Sergio Grez y posible retraso de proceso constituyente: “Es una tomadura de pelo”
por Raúl Martínez (Chile)
10 años atrás 3 min lectura

“Lo importante es que sea un buen proceso, más que el cumplimiento de un plazo”. De esa forma el ministro del Interior justificó el anuncio de postergar para octubre el proceso constituyente, convocado por la propia Presidenta Michelle Bachelet para modificar la constitución política de 1980.
“Estamos trabajando dentro de ese margen y esa instrucción que nos entregó la Presidenta de la República. Esperamos poder concretar esa ronda de reuniones dentro de los plazos. Por cierto se nos mezclan las Fiestas Patrias y otras cosas, pero vamos a hacer el esfuerzo para poder concluir esa ronda. Porque una de las tareas fundamentales que nos planteó la Presidenta, y lo dijo el 21 de mayo, es que el proceso de nueva constitución requiere de un acuerdo político amplio”, precisó Díaz.
A esto se suma la apretada agenda legislativa, con la reforma al Código del Trabajo que se discutirá en el Senado, además del pronunciamiento del Tribunal de La Haya por su competencia ante la demanda marítima presentada por Bolivia y la asistencia de la mandataria a la 70° Asamblea General de Naciones Unidas a fin de mes.
Los argumentos dados por el Gobierno para revisar la agenda comprometida por Michelle Bachelet, fue calificada como una “tomadura de pelo” por el académico de nuestra casa de estudios, el historiador y uno de los impulsores de las Escuelas Constituyentes, Sergio Grez.
El docente dijo tener “la convicción profunda de que no va a haber cambios constitucional durante este Gobierno. O si se produce va a ser mínimo, producto –en el más puro estilo concertacionista – de un acuerdo cupular con la derecha clásica sin convocar a la ciudadanía a un debate informado, serio, profundo, sin Asamblea Constituyente. Eso nunca ha estado en los planes de la Presidenta ni del círculo de poder que realmente tiene las riendas del Gobierno”.
Para el historiador, la única forma de empujar la Asamblea Constituyente, a falta de la voluntad política, es la ciudanía.
“En realidad, esto responde al profundo descrédito y debilidad en que ha caído este Gobierno. Hace pocas horas se ha dado a conocer una última encuesta y la Presidenta de la República está a penas en un 20 por ciento de credibilidad, el Gobierno aún menos, los partidos políticos de ambos bandos del duopolio, el propio Congreso Nacional y las instituciones fundamentales del Estado están en una crisis profunda; estamos ante una crisis institucional”, subrayó Sergio Grez.
A su juicio, la única posibilidad de avanzar con el cambio constitucional es que las organizaciones sociales del país impulsen la iniciativa y terminar con la permanente postergación que deja a Chile como el único país que no ha rectificado su carta fundamental luego de una dictadura en toda la región.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Tunez: Las vastas afueras toman la ciudad
por Alma Allende (Rebelión)
14 años atrás 8 min lectura
Hamás responde: ¿Nos devolverán a Saladino?
por Yamin Zakaria (AxisofLogic)
19 años atrás 9 min lectura
La Oposición en Venezuela quedó como el hijo de Eugenio Mendoza
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 5 min lectura
Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol
por Organización Fraternal Negra Hondureña (Honduras)
6 años atrás 4 min lectura
La Concertación debe explicaciones (LXII): Durante el gobierno de Frei intentó nombrar agregado militar en Rusia a Krassnoff
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 mins atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
1 día atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 mins atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».