“El conflicto en la Araucanía no lo resuelven los camioneros, sino que se resuelve con las forestales restituyendo tierras”
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El senador del MAS Alejandro Navarro hizo un llamado al gobierno a atender la problemática de fondo que originó que un grupo de transportistas ligados a las forestales haya decidido salir desde Temuco con rumbo a Santiago con el fin de protestar por los diversos hechos de violencia que afectan a La Araucanía.
A juicio del senador Navarro “lo primero es entender que este es un conflicto político y no policial. Es un grave error creer que este es simplemente un problema de delincuencia, cuando es un conflicto que se arrastra hace más de un siglo”.
El líder del MAS dijo que “mientras el ministro Burgos o cualquiera sea el gobierno de turno, siga eludiendo el problema de fondo que es la restitución de las tierras usurpadas al pueblo Mapuche, seguirán habiendo marchas, daños a la propiedad privada y vidas que lamentar”.
El congresista sostuvo que “la caravana de camioneros no busca resolver el conflicto de la Araucanía, sino seguirle el show a la UDI que busca dañar al gobierno, en una actitud sediciosa, similar a la que se dio en la época de Allende”.
A juicio del senador Navarro “la UDI engaña a los camioneros si creen que el conflicto en la Araucanía se va resolver con camioneros marchando, el conflicto sólo se resuelve con forestales restituyendo tierras”.
Para el parlamentario “la paz social en la Araucanía sólo se puede alcanzar dando respuesta a las comunidades que reclaman por la devolución de sus tierras ancestrales, de modo que tengan un territorio organizado, donde puedan ejercer el derecho a establecer sus prioridades en materia de desarrollo y contar con los recursos naturales necesarios para asegurar su existencia como pueblo».
Navarro sostuvo que “el aporte de la industria forestal ha sido completamente negativo para las comunas y regiones donde surge tan cuantiosa riqueza. Según la CASEN, la provincia de Arauco (Región del Biobío) presenta un índice de pobreza de un 26,9% de la población, mientras que en las provincias de Malleco y Cautín (Región de La Araucanía) esta cifras son 25% y 35,1%, respectivamente”, indicó el parlamentario.
Finalmente el senador del MAS hizo un llamado al gobierno “a recoger la propuesta realizada este martes por el ex intendente Francisco Huenchumilla quien planteó una solución de fondo: establecer un programa nacional de restitución de tierras usurpadas, reconocer constitucionalmente al Pueblo Mapuche y la suspensión de prorroga del Decreto Ley 701 que subsidia el continuismo de la expansión forestal, entre otras”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Se prendió el ventilador de la corrupción en México: Pemex, EPN, Calderón, AMLO… [y Chile… ¿cuándo?]
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
¿Cuál ha sido el destino de los veteranos del 5 de octubre de 1988?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Auge y caída de la Democracia Cristiana
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Agrocombustibles: secretos y trampas del Banco Mundial
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.