puestos de trabajo, y mucho menos por decreto: Vamos por la efectivización y aplicación total de la Ley de Medios.
Este jueves 17 hrs nos encontramos en la plaza de los dos Congresos para defender lo conquistado en las calles durante estos años.
Adhesiones a: leydemediosnosetoca@gmail.com
FIRMAS:
Barricada TV | Pares TV | Radio Gráfica | Gacetillas Argentinas | Resumen Latinoamericano | El Grito del Sur| VOZ a VOS, colectivo de comunicaciones Marcha Patriótica | NOTAS – Periodismo Popular | Radio Sur FM 88.3 Bs. As. | Radio De la Azotea 88.7 Mar del Plata | Radio La Tosca 95.1 Santa Rosa – La Pampa | Radio La Tribu 88.7
APA Agencia de Prensa Alternativa – Tucumán | Giramundo TV Mendoza | Cispren – Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba | Colectivo de Trabajadores de Prensa | Patria Grande |
Alejandra Guzzo – Presidenta de DOCA – Documentalistas Argentinos | Fernando Krichmar – Cine Insurgente
Artículos Relacionados
Homenaje a 18 años de la partida de Don Clotario Blest Riffo
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Dios / el diablo / Benedicto XVI, tiras de un mismo cuero
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Mapuche descubren que mestizos chilenos están vivos
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Mundial de fútbol entre europeos…. ¿Europeos?
por Juan Guahán (SurySur)
7 años atrás 3 min lectura
"Errores" dice Michelle. Yo hablaría de horrores
por Pedro Cayuqueo (Temuco, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…