El golpe de Estado elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile
por Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (chiie)
10 años atrás 1 min lectura
COMITE DE INICIATIVA POR LA UNIDAD SINDICAL
INVITACIÓN A LA PRENSA
Santiago, 10 de Septiembre de 2015
Estimados Medios de Comunicación.
Este 11 de septiembre se conmemora un año mas del golpe de Estado, que elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile.
El CIUS, conmemora esta fecha, y hoy comenzó las actividades con una vigilia de 24 horas en el Ministerio del Trabajo, ubicado en Huérfanos con Teatinos, actividad en donde hoy pasaran la noche un grupo de dirigentes manifestando el rechazo por las reformas laborales.
Mañana a las 10:30 horas los invitamos a una conferencia de prensa en el Frontis del Ministerio, en donde entregaremos nuestra posición a 42 años del Golpe de Estado que destruyo los derechos de los trabajadores. Posteriormente se realizara una marcha hasta Morande 80 en donde entregaremos nuestro homenaje a la Memora de Allende.
Los invitamos a cubrir esta actividad y difundirla .
COMISION COMUNICACIONES, DIFUSION Y PROPAGANDA CIUS
UNIR A LA CLASE TRABAJADORA
www.cius.cl cius.chile@gmail.com facebook.com/ciuschile
Artículos Relacionados
Carta de la CORPDHPO a Michelle Bachelet sobre la cuestión mapuche
por CORPDHPO, Personalidades Nacionales e Internacionales
11 años atrás 14 min lectura
Con acciones de violencia y sabotaje CELCO intenta llevar adelante sus planes
por Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Marruecos: ¿Por qué boicotear el Foro Mundial de Derechos Humanos de Marrakech?
por ATTAC Marruecos
10 años atrás 4 min lectura
Reflexiones sobre la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
La FENATS en Estado de Alerta
por Directorio de Confederación Fenats Nacional
14 años atrás 1 min lectura
A los partidos políticos chilenos. A sus Dirigentes y Parlamentarios
por Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile
12 años atrás 13 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.