Denuncian a Chile ante la CIDH por violencia contra niñas y niños mapuches
por
10 años atrás 1 min lectura
El día 22 de octubre de 2015 la Alianza Territorial Mapuche, a través del werken Mijael Carbone y la abogada Manuela Royo, se presentara frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en Washington D.C, capital de Estados Unidos, para interponer una denuncia contra el Estado de Chile, por la violencia ejercida en el territorio mapuche por parte de carabineros y la policía de investigaciones, en donde los niños y niñas han sido afectados recurrentemente. Este video es la introducción de su presentación y muestra imágenes capturadas principalmente por el fotógrafo Felipe Duran quien en este momento se encuentra encarcelado
comunicaciones pulof <comunicacionespulof@gmail.com>
Artículos Relacionados
Denuncian amenazas de muerte contra jueza que indaga caso de cura Woodward
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
¿Cómo murió Rubén Collio?
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Brasil: Dirigente campesino del MST amenazado por latifundistas y perseguido por el sistema judicial
por Pascual Serrano (Rebelión)
15 años atrás 4 min lectura
El escudo político que falló: todos los nombres de la ex Concertación y la derecha que se han puesto al servicio de las AFP
por Nicolás Sepúlveda y Matías Jara (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Lonko Juana Calfunao encarcelada y en huelga de hambre
por Correo del Sur
19 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …