Advierten riesgos de geoingeniería en combate al calentamiento global
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
10 años atrás 3 min lectura
Las 25 Noticias Más Censuradas 2014-2015 (19)
Traducción: Ernesto Carmona
Un par de informes más amplios de decenas de investigadores convocados por la Academia Nacional de Ciencias (NAS, según su sigla en inglés) ofrecen «una indiscutible crítica a la geoingeniería», el polémico concepto que engloba los esfuerzos tecnológicos para neutralizar el calentamiento global pero cambiando la composición química de la atmósfera, de acuerdo a un reportaje de Tim McDonnell en la revista Mother Jones.
El primero de los dos informes NAS encontró que son demasiado caras para ser llevadas ampliamente a la práctica la mayoría de las propuestas para remover el dióxido de carbono de la atmósfera a través de procesos como fertilización de los océanos con hierro para disolver el dióxido de carbono. Sin embargo, como informara Robinson Meyer en Atlantic, un estudio de la Universidad de Oxford de febrero 2015 encontró que la reforestación –plantaciones de árboles– es una de las respuestas al cambio climático «más prometedoras» a corto plazo.
Un segundo informe de la Academia evalúa la propuesta de sembrar la atmósfera con partículas capaces de reflejar la luz solar hacia el espacio, un proceso conocido como “modificación del albedo” (albedo es el coeficiente de radiación que refleja cualquier superficie). Según el estudio NAS, la modificación del albedo es de bajo costo, en comparación con las propuestas de eliminar el dióxido de carbono, pero implica riesgos desconocidos. La puesta en marcha de tecnologías para bloquear la radiación solar traería consigo «un significativo potencial de consecuencias imprevistas, inmanejables y lamentables en múltiples dimensiones humanas…, incluyendo las dimensiones política, social, legal, económica y ética», según los autores del estudio NAS.
Como informara Jeremy Schulman en otro artículo posterior de Mother Jones, el científico del clima Ken Caldeira, uno de los primeros en desarrollar modelos para probar posibles soluciones de geoingeniería, continúa defendiendo la investigación en geoingeniería, pero no como la mejor respuesta inmediata. Según reportó Schulman, Caldeira sería «mucho más proclive a evitar el calentamiento global mediante la reducción drástica de las emisiones de carbono». La postura de Caldeira se alinea con las conclusiones de la Academia Nacional de Ciencias: «No hay sustituto de una reducción drástica de las emisiones de gas de efecto invernadero para mitigar las consecuencias negativas del cambio climático, así como tampoco la adaptación de los sistemas humanos y naturales para que sean más resistentes a los cambios en el clima».
Los medios corporativos han cubierto la geoingeniería como una potencial pero conflictiva bala de plata para el cambio climático. Por ejemplo, la edición de diciembre 2014 de la revista Newsweek tituló su tema de portada con «Ciencia al Rescate: Reinicio del Planeta» e incluyó un artículo sobre la geoingeniería. TantoUSA Today como el Washington Post publicaron editoriales sobre los informes, pero no tomaron a ninguno como noticia de tapa. The New York Times hizo cubrir los informes como noticias duras, pero la cobertura no fue prominente ni precisa: la historia del Times, titulada «La investigación en geoingeniería es urgida antes de la crisis climática», apareció en la página cinco el 12 de febrero 2015. Pero editó y resumió como conclusión de la Academia Nacional de Ciencias que «con la supervisión adecuada, los experimentos de tecnologías de intervención climática no deberían suponer riesgos significativos».
El traductor, Ernesto Carmona, es periodista y escritor chileno, jurado internacional de Proyecto Censurado
Nota:
Las 25 noticias más censuradas están publicadas en castellano en: https://mapochopress.wordpress.com/
Fuentes: MapochoExpress
Tim McDonnell, “Scientists Are Pretty Terrified about These Last-Minute Fixes to Global Warming,” Mother Jones, February 10, 2015, http://www.motherjones.com/environment/2015/02/scientists-geoengineering-climate-bad-idea.
Robinson Meyer, “The Best Technology for Fighting Climate Change? Trees,” Atlantic, February 9, 2015,http://www.theatlantic.com/technology/archive/2015/02/the-best-technology-for-fighting-climate-change-trees/385304/.
Jeremy Schulman, “We Could Stop Global Warming With This Fix—But It’s Probably a Terrible Idea,”Mother Jones, March 27, 2015, http://www.motherjones.com/environment/2015/03/geoengineering-caldeira-climate-change.
Estudiante investigador: Elora West (Burlington College)
Evaluadores académicos y de la comunidad: Rob Williams (Burlington College) and Ian Baldwin (Chelsea Green Publishing)
Artículos Relacionados
Propuesta de modificación de Ley Indígena busca vulnerar los derechos del pueblo Mapuche
por Alianza Kiñe Rakizuam (Willi Mapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La justicia da la espalda a las comunidades de Quintero y Puchuncaví
por Medios
6 años atrás 8 min lectura
El asalto al Cajón del Maipo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El Herbicida Roundup de Monsanto Podría Ser el Factor Más Importante en el Desarrollo de Autismo y Otras Enfermedades Crónicas
por Mercola.com
10 años atrás 14 min lectura
Escasos compromisos para financiar una ambiciosa transición climática
por Luna Gámez
10 años atrás 6 min lectura
A 16 años de su prohibición: Informe de revela preocupantes cifras sobre ineficiencia en remoción de asbesto
por Agencia Pueblo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.