24 horas cargadas de 'sorpresas': El operativo antiterrorista ruso en Siria en 10 puntos
por
9 años atrás 5 min lectura
Publicado: 7 oct 2015

La Armada rusa lanza 26 misiles de crucero Kalibr contra el EI
Rusia ha ampliado su operativo antiterrorista en Siria en el que ahora también participan buques de la Armada. En concreto, «cuatro buques lanzaron 26 misiles de crucero Kalibr contra 11 objetivos» del EI destruyendo todos los blancos, según informó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú en una reunión con el mandatario ruso Vladímir Putin. El ataque no ha afectado a la población civil, añadió Shoigú.
Los misiles Kalibr impactan objetivos del EI con un margen de error de hasta tres metros
El ministerio de Defensa ruso ha comunicado que los misiles Kalibr han alcanzado puestos de mando del EI y una planta de producción de proyectiles y explosivos. Los blancos fueron impactados con un margen de error de hasta tres metros.
«Los objetivos han sido fábricas de producción de proyectiles y artefactos explosivos, centros de mando, depósitos de municiones, armas y combustible, así como campos de entrenamiento de terroristas», ha informado el comunicado del Ministerio.

Rusia utiliza por primera vez su versión de los misiles ‘Tomahawk’ de EE.UU. en su lucha contra el EI
Se trata de la primera vez en la historia de la Armada rusa que se han utilizado en condiciones de combate los misiles marítimos de crucero Kalibr, similares a los ‘Tomahawk’ estadounidenses, pero más sofisticados.
Los Kalibr lanzados desde buques de superficie tienen capacidad para atacar barcos, submarinos y objetivos en tierra. Dependiendo de la variante, los misiles Kalibr tienen una longitud de entre 6,2 y 8,22 metros y un peso que oscila entre los 1.300 y 2.300 kilogramos. Su diámetro es de 0,533 metros.
Rusia había acordado con sus aliados los ataques con misiles de crucero
Con respecto a estos últimos ataques, el jefe de la principal gestión operativa del Estado Mayor ruso, el coronel general Andréi Kartapólov, ha anunciado que Rusia las había acordado de antemano con sus aliados. «Sobre los ataques con misiles de crucero, hubo una coordinación previa con nuestros socios», ha expresado Kartapólov.

«Antes de lanzar los ataques, realizamos una simulación virtual»
Kartapólov anunció además que todos los ataques en Siria se realizan «sólo contra blancos verificados y las operaciones tienen una preparación previa larga y minuciosa», incluida una simulación por virtual de los ataques. «Tras analizar toda la información disponible, realizamos una simulación de los bombardeos planeados. Sólo después de este proceso decidimos si atacamos un objetivo», explicó Kartapólov.
Rusia destruye los 32 vehículos blindados de una columna del EI
La intensidad de los bombardeos aéreos de Rusia en Siria también sigue aumentando. En total, desde el inicio de las operaciones el 30 de septiembre, ya han sido atacados 112 objetivos. Asimismo, se ha informado que durante uno de los operativos realizados el pasado 4 de octubre, las Fuerzas Aéreas rusas destruyeron los 32 vehículos blindados de una columna del EI en las afueras de Alepo.

Bagdad podría pedir que Rusia lance ataques aéreos contra el EI sobre su territorio
A nivel internacional, el jefe de defensa y seguridad del comité del Parlamento iraquí, Hakim al-Zamili, anunció que Bagdad podría solicitar a Moscú que lance ataques aéreos también sobre su territorio. Anteriormente, el parlamentario iraquí señaló que «Bagdad quiere que Rusia tenga un papel más importante que EE.UU. en la lucha contra el EI en Irak».
Mientras tanto, el periódico panárabe Al-Hayat ha informado que Washington está intentando persuadir a Bagdad para que no se dirija a Rusia, «ya que esto afectaría en gran medida a la eficacia» de los bombardeos en Irak por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU.

«Es imposible derrotar al EI sin la cooperación entre Rusia y EE.UU.»
«Rusia y la coalición internacional contra el EI no podrán resolver el problema sin apoyo mutuo», ha aseverado Serguéi Shoigú, añadiendo que Rusia está coordinando sus acciones en Siria con Turquía y EE.UU. A su vez, Vladímir Putin ha pedido a los países que «afirman que conocen mejor la situación en Siria» que faciliten a los militares rusos los objetivos de los grupos terroristas y las Fuerzas Aeroespaciales de las Fuerzas Armadas de Rusia los atacarán.
«EE.UU. no facilita a Rusia sus datos sobre el EI y eso pone en duda su voluntad de combatirlo»
«EE.UU. se niega a proporcionarnos la información que posee sobre las posibles posiciones del EI, quizás porque no considera que sea una organización terrorista», ha advertido el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov.
«Nuestros otros socios ven que el EI es un verdadero enemigo que tiene que ser destruido y nos ayudan de manera activa ofreciéndonos información sobre las bases, los depósitos, los puestos de mando y los campos de entrenamiento de los terroristas. Mientras tanto, los países que parecen tener una opinión diferente acerca de esta organización no paran de buscar motivos para negarse a cooperar en la lucha contra el terrorismo internacional», ha enfatizado Konashénkov.

Rusia: «O la coalición no tiene datos sobre el EI o no quiere que los ataquemos»
El hecho de que los socios de Rusia todavía no hayan respondido a la sugerencia de intercambiar los datos sobre las coordenadas de los objetos del EI «significa que los aliados no tienen esos datos o que, por alguna razón, no quieren que Moscú realice ataques contra el Estado Islámico», ha afirmado el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor, general Andrei Kartapolov.
«Con total responsabilidad afirmo que nosotros no consideramos objetivos de nuestros ataques a elementos que se encuentren en zonas pobladas por civiles», ha subrayado el general.
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
CODEPU conmemora 30 años en la defensa y promoción de los derechos humanos
por CODEPU (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Lo que oculta Occidente sobre la energía nuclear en Ucrania
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
El estrangulador de Marta Ugarte
por Jorge Escalante (La Nación Domingo - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
11 años atrás 3 min lectura
Chile proyecta la falsa imagen de que tenemos resuelto el problema de los DDHH
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Califican de “provocación” presencia de Burgos en La Araucanía por año nuevo
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Claramente Rusia se abre camino en su imperativo geopolitico de acceder a los oceanos como potencia continental atrapada por occidente. Los misiles Kalibr han puesto en jaque el dominio norteamericano en la proyeccion de fuego de precision a larga distancia, y utilizando el mar caspio como fortaleza militar inexpugnable, Rusia proyecta su disuasión nuclear y aeroespacial protegido del control occidental en el uso de misiles de mediano y largo alcance.
Cuando solo los yanquis con sus aliados bombardeaban en Iraq y Siria, los terroristas yihadistas iban ganando continuamente posiciones, obligando a emigrar a las poblaciones chiitas, que siempre han sido más tolerantes con otras etnias, incluso con los cristianos.
Los yihadistas sunitas están dirigidos tácticamente por los terroristas yanquis y financiados por Arabia Saudita. Por eso, estos yanquis protestan ahora, porque Rusia ataca a sus cómplices.
El juego infame y perverso de los yanquis, se va descubriendo poco a poco, a medida de que Rusia y también China, van penetrando en ese conflicto.
Los rusos no bombardean hospitales, como hace pocos días, los yanquis hicieron en Afganistán.
Los rusos matan a terroristas yihadistas y eso les duele mucho a los terroristas yanquis.