"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
9 de abril de 2015
El tema ha venido siendo planteado por años por el senador Navarro, sin que el parlamento se interese en el tema. Vea los siguientes recortes de la prensa de la epoca, por citar sólo un par:
14 de marzo de 2015
El 14 de marzo de 2015, el Senador Navarro hacía la misma proposición en el parlamento, la que sigue sin ser oída. Pareciera ser que como no hay empresas interesadas en el tema la mayoría de los «Deshonorables» siguen dedicados a lo suyo y no a pensar en el bienestar y la seguridad de la mayoría del país. Lealo Usted misma(o):
Valparaíso 07/07/2012
Prensa Parlamentaria
Insisten en la creación de un Ministerio de Emergencias que enfrente tanto catástrofes naturales como predecibles
Anticipando lo que será el debate del proyecto que se encuentra cumpliendo su primer trámite, en la Cámara Baja y que establece un sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil, el Vicepresidente del Senado, precisó que ¿existen una serie de situaciones que son perfectamente evitables, tales como, las medidas de seguridad en megaproyectos como el Costanera Center¿.
Publicado el: 07/07/2012
*Fuente: Senado de Chile
CHILE, PAÍS CATASTRÓFICO
21/01/2008
El senador del Partido Socialista, Alejandro Navarro denunció la semana pasada falencias en cuanto a recursos, planes de prevención y evacuación en casos de emergencias que posee la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y precisó la necesidad de una nueva institucionalidad para el organismo dependiente del Ministerio del Interior.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
«¿Ha perdido su trabajo? ¿Se enfermó? Sonría y todo irá bien»
por Diversos
4 años atrás 9 min lectura
Se necesitan lugares abiertos donde dialogar cara a cara la política
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Urgente: "El café pendiente", aquí en Chile. Urgente
por Autor desconocido
12 años atrás 1 min lectura
Los medios sin miedo y Kaos en la mira
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Google implementó un Buscador de Personas por el terremoto en Chile
por Redacción
15 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Y pa qué si tenemos a la Presidenta! Ella sabe mejor que nadie cómo manejar las emergencias en el terreno mismo! Junto a la gente y tomándose fotos! O es que no han visto lo aguerrida que es?
Totalmente de acuerdo, y no porque lo diga Navarro, u otro parlamentario.
No sólo quienes pretendan representarnos en el poder público.
Todos tenemos, como ciudadanos de un país como es Chile, así como Japón y otros, tenemos la obligación moral y efectiva de saber qué suelo pisamos, aún cuando pensemos con relativa justicia que nadie está a salvo en ninguna parte de catástrofes naturales de envergadura, existen probabalidades y sus leyes, aunque también exista la oración para muchos….
Y de saber que fondos son reservados, que políticas de seguridad relativa hay que practicar, cómo evitar un estado de tensión nerviosa subliminal – no me refiero a la que generan los medios cuando nos pretenden «asustar»-, que se suma a la corriente de cualquier ciudad populosa del mundo, que el saber donde estamos puede trastornar nuestra existencia.