Urgente: Esta noche se votará decreto que subsidia a la papelera de Eliodoro Matte
por Daniel Labbé Yáñez (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Se discute como parte de Ley de Presupuesto 2016
Deuda que se mantiene respecto al Decreto Ley 701, que desde 1974 financia a las grandes forestales -entre ellas la CMPC, líder del «Cartel del Confort»- fue incluida en la partida del Tesoro Público, cuyos recursos se votarán la madrugada de este jueves.

Tras la notoriedad pública que alcanzó el llamado “Cartel del Confort” formado por las empresas CMPC y SCA -las que se coludieron para fijar altos precios para insumos de primera necesidad, como papel higiénico, servilletas y pañuelos desechables, entre otros-, surgió el cuestionamiento hacia el Decreto Ley 701 (DL 701), que desde 1974 entrega fondos desde el Estado al subsidio de empresas forestales, entre ellas la CMPC, perteneciente a Eliodoro Matte.
De ahí que en la misma Cámara de Diputados se aprobara una solicitud formulada por 52 parlamentarios para crear una Comisión Especial Investigadora, la que debiera indagar en cómo esta política forestal expresada en el mencionado decreto ha favorecido el escenario de colusión.
En una columna titulada ¿El milagro forestal chileno?, el profesor y Presidente Honorario de Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN), Claudio Donoso, junto al ingeniero forestal y Director de la organización, René Reyes, desmienten categóricamente los supuestos beneficios que tendría este Decreto Ley, planteando por el contrario lo siguiente: “El monopolio que se ha creado en el sector forestal es similar al monopolio de las farmacias, la pesca o los supermercados. Arauco, CMPC y MASISA controlan el sector, definiendo los precios de la tierra, de las materias primas, de la contratación de mano de obra, etc., lo cual está teniendo un efecto económico negativo en el resto de los actores”.

¿En qué está hoy este decreto?
El 15 de mayo de 2015 la presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso un proyecto de ley que busca extender la mencionada bonificación establecida en el DL 701 por un plazo de tres años, es decir hasta 2018. El 2 de julio pasado la mandataria le puso urgencia al proyecto y el 15 de ese mes la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados aprobó extender hasta diciembre de 2018 la aplicación del decreto en los mismos términos en los que lo había definido el presidente Sebastián Piñera en 2011. El proyecto pasó a la Comisión de Hacienda y luego de que la mandataria le diera el carácter de “urgente” el 4 de agosto, esta es retirada 14 días después, por lo que aún está en tramitación.
Sin embargo, esta noche se votará el pago de la deuda relativa a este subsidio, la que se ha incluido dentro de la partida n° 50, correspondiente a la del Tesoro Público, del Proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2016, que desde el pasado lunes se vota en la Sala de la Cámara de Diputados.

El Decreto Ley 701 fue incluido en la partida de Tesoro Público y no en la de Agricultura, debido a que por ley aquellos recursos que aún estén en trámite -como ocurre en este caso- deben integrarse en esa glosa.
En total son $326.970.000 los que irían a las empresas forestales en caso de que se apruebe esta votación, que de acuerdo a la programación debiera realizarse esta noche, alrededor de las 4 de la mañana. Esto porque la discusión en particular de las partidas pendientes de la Ley de Presupuesto 2016 debe realizarse hasta el total despacho de esta iniciativa, cuyo plazo constitucional de aprobación en el Congreso vence el 30 de noviembre.
Los parlamentarios tienen la opción de pedir que la votación de la partida del Tesoro Público sea realizada por partes -y en ese caso existiría la opción de que aquella referente al DL 701 pueda ser rechazada-, o aprobarla completa, incluido dicho subsidio.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
El Día de la Tierra: Entre el ambientalismo keynesiano y la ecología revolucionaria
por Carmelo Ruiz Marrero (Puerto Rico)
9 años atrás 12 min lectura
Decenas de pobladores mueren por gigantesco incendio en Quinta Región
por Gustavo Burgos (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
¿Qué pasó con el Proyecto PACYT de la UdeC?
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Aumento de la acuicultura y de su impacto sobre el medio ambiente
por Marcelo Galleguillos (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
CEPAL: Tratado vinculante sobre Ambiente y Derechos Humanos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 9 min lectura
Arde Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán y amenaza hogar más nortino del huemul
por Medios Nacionales
2 meses atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …