Alemania ganó 100 mil millones de euros por crisis griega
por teleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
Un estudio reveló los beneficios obtenidos por Alemania con la crisis financiera y económica que atraviesa Grecia desde hace cinco años.
Alemania se ha visto muy beneficiada con la crisis griega: hasta el momento ha logrado ganar 100 mil millones euros (unos 109 mil millones de dólares), lo que responde a la línea dura que adoptó al momento de otorgar el tercer “rescate” financiero.
La aseveración es realizada por el Instituto para la Investigación Económica de Halle, Alemania (IWH) tras efectuar un estudio que fue divulgado este lunes, el cual explica que esa suma de dinero representa el pago de intereses que ha obtenido Alemania gracias a la crisis helena.
«El presupuesto equilibrado en Alemania se debe en gran parte al ahorro de intereses con motivo de la crisis de endeudamiento. El país se benefició de forma desproporcionada», según la investigación.
Lea→ Un problema llamado Alemania
«Este ahorro supera los costos generados por la crisis, incluso si Grecia no reembolsa por completo su deuda, por lo tanto, Alemania se ha beneficiado de la crisis en Grecia», concluye.
Los tipos de interés de la deuda alemana han caído en los últimos años cada vez que se producían malas noticias sobre Grecia para los mercados financieros y han subido cuando se daban buenas noticias.
Un ejemplo de ello fue cuando en enero se hizo más probable la victoria de Syriza en las elecciones, cuando el nuevo Gobierno griego rechazó las negociaciones con sus acreedores o cuando el Ejecutivo heleno decidió convocar un referéndum para votar las reformas exigidas por los socios, esto hizo que los tipos de intéres de la deuda alemana bajara unos 30 puntos.
Sin embargo, estos volvieron a subir cuando el primer ministro, Alexis Tsipras, mostró la disposición de negociar con la troika.
Entérese→ El papel de Alemania en la deuda griega
El dato: La suma estimada de 100 mil millones de euros que Alemania ha ahorrado desde 2010 representa el 3 por ciento de su Producto Interno Bruto.
*Fuente: teleSUR
Artículos Relacionados
El Presidente de El Salvador desenmascara hipocresía de la comunidad internacional ante cuerpo diplomático
por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
4 años atrás 1 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
ONU: Aprobada Convención para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada
por F E D E F A M
18 años atrás 7 min lectura
Uruguay amplía el plan Ceibal a 100 mil estudiantes secundarios
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
El desconocido vínculo entre el marido de la ministra Schmidt y las universidades investigadas por lucro
por Alejandra Carmona y Héctor Cárcamo (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Los alemanes pueden ser más o menos nazistoides, pero en cuestión de negocios son fríos y astutos, igual que sus tan odiados judíos. Siempre me he preguntado si el antisemitismo alemán tiene un raiz más mercantil. Además ambos se creen pueblos superiores al resto y elegidos, unos por Jehová otros por Odin, que debe ser la misma cueca pero en otro idioma.