La Épica de Caimanes, ¿Buitres?
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
En una conversación a la pasada, donde se tocó brevemente el caso Caimanes, escuché a alguien que no conocía, denominar genéricamente “Buitres” a los abogados que se acercan a comunidades en conflicto con grandes empresas, solo para sacar provecho y al final del proceso, dejar a sus clientes en peores condiciones que antes. El tema me quedó dando vueltas mucho tiempo.
Este comentario, en vista de la situación actual en el caso, me llevó a pensar si en esta categoría cabrían el abogado Fernando Dougnac después de ganar el juicio a favor de la comunidad de Caimanes en su lucha contra minera Los Pelambres, propiedad de la multinacional Inglesa Antofagasta PLC (http://www.antofagasta.co.uk/), cuyo mayor accionista es la familia Luksic. En 2006, el negoció con la minera por plata para dejar sin efecto el fallo. El origen del conflicto fue la construcción del tranque El Mauro.
También pensé en los abogados de Ossa y Cía. que hasta septiembre de 2015 representaban a la comunidad de Caimanes. Ante la Corte Suprema, demostraron que el tranque es un peligro para la vida humana y así quedó plasmado en el fallo de la Corte Suprema. También demostraron que la comunidad tenía derecho a la restitución del agua que manaba por el estero Pupío, así la Corte Suprema, en un segundo fallo ordenó restituir el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío, aunque para ello tengan que demoler el tranque. Son fallos inapelables y sólo se pueden cumplir.
Sin embargo actualmente estos abogados trabajan para la minera. Según me comentó la abogada Sandra Dagnino, recibirán el 10% de monto total que la minera entregue, si se firma con un grupo de pobladores de Caimanes, un acuerdo en virtud del cual, renuncian a los juicios ganados y los juicios que actualmente están pendientes de un fallo definitivo.
Pero además tienen que desistirse de cualquier juicio futuro. “Consultado Diego Hernández por este vuelco de los abogados, comentó que se logró “conversando”. Y agregó: “Todo cuesta plata, pero no es el tema principal, es un tema de desarrollo (lo que explica el cambio de postura de los primeros tres abogados)” (http://www.mch.cl/2015/11/03/pelambres-ofrece-6-mil-millones-en-total-a-quienes-acojan-el-acuerdo-en-caimanes/) .
El colmo es que al firmar el convenio, le dan autorización a la minera para seguir ampliando el tranque (sin establecer límite, sin informes técnicos, sin permisos sectoriales), a pesar que La Corte Suprema ordenó demolerlo y más aún lo declaró un peligro para la vida humana. Después del desastre de Brasil está claro que la gente de Caimanes está en peligro de muerte (http://www.elcomercio.com/actualidad/brasil-accidente-mina-contaminacion-fukushima.html ).
En caso que la minera no cumpla el convenio, quienes firmen no tendrán como defenderse pues habrán renunciado a iniciar nuevos juicios en su contra. Eso debieron advertírselo los abogados de Ossa.
Así, mientras los abogados reciben de la minera una fortuna, sus ex clientes quedarían en condiciones peores que antes, Según The Clinic y El Mostrador, Ossa y Cía. tendría bastante experiencia en estos temas ver:
La otra causa polémica del abogado que le ganó en la Suprema al Grupo Luksic en Caimanes
http://www.theclinic.cl/2015/02/25/la-otra-causa-polemica-del-abogado-que-le-gano-en-la-suprema-al-grupo-luksic-en-caimanes/
El abogado que tiene entre las cuerdas a Los Pelambres
http://www.elmostrador.cl/mercados/destacados-mercado/2015/02/16/la-vida-del-abogado-que-tiene-entre-las-cuerdas-a-los-pelambres/ , Yo, en su momento, equivocadamente defendí a Ossa ante esta publicación.
Al parecer este es su “Modus Operandi”, su nicho de Mercado, serían “las comunidades vulnerables”
A raíz de esta situación, a comienzos de septiembre de 2015 corté relaciones con Ossa y Cía., después de 8 años de asesorarlos, en forma gratuita, en la defensa de la Comunidad de Caimanes.
¿Buitres?
Yo no estoy de acuerdo con esa definición, a alguien puede no gustarle su aspecto, pero los buitres son animales nobles, limpian el medio ambiente en que viven, nunca matan o dañan por dinero.
La verdad no me interesa que nombre se le podría dar a los abogados que se ponen de acuerdo con las empresas que antes acusaron y a quienes les ganaron juicios, para dañar a sus propios clientes a cambio de dinero. Solo desearía que dejen de hacer tanto daño.
Patricio Bustamante
Investigador en Arqueoastronomía
Artículos Relacionados
Honduras: «Volveré para seguir luchando y adonde sea que mi pueblo me quiera»
por Giorgio Trucchi (Rel-UITA)
15 años atrás 9 min lectura
Evo Morales: «Si buscan matarnos es porque se sienten derrotados»
por Santiago O’Donnell (Argentina)
16 años atrás 6 min lectura
Pablo Iglesias y los supuestos defensores de los derechos humanos
por Vicenç Navarro (España)
11 años atrás 6 min lectura
Los niños chilenos tienen derecho a alimentos saludables
por Cecilia Castillo (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…