Venezuela: video muestra estado real de celda de Leopoldo López
por TeleSurTV
10 años atrás 3 min lectura
Lea aquí -→ Parlamentario venezolano desmiente a esposa del opositor Leopoldo López
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela , Diosdado Cabello, presentó este miércoles en imágenes las adecuadas condiciones en las cuales se encuentra recluido Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, en el norte del país.
En el video, mostrado en el programa Con El Mazo Dando y transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), se demuestra que López reside en un área de nueve metros cuadrados y que cuenta con las condiciones idóneas para su estancia dentro del centro penitenciario, donde cumple una condena a 13 años de prisión por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir.
Lea aquí -→ Justicia venezolana sentencia a Leopoldo López a 13 años
El material detalla que el ultraderechista venezolano cuenta con un baño privado con cerámica de 2.8 metros cuadrados con inodoro, lavamanos y ducha; área para la lectura, televisor con señal satelital, área para lectura de libros y prensa, radio, cornetas con conexión a equipos electrónicos, filtro de agua, pizarra acrílica, área de cocina donde a petición del interno prepara sus alimentos —a pesar de que el penal garantiza sus comidas diarias— nevera, horno microondas y parrillera eléctrica.
Ante las imágenes de la celda, Diosdado Cabello dijo: “Hay compañeros en la calle que tienen menos que él, y escribe que ni una vela tiene. Tiene cocina, parrillera, espacio para leer (…) pero ese tipo miente y su familia también»
Asimismo cuenta con áreas para realizar actividades al aire libre y un espacio para recibir la visita de familiares y amigos. Estas condiciones contrastan con lo expresado por los medios de la derecha venezolana, los cuales señalan que López se encuentra recluido y bajo constante violación de sus derechos humanos e individuales.
Entérese -→ Venezuela seguirá aplicando ley a violencia opositora de 2014
El pasado 25 de septiembre, el diario norteamericano The New York Times publicó una carta enviada por Leopoldo López, en la que informó las supuestas condiciones en la que se encontraba detenido. El medio estadounidense señaló que López permanecía en un celda de 2 x 3 metros sin tener más que una cama, un inodoro y una pequeño lugar para su ropa.
El presidente del Parlamento venezolano comentó que las condiciones con las que cuenta hoy el prisionero no se garantizaban antes de la llegada de la Revolución bolivariana. Cabello recordó la situación bajo las cuales estuvo detenido, tras la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, cuando era castigado con la suspensión de la visita, no contaba con atención médica y estaba hacinado en una celda junto a otros compañeros de lucha.
Además -→ ¿Por qué está detenido Leopoldo López?
En Contexto
El opositor de la ultraderecha venezolana, Leopoldo López, fue sentenciado el 10 de septiembre a 13 años de prisión, que deberá cumplir en la cárcel de Ramo Verde en la ciudad de Los Teques, capital de estado Miranda de Venezuela.
Leopoldo López permanecía arrestado desde febrero de 2014 y fue imputado como responsable de las protestas con fines golpistas que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas.
Desde la detención y posterior condena de Leopoldo López la derecha venezolana ha puesto en marcha una campaña mediática señalando que sus derechos humanos han sido violados por el Estado venezolano.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Mujica llega a Bolivia para estrechar la relación bilateral y reflotar el Urupabol
por Medios
15 años atrás 5 min lectura
Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Piñera a los estudiantes: “Protegeremos el orden ante esta muralla de intransigencia”
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Ejército de Chile: Querella por muerte de civil en Regimiento Buin
por La Nación (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Querella en contra de policía chilena por robo de ganado
por Comunidad de Temucuicui (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.