Regresa la obra de teatro “Cordones Industriales” con dos funciones en el Estadio Nacional
por Colectivo artístico Tarea Urgente
10 años atrás 2 min lectura
Cordones Industriales
Somos un grupo de historiadores, actrices, profesores, estudiantes y trabajadores que nos une el interés por conocer, investigar, rescatar y difundir la historia y la memoria de las y los trabajadores de los Cordones Industriales. El proyecto se propone conocer y difundir estas historias y a sus protagonistas, como también elaborar una representación teatral de esta experiencia, como forma de construcción interdisciplinaria que articule la investigación documental y el ámbito teatral.
¿Has oído alguna vez hablar sobre los cordones industriales? Desde documentos, periódicos, entrevistas y experiencias se articula este montaje de la Compañía Tarea Urgente, en busca de rescatar esta increíble experiencia histórica.
Cinco trabajadoras agobiadas por la situación laboral precaria de su empresa, se enfrentan a la complejidad de organizarse en un contexto de miedo y persecución sindical. A través de la aparición misteriosa de unos panfletos, estas se sumergen en la historia de los Cordones Industriales y comienzan a descubrir la experiencia de auto organización de la clase obrera durante los años 1972 y 1973 vivida en las fábricas y empresas de Chile. Poco a poco se asoman los personajes de la época y se presenta una ficción de lo que fueron algunos episodios históricos relacionados a los Cordones Industriales en nuestro país. A través de este diálogo entre pasado y presente se reflexiona sobre las problemáticas sociales y laborales actuales.
El colectivo artístico «Tarea Urgente» desde inicios del año 2013, trabaja en la recuperación y difusión de acontecimientos históricos específicos de la lucha obrera en Chile, como un medio pedagógico y de reflexión respecto a los procesos sociales desde el arte.
«Cordones Industriales», el primer montaje de la compañía, ha sido un trabajo conjunto con un grupo de historiadores, diseñadores teatrales, músicos y obreros que fueron parte de este período histórico. El montaje teatral ha recorrido centros sociales y culturales, sindicatos, plazas, escuelas, teatros y universidades. Y en esta oportunidad se presentará con dos funciones en la Escotilla N° 8 del Estadio Nacional, en un espacio de memoria y encuentro. Previo a las funciones se presentará el estreno del Colectivo Ronda Negra y su espectáculo de danza afro “Corre Cimarrón”.
Las funciones serán con aporte voluntario, para asegurar el acceso para todos donde también se expondrá gran parte de la investigación histórica con fotos y archivos, además de compartir algunos bebestibles y comidas. Un actividad para todos que no puede perderse.
Este 30 y 31 de Octubre en la Escotilla N° 8 Estadio Nacional, Ingreso por Av. Grecia #2001, Ñuñoa, con aporte voluntario.
VIERNES 30 DE OCTUBRE:
19:00hrs Corre Cimarrón
21:00hrs Cordones Industriales
SABADO 31 DEOCTUBRE
18:00hrs Corre Cimarrón
20:00 Cordones Industriales
Contacto: colectivotareaurgente@gmail.com
www.cordonesindustriales.cl
Artículos Relacionados
El atentado al tirano, un acto de dignidad y justa rebeldía
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«La Mirada Incendiada»
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
200 años de la "Carta de Jamaica"
por Simón Bolivar (Latinoamérica)
10 años atrás 40 min lectura
Argentina: A 44 años del Golpe de Estado de 1976
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
El recuerdo del 11 de septiembre de 1973
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 año atrás 11 min lectura
40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano
por Alicia Herrera (Venezuela)
9 años atrás 9 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.