La justicia europea anula un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en Sahara Occidental
por Rebelión
9 años atrás 3 min lectura
![Mapa del Sahara Occidental](http://piensachile.com/wp-content/uploads/2015/04/Mapa-del-Sahara-Occidental-277x300.jpg)
El Frente Polisario introdujo un recurso contra ese acuerdo y argumentó que la explotación de los recursos naturales del Sáhara occidental bajo control marroquí es «una expoliación económica cuyo objetivo es la modificación de la estructura de la sociedad saharaui».
Los jueces europeos consideran que cuando el Consejo examinó los elementos en relación con el acuerdo, «debía asegurarse (…) de que no había indicios de una explotación de los recursos naturales del territorio del Sáhara occidental bajo control marroquí que pudiera hacerse en detrimento de sus habitantes y en violación de sus derechos fundamentales».
Se debería haber hecho así, indica la sentencia, «teniendo en cuenta el hecho de que la soberanía de Marruecos sobre el Sahara occidental no está reconocida por la UE y sus Estados miembros ni por la ONU, y la ausencia de un mandato internacional susceptible de justificar la presencia marroquí en ese territorio».
En ese sentido, añade el fallo judicial, el Consejo «no puede limitarse a considerar que es el Reino de Marruecos el que debe asegurar que ninguna explotación de esa naturaleza tiene lugar».
«El Consejo ha incumplido su obligación de examinar, antes de la adopción de la decisión (…), todos los elementos del caso. Como consecuencia, conviene admitir el recurso y anular la decisión» en relación a la aplicación del acuerdo al Sáhara occidental, indica el fallo.
Además, para los jueces, el hecho de que el Consejo no haya presentado comentarios sobre los argumentos del Frente Polisario hace pensar que no ha abordado «la cuestión de saber si la explotación de los recursos naturales del Sahara occidental, bajo control marroquí, se hacía o no en beneficio de la población de ese territorio».
El Tribunal ha concluido asimismo que, dado que el Frente Polisario está «directa e individualmente concernido» por la decisión en cuestión, «no hay duda en cuanto a la admisibilidad del recurso, contrariamente a lo que hacen valer el Consejo y la Comisión».
La organización Western Sahara Resource Watch valoró la decisión de los jueces europeos, que consideró «un hito en la historia de la ocupación del Sáhara occidental», y una «buena noticia» para la población saharaui.
«Si la UE quiere negociar con los productos del Sáhara occidental, tiene que consultar primero a la población de ese territorio, no a Marruecos«, señaló la organización.
«Esta sentencia demuestra lo claro que es el caso del Sáhara occidental desde el punto de vista legal. Ni Marruecos ni la UE tienen el derecho de explotar los recursos», añadió.
Desde la Comisión Europea, un portavoz dijo a Efe que se trata de «una decisión legal» del Tribunal de Justicia y que el ejecutivo examina la sentencia «con detenimiento para proceder en el futuro, incluida la posibilidad de un recurso».
«Marruecos tiene un estatuto avanzado en las relaciones con la Unión Europea», añadió la misma fuente, que anunció una reunión entre la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el ministro de exteriores marroquí, Selaheddine Mezouar, el próximo fin de semana en Roma.
Agencias
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
El director del INE habría manipulado las cifras del Censo 2012
por Boris Bezama y Mónica González (Chile)
12 años atrás 20 min lectura
Huelga de los mineros de Collahuasi está estancada
por Sindicato Collahuasi (Iquique – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Cadem: Beatriz Sánchez sube dos puntos y acorta distancia con Alejandro Guillier
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
Evo Morales se prepara a gobernar tras histórica victoria
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Comunicado de los testigos y facilitadores del diálogo
por SERPAL
16 años atrás 5 min lectura
Increíble: Bergoglio con una hinchada particular
por Marta Platía (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.