Mineros de Curanilahue bloquearon accesos a la mina Santa Ana y bajaron a 900 m de profundidad
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
En una medida radical, este mediodía, los mineros del carbón que permanecen movilizados al interior de la mina Santa Ana en Curanilahue, bloquearon los accesos al yacimiento y bajaron a más de 900 metros de profundidad en una decisión que busca presionar a las autoridades.
“Los mineros derrumbaron uno de los accesos y el otro lo tapiaron con un ‘castillo patente’, que es madera atravesada, por lo que se encuentran sin agua ni comida”, explicó el parlamentario por la zona.
Navarro señaló que “aquí estamos frente a una situación más dramática y peligrosa que la de los 33 de la mina San José, debido a que los mineros han decidido encerrarse a una profundidad de 900 metros, por lo que existe un riesgo inminente respecto del gas metano, capaz de formar atmósferas explosivas”. Exigió también la presencia de los ministros de Interior, Trabajo y Minería en la zona para conformar un “Comité de Crisis”.
Navarro declaró “mi gobierno debe resolver el conflicto ahora, cueste lo que cueste, teniendo en cuenta que la vida de los 72 mineros de Curanilahue vale lo mismo que la de los 33 mineros de Copiapó”.
Cabe señalar que actualmente son 72 los trabajadores que permanecen bajo el filón de la mina, luego que uno de los mineros se descompensara durante esta mañana debiendo ser trasladado hasta el hospital de la zona.
Navarro si bien no justificó la medida dijo que “la inmoralidad de los empresarios Rodrigo Danus y Paul Fontaine, sumada a la ineficiencia de mi gobierno ha empujado a los mineros a tomar esta drástica decisión”. “Si bien, los mineros se encuentran ahí por sus propios medios, ellos están acorralados, angustiados, desesperados por no tener que llevar para comer a sus hogares”. “Lo peor que le podría pasar a nuestro Gobierno es que tengamos que sacar a un minero fallecido de la mina, porque ahí va a arder Arauco”.
A juicio del senador del MAS “el gobierno no sólo debe actuar como árbitro entre los trabajadores y el privado, sino que asumir un rol protagónico en la resolución del conflicto, toda vez que fue el Estado de Chile quien entregó la concesión de la mina, y es él quien debe cautelar que se cumpla con la legislación laboral”.
Finalmente Navarro exigió a la brevedad la presencia de los ministros de interior, trabajo y minería en la zona con el fin de «conformar un comité de crisis y buscar una solución a este conflicto, que incluya el pago de los dos meses de trabajo adeudados, cotizaciones previsionales, y proyección laboral, con el fin de sacar a los mineros del fondo de la mina cuanto antes”.
Rodrigo Danús y Paul Fontaine huyeron de Curanilahue y abandonaron a los mineros a su suerte.
*Fuente: PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Piden apercibimiento de arresto contra Ricardo Lagos por caso Pascua Lama
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Procesan a médicos y ex militares por crimen de agente DINA Manuel Leyton
por Medios
18 años atrás 7 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
3 años atrás 3 min lectura
Vaticano: Explota el caso “vatileaks”. Los cardenales quieren saber
por VaticanInsider
13 años atrás 7 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.