"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
9 de abril de 2015
El tema ha venido siendo planteado por años por el senador Navarro, sin que el parlamento se interese en el tema. Vea los siguientes recortes de la prensa de la epoca, por citar sólo un par:
14 de marzo de 2015
El 14 de marzo de 2015, el Senador Navarro hacía la misma proposición en el parlamento, la que sigue sin ser oída. Pareciera ser que como no hay empresas interesadas en el tema la mayoría de los «Deshonorables» siguen dedicados a lo suyo y no a pensar en el bienestar y la seguridad de la mayoría del país. Lealo Usted misma(o):
Valparaíso 07/07/2012
Prensa Parlamentaria
Insisten en la creación de un Ministerio de Emergencias que enfrente tanto catástrofes naturales como predecibles
Anticipando lo que será el debate del proyecto que se encuentra cumpliendo su primer trámite, en la Cámara Baja y que establece un sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil, el Vicepresidente del Senado, precisó que ¿existen una serie de situaciones que son perfectamente evitables, tales como, las medidas de seguridad en megaproyectos como el Costanera Center¿.
Publicado el: 07/07/2012
*Fuente: Senado de Chile
CHILE, PAÍS CATASTRÓFICO
21/01/2008
El senador del Partido Socialista, Alejandro Navarro denunció la semana pasada falencias en cuanto a recursos, planes de prevención y evacuación en casos de emergencias que posee la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y precisó la necesidad de una nueva institucionalidad para el organismo dependiente del Ministerio del Interior.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»
por Corporación Parque por la Paz - Villa Grimaldi
19 años atrás 2 min lectura
Concepción, Viernes 20 de diciembre, Plaza España: #LaProtestaNoEsDelito
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Jean Jacques Rousseau: «El pueblo sometido a las leyes debe ser su autor»
por Luis Casado (Francia)
18 años atrás 4 min lectura
Patricia: A movilizarnos para «fiscalizar» que el gobierno cumpla con su palabra
por Patricia Troncoso Robles (Cárcel de Temuco, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Chile: Paro Nacional del próximo 08 de Julio del Magisterio
por Colegio de Profesores (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
33 mins atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
13 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Y pa qué si tenemos a la Presidenta! Ella sabe mejor que nadie cómo manejar las emergencias en el terreno mismo! Junto a la gente y tomándose fotos! O es que no han visto lo aguerrida que es?
Totalmente de acuerdo, y no porque lo diga Navarro, u otro parlamentario.
No sólo quienes pretendan representarnos en el poder público.
Todos tenemos, como ciudadanos de un país como es Chile, así como Japón y otros, tenemos la obligación moral y efectiva de saber qué suelo pisamos, aún cuando pensemos con relativa justicia que nadie está a salvo en ninguna parte de catástrofes naturales de envergadura, existen probabalidades y sus leyes, aunque también exista la oración para muchos….
Y de saber que fondos son reservados, que políticas de seguridad relativa hay que practicar, cómo evitar un estado de tensión nerviosa subliminal – no me refiero a la que generan los medios cuando nos pretenden «asustar»-, que se suma a la corriente de cualquier ciudad populosa del mundo, que el saber donde estamos puede trastornar nuestra existencia.