24 horas cargadas de 'sorpresas': El operativo antiterrorista ruso en Siria en 10 puntos
por
9 años atrás 5 min lectura
Publicado: 7 oct 2015

La Armada rusa lanza 26 misiles de crucero Kalibr contra el EI
Rusia ha ampliado su operativo antiterrorista en Siria en el que ahora también participan buques de la Armada. En concreto, «cuatro buques lanzaron 26 misiles de crucero Kalibr contra 11 objetivos» del EI destruyendo todos los blancos, según informó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú en una reunión con el mandatario ruso Vladímir Putin. El ataque no ha afectado a la población civil, añadió Shoigú.
Los misiles Kalibr impactan objetivos del EI con un margen de error de hasta tres metros
El ministerio de Defensa ruso ha comunicado que los misiles Kalibr han alcanzado puestos de mando del EI y una planta de producción de proyectiles y explosivos. Los blancos fueron impactados con un margen de error de hasta tres metros.
«Los objetivos han sido fábricas de producción de proyectiles y artefactos explosivos, centros de mando, depósitos de municiones, armas y combustible, así como campos de entrenamiento de terroristas», ha informado el comunicado del Ministerio.

Rusia utiliza por primera vez su versión de los misiles ‘Tomahawk’ de EE.UU. en su lucha contra el EI
Se trata de la primera vez en la historia de la Armada rusa que se han utilizado en condiciones de combate los misiles marítimos de crucero Kalibr, similares a los ‘Tomahawk’ estadounidenses, pero más sofisticados.
Los Kalibr lanzados desde buques de superficie tienen capacidad para atacar barcos, submarinos y objetivos en tierra. Dependiendo de la variante, los misiles Kalibr tienen una longitud de entre 6,2 y 8,22 metros y un peso que oscila entre los 1.300 y 2.300 kilogramos. Su diámetro es de 0,533 metros.
Rusia había acordado con sus aliados los ataques con misiles de crucero
Con respecto a estos últimos ataques, el jefe de la principal gestión operativa del Estado Mayor ruso, el coronel general Andréi Kartapólov, ha anunciado que Rusia las había acordado de antemano con sus aliados. «Sobre los ataques con misiles de crucero, hubo una coordinación previa con nuestros socios», ha expresado Kartapólov.

«Antes de lanzar los ataques, realizamos una simulación virtual»
Kartapólov anunció además que todos los ataques en Siria se realizan «sólo contra blancos verificados y las operaciones tienen una preparación previa larga y minuciosa», incluida una simulación por virtual de los ataques. «Tras analizar toda la información disponible, realizamos una simulación de los bombardeos planeados. Sólo después de este proceso decidimos si atacamos un objetivo», explicó Kartapólov.
Rusia destruye los 32 vehículos blindados de una columna del EI
La intensidad de los bombardeos aéreos de Rusia en Siria también sigue aumentando. En total, desde el inicio de las operaciones el 30 de septiembre, ya han sido atacados 112 objetivos. Asimismo, se ha informado que durante uno de los operativos realizados el pasado 4 de octubre, las Fuerzas Aéreas rusas destruyeron los 32 vehículos blindados de una columna del EI en las afueras de Alepo.

Bagdad podría pedir que Rusia lance ataques aéreos contra el EI sobre su territorio
A nivel internacional, el jefe de defensa y seguridad del comité del Parlamento iraquí, Hakim al-Zamili, anunció que Bagdad podría solicitar a Moscú que lance ataques aéreos también sobre su territorio. Anteriormente, el parlamentario iraquí señaló que «Bagdad quiere que Rusia tenga un papel más importante que EE.UU. en la lucha contra el EI en Irak».
Mientras tanto, el periódico panárabe Al-Hayat ha informado que Washington está intentando persuadir a Bagdad para que no se dirija a Rusia, «ya que esto afectaría en gran medida a la eficacia» de los bombardeos en Irak por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU.

«Es imposible derrotar al EI sin la cooperación entre Rusia y EE.UU.»
«Rusia y la coalición internacional contra el EI no podrán resolver el problema sin apoyo mutuo», ha aseverado Serguéi Shoigú, añadiendo que Rusia está coordinando sus acciones en Siria con Turquía y EE.UU. A su vez, Vladímir Putin ha pedido a los países que «afirman que conocen mejor la situación en Siria» que faciliten a los militares rusos los objetivos de los grupos terroristas y las Fuerzas Aeroespaciales de las Fuerzas Armadas de Rusia los atacarán.
«EE.UU. no facilita a Rusia sus datos sobre el EI y eso pone en duda su voluntad de combatirlo»
«EE.UU. se niega a proporcionarnos la información que posee sobre las posibles posiciones del EI, quizás porque no considera que sea una organización terrorista», ha advertido el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov.
«Nuestros otros socios ven que el EI es un verdadero enemigo que tiene que ser destruido y nos ayudan de manera activa ofreciéndonos información sobre las bases, los depósitos, los puestos de mando y los campos de entrenamiento de los terroristas. Mientras tanto, los países que parecen tener una opinión diferente acerca de esta organización no paran de buscar motivos para negarse a cooperar en la lucha contra el terrorismo internacional», ha enfatizado Konashénkov.

Rusia: «O la coalición no tiene datos sobre el EI o no quiere que los ataquemos»
El hecho de que los socios de Rusia todavía no hayan respondido a la sugerencia de intercambiar los datos sobre las coordenadas de los objetos del EI «significa que los aliados no tienen esos datos o que, por alguna razón, no quieren que Moscú realice ataques contra el Estado Islámico», ha afirmado el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor, general Andrei Kartapolov.
«Con total responsabilidad afirmo que nosotros no consideramos objetivos de nuestros ataques a elementos que se encuentren en zonas pobladas por civiles», ha subrayado el general.
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Trabajadores saharauis luchan por sus derechos y la independencia de su patria
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
Ejercicio de Pandemia, Evento 201, pone de relieve la necesidad inmediata de una cooperación mundial
por Johns Hopkins, Fundación Bill Gate y Foro Económico Mundial
5 años atrás 5 min lectura
Waters of Patagonia, la empresa que vende aguas del glaciar Jorge Montt [Chile]
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La misteriosa enfermedad que inquieta a las compañías forestales
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 9 min lectura
Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
¿Quiénes fueron los pilotos golpistas que bombardearon La Moneda el 11 de septiembre?
por Hermes H. Benítez (Canadá)
11 años atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Claramente Rusia se abre camino en su imperativo geopolitico de acceder a los oceanos como potencia continental atrapada por occidente. Los misiles Kalibr han puesto en jaque el dominio norteamericano en la proyeccion de fuego de precision a larga distancia, y utilizando el mar caspio como fortaleza militar inexpugnable, Rusia proyecta su disuasión nuclear y aeroespacial protegido del control occidental en el uso de misiles de mediano y largo alcance.
Cuando solo los yanquis con sus aliados bombardeaban en Iraq y Siria, los terroristas yihadistas iban ganando continuamente posiciones, obligando a emigrar a las poblaciones chiitas, que siempre han sido más tolerantes con otras etnias, incluso con los cristianos.
Los yihadistas sunitas están dirigidos tácticamente por los terroristas yanquis y financiados por Arabia Saudita. Por eso, estos yanquis protestan ahora, porque Rusia ataca a sus cómplices.
El juego infame y perverso de los yanquis, se va descubriendo poco a poco, a medida de que Rusia y también China, van penetrando en ese conflicto.
Los rusos no bombardean hospitales, como hace pocos días, los yanquis hicieron en Afganistán.
Los rusos matan a terroristas yihadistas y eso les duele mucho a los terroristas yanquis.