Regresa la obra de teatro “Cordones Industriales” con dos funciones en el Estadio Nacional
por Colectivo artístico Tarea Urgente
10 años atrás 2 min lectura
Cordones Industriales
Somos un grupo de historiadores, actrices, profesores, estudiantes y trabajadores que nos une el interés por conocer, investigar, rescatar y difundir la historia y la memoria de las y los trabajadores de los Cordones Industriales. El proyecto se propone conocer y difundir estas historias y a sus protagonistas, como también elaborar una representación teatral de esta experiencia, como forma de construcción interdisciplinaria que articule la investigación documental y el ámbito teatral.
¿Has oído alguna vez hablar sobre los cordones industriales? Desde documentos, periódicos, entrevistas y experiencias se articula este montaje de la Compañía Tarea Urgente, en busca de rescatar esta increíble experiencia histórica.
Cinco trabajadoras agobiadas por la situación laboral precaria de su empresa, se enfrentan a la complejidad de organizarse en un contexto de miedo y persecución sindical. A través de la aparición misteriosa de unos panfletos, estas se sumergen en la historia de los Cordones Industriales y comienzan a descubrir la experiencia de auto organización de la clase obrera durante los años 1972 y 1973 vivida en las fábricas y empresas de Chile. Poco a poco se asoman los personajes de la época y se presenta una ficción de lo que fueron algunos episodios históricos relacionados a los Cordones Industriales en nuestro país. A través de este diálogo entre pasado y presente se reflexiona sobre las problemáticas sociales y laborales actuales.
El colectivo artístico «Tarea Urgente» desde inicios del año 2013, trabaja en la recuperación y difusión de acontecimientos históricos específicos de la lucha obrera en Chile, como un medio pedagógico y de reflexión respecto a los procesos sociales desde el arte.
«Cordones Industriales», el primer montaje de la compañía, ha sido un trabajo conjunto con un grupo de historiadores, diseñadores teatrales, músicos y obreros que fueron parte de este período histórico. El montaje teatral ha recorrido centros sociales y culturales, sindicatos, plazas, escuelas, teatros y universidades. Y en esta oportunidad se presentará con dos funciones en la Escotilla N° 8 del Estadio Nacional, en un espacio de memoria y encuentro. Previo a las funciones se presentará el estreno del Colectivo Ronda Negra y su espectáculo de danza afro “Corre Cimarrón”.
Las funciones serán con aporte voluntario, para asegurar el acceso para todos donde también se expondrá gran parte de la investigación histórica con fotos y archivos, además de compartir algunos bebestibles y comidas. Un actividad para todos que no puede perderse.
Este 30 y 31 de Octubre en la Escotilla N° 8 Estadio Nacional, Ingreso por Av. Grecia #2001, Ñuñoa, con aporte voluntario.
VIERNES 30 DE OCTUBRE:
19:00hrs Corre Cimarrón
21:00hrs Cordones Industriales
SABADO 31 DEOCTUBRE
18:00hrs Corre Cimarrón
20:00 Cordones Industriales
Contacto: colectivotareaurgente@gmail.com
www.cordonesindustriales.cl
Artículos Relacionados
Documental "Chile en llamas"
por Colectivo Chile in Flammen (Leipzig, Alemania)
5 años atrás 1 min lectura
Los sueños de Stafford Beer en el Chile de la Unidad Popular
por
11 años atrás 5 min lectura
No hemos inventado nada (II)
por Luis Casado (Francia)
8 años atrás 13 min lectura
Pinochet quería usar la violencia para sabotear el plebiscito: “La derecha está incriminada”
por Medios Nacionales
12 años atrás 20 min lectura
La Batalla de Chile: Ojos que no ven….
por Alejandra Dìaz N. e ITV (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Campaña desde Europa por la extradición del asesino de Víctor Jara
por Comité Coordinador (Europa)
2 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…