La sombra del pasado nazi, de Degussa
por
10 años atrás 3 min lectura
Los deudos de víctimas del Holocausto vetaron la participación de la empresa Degussa en la construcción del memorial para los judíos asesinados, que se levanta en Berlín, por su vinculación con las cámaras de gas nazis.

Asociación intolerable
Ahora vuelven a abrirse viejas heridas, debido a las implicaciones históricas con el genocidio nazi que arrastra una de las empresas que intervienen en la construcción. Se trata de Degussa, el tercer consorcio químico de Alemania.

Estaba previsto que una de sus filiales proveyera un elemento para impregnar las 2.700 mil columnas de que constará el monumento, con el fin de protegerlas de graffities. El problema radica en que Degussa poseía en los años 40 un 42,5% de la empresa Degesch, que fabricó el gas Zyklon B, utilizado para asesinar judíos en las cámaras de exterminio. Y la sola asociación resulta intolerable para algunos sobrevivientes del Holocausto y sus deudos.»Cualquiera tiene que relacionar la época nazi con tres cosas: Auschwitz, Zyklon B y Mengele», señaló el jefe de la comunidad judía de Berlín, Alexander Brenner, lamentando la falta de tacto que hubo al encargar el aislante para el nuevo monumento. Sea como fuere, cuando los máximos responsables se enteraron de lo que ocurría, decidieron suspender el contrato y buscar un nuevo proveedor. Pero la discusión, lógicamente, ya se había desatado a nivel público.
El hoy y el ayer
Algunos hacen notar que la actual empresa Degussa poco y nada tiene que ver con aquella de los tiempos de Hitler. Ciertamente, diversas compras, ventas y fusiones han modificado a fondo la estructura de la firma. También habla a su favor el hecho de que haya sido una de las 16 fundadoras del fondo creado por la industria alemana para indemnizar a los trabajadores forzados del período nazi, al que en conjunto han aportado cerca de 2.600 millones de euros. Ello le ha valido al consorcio químico una buena imagen en lo que a respecta a la dura tarea de asumir responsablemente el pasado.
El presidente del Parlamento alemán, Wolfgan Thierse, llamó a no dañar el nombre de una empresa que hoy tiene reputación internacional, mientras el presidente del Consejo Central de los Judíos de Alemania, Paul Spiegel, coincidió en que no se puede comparar a la Degussa de hoy con la de entonces. Aun así, subrayó que hay que respetar los sentimientos de los afectados. Y ellos son quienes tienen la palabra, tratándose del monumento en memoria del Holocausto que, pese a los tropiezos, se espera inaugurar el 8 de mayo del 2006, cuando se cumplan 60 años del término de la II Guerra Mundial.
*Fuente: Deutsche Welle
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Deutsche Welle20.09.2015
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante (desarrollado por la alemana Degussa)
por Alerta Digital
Publicado el 19 octubre, 2014
Degussa, el Memorial al Holocausto y la sombra del pasado nazi
Deutsche Welle
27.10.2003
Artículos Relacionados
Carabinero asesina impunemente a joven en Panguipulli
por
5 años atrás 1 min lectura
Inédito fallo de la Corte de San Miguel lleva a familiares de víctima de DD.HH. a recurrir a la Corte Interamericana
por Catalina Batarce (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Madres de Plaza de Mayo: “En nombre de todos los maravillosos hijos que soñaron un día con un país mejor»
por Juan Manuel Funes y Karina Micheletto(Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
Los godos del emperador Valente
por Arturo Pérez-Reverte (España)
10 años atrás 8 min lectura
Cuando la perversión del verdugo se troca en virtud de la víctima
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
Chile FF.EE.-GOPE: cuando los criminales se autoprotegen
por Medios
6 años atrás 9 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»