Regresa la obra de teatro “Cordones Industriales” con dos funciones en el Estadio Nacional
por Colectivo artístico Tarea Urgente
10 años atrás 2 min lectura
Cordones Industriales
Somos un grupo de historiadores, actrices, profesores, estudiantes y trabajadores que nos une el interés por conocer, investigar, rescatar y difundir la historia y la memoria de las y los trabajadores de los Cordones Industriales. El proyecto se propone conocer y difundir estas historias y a sus protagonistas, como también elaborar una representación teatral de esta experiencia, como forma de construcción interdisciplinaria que articule la investigación documental y el ámbito teatral.
¿Has oído alguna vez hablar sobre los cordones industriales? Desde documentos, periódicos, entrevistas y experiencias se articula este montaje de la Compañía Tarea Urgente, en busca de rescatar esta increíble experiencia histórica.
Cinco trabajadoras agobiadas por la situación laboral precaria de su empresa, se enfrentan a la complejidad de organizarse en un contexto de miedo y persecución sindical. A través de la aparición misteriosa de unos panfletos, estas se sumergen en la historia de los Cordones Industriales y comienzan a descubrir la experiencia de auto organización de la clase obrera durante los años 1972 y 1973 vivida en las fábricas y empresas de Chile. Poco a poco se asoman los personajes de la época y se presenta una ficción de lo que fueron algunos episodios históricos relacionados a los Cordones Industriales en nuestro país. A través de este diálogo entre pasado y presente se reflexiona sobre las problemáticas sociales y laborales actuales.
El colectivo artístico «Tarea Urgente» desde inicios del año 2013, trabaja en la recuperación y difusión de acontecimientos históricos específicos de la lucha obrera en Chile, como un medio pedagógico y de reflexión respecto a los procesos sociales desde el arte.
«Cordones Industriales», el primer montaje de la compañía, ha sido un trabajo conjunto con un grupo de historiadores, diseñadores teatrales, músicos y obreros que fueron parte de este período histórico. El montaje teatral ha recorrido centros sociales y culturales, sindicatos, plazas, escuelas, teatros y universidades. Y en esta oportunidad se presentará con dos funciones en la Escotilla N° 8 del Estadio Nacional, en un espacio de memoria y encuentro. Previo a las funciones se presentará el estreno del Colectivo Ronda Negra y su espectáculo de danza afro “Corre Cimarrón”.
Las funciones serán con aporte voluntario, para asegurar el acceso para todos donde también se expondrá gran parte de la investigación histórica con fotos y archivos, además de compartir algunos bebestibles y comidas. Un actividad para todos que no puede perderse.
Este 30 y 31 de Octubre en la Escotilla N° 8 Estadio Nacional, Ingreso por Av. Grecia #2001, Ñuñoa, con aporte voluntario.
VIERNES 30 DE OCTUBRE:
19:00hrs Corre Cimarrón
21:00hrs Cordones Industriales
SABADO 31 DEOCTUBRE
18:00hrs Corre Cimarrón
20:00 Cordones Industriales
Contacto: colectivotareaurgente@gmail.com
www.cordonesindustriales.cl
Artículos Relacionados
Réquiem a la codicia: David Rockefeller
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
A casi tres décadas del Informe Rettig: Fuerzas Armadas aún no devuelven recintos utilizados en violaciones a los DDHH
por El Mostrador
6 años atrás 5 min lectura
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva (Chile)
2 meses atrás 4 min lectura
Autora de libro sobre la muerte de Allende se pone más allá de la moralidad y de la ley
por Hermes H. Benítez. (Canadá)
12 años atrás 13 min lectura
Libro: Los sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot
por Alfredo Peña R. (Chile)
7 meses atrás 7 min lectura
El asesinato del Mayor Mario Lavanderos por liberar a 68 prisioneros bolivianos y uruguayos
por Memoria Viva
11 años atrás 39 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …