Julio Castañer y la banalidad del mal
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La filósofa y escritora Hannah Arendt, en su libro Eichmann en Jerusalen, desarrolló la teoría de la banalidad del mal. Eichmann, uno de los más connotados criminales nazis, raptado desde Buenos Aires por los servicios de inteligencia judíos y luego juzgado y condenado a la pena capital en Jerusalén que, según Hannah Arendt, era una persona común y corriente y no tenía nada de loco fanático o dogmático, incluso, un buen padre de familia. Según la autora de este libro, quienes llevan a cabo los más grandes males a la humanidad son, a veces, seres muy comunes en la cotidianidad.
La filósofa distingue tres tipologías de seres humanos que conforman el escenario de los regímenes totalitarios: los nihilistas, es decir, los oportunistas que se apegan a todo poder; los dogmáticos y fanáticos y, sobre todo, las personas comunes y corrientes – estos últimos, en momentos álgidos, por ejemplo, una crisis de poder, trasvasijan sus valores cambiando el “no matar” por el aplauso al asesinato, <según nuestra autora, fue lo que ocurrió con el pueblo alemán, el más culto de Europa, que aplaudió y adoró a Hitler> -.
Arendt distingue entre el conocer y el pensar: una persona puede ser muy docta y, a su vez, un criminal – en Chile, entre otros, Jaime Guzmán Errázuriz, “un genio del mal”, como decía mi amigo Agapito Santander; el pensar es algo muy distinto que el conocer que supone, como lo decía Sócrates, “un diálogo consigo con sus demonios”, es decir poseer una conciencia moral, que no es lo mismo que distinguir entre el bien y el mal.
En el caso de los jóvenes quemados en Chile se dan todos los elementos de análisis de Arendt sobre la banalidad del mal: el principal culpable, Julio Castañer, oficial del ejército se convierte, por “el pacto de silencio” y con el pasar de los años, en un académico de la Universidad de Magallanes, nada menos que en la cátedra de Ciencias Políticas y, aun cuando distingue entre el bien y el mal, como es un fanático y dogmático anticomunista, estará convencido de que obró bien al quemar a estos dos estudiantes e, incluso, proponer que los asesinaran, pues no quería dejar rastros.
Eichmann, durante el juicio en Jerusalén sostenía lo mismo: “yo no maté a nadie, sólo obedecí órdenes”. El ejército chileno, que durante más de veinticinco años – desde la transición a la democracia – han promovido el pacto de silencio premiando y apremiando a los entonces conscriptos para que declaren en falso ante los tribunales civiles y militares, obligándolos a memorizar un libreto redactado por abogados, incluso civiles, ha sido el protagonista culpable de que hasta ahora sus miembros estén protegidos por la impunidad.
Los “valientes soldados”, en doscientos años de historia, han matado más chilenos que a invasores extranjeros, incluso, la única guerra que ganaron – la del nitrato contra Perú y Bolivia – sólo sirvió para enriquecer al imperialismo inglés.
Sin seres nihilistas y fanáticos y, además, la complicidad de la oligarquía, es inexplicable quemar vivos y sin ninguna piedad a otros semejantes, hecho que sólo ocurrió en durante la inquisición, el estalinismo, el nazismo y todas las doctrinas de “seguridad nacional”, que hacen mucho más daño que los mismos regímenes totalitarios.
En la categoría de los fanáticos hay que incluir, en Chile, a los dirigentes de la Unión Demócrata Independiente (UDI), que aún siguen considerando el régimen de Pinochet como el que “eliminó la lacra marxista” y, aunque muchos cínicos no lo digan en público entre ellos, el secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, quien se refirió al caso “quemados” con frases como “se cuenta una parte de la historia, pero en el contexto; una persona, (Adolf Hitler), mató en campos de concentración a seis millones de judíos, y estamos hablando de un dictador en un país austral donde hubo 2.000 desaparecidos…” – “cuantitativamente es muy diferente”, los remito a Youtube y encontrarán miles de testimonios similares a los de Ramírez -. No falta quien sostenga que las cámaras de gas nunca existieron y que los nazis solamente mataron a dos mil judíos y que los demás murieron de tifus por falta de gas para combatir los piojos. Si analizamos a profundidad los argumentos de algunos dirigentes de la UDI, no son muy diferentes de los estos nazis tardíos – sólo los traidores de la Concertación han permitido la subsistencia de este partido político, cuya doctrina en defensa de actos criminales debiera estar fuera de la ley, como ocurre en Alemania en la actualidad.
La banalidad del mal también se ha consolidado en este país debido a los “cómplices pasivos”, entre los cuales se encuentran los ex Presidentes de la Concertación y Sebastián Piñera, además de José Miguel Insulza – ex secretario general de la OEA, ministerio de colonias de Estados Unidos – además de la corrupta casta política que quiere mantenerse en el poder a toda costa, aun cuando no represente a nadie.
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
29/07/2015
Artículos Relacionados
Privatización del Agua en Tamarugal, una provincia del norte chileno…
por Juan Pablo Ortuño N. (Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La educación superior gratuita es posible.
por Rafael Gumucio Rivas, Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
El descuido de la formación ideológica, causa de los retrocesos en gobiernos progresistas en América Latina
por Frei Betto (Brasil)
9 años atrás 6 min lectura
Paraguay: Un ex obispo podría agrupar a la oposición
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
18 años atrás 5 min lectura
Predicciones, política y economía. No necesariamente en ese orden
por Armen Kouyoumdjian (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Si US$ 4.092 Millones no son más que US$ 10.780 Millones, Chile volvió a perder
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
La conciencia moral, es decir el hacer carne y sentimiento las norma morales, no es lo más frecuente. Las religiones han tratado de indoctrinar a los humanos y lo han logrado en una mínima proporción. Lo único que los contiene un poco es cuando la norma moral se convierte en ley de la república, con sanción incluida. Y ni los mismos seres humanos saben como van a reaccionar en un caso límite donde hasta los buenos, pueden ejecutar maldades que nunca pensaron que podían hacer. Y la mayoría de las personas, no es mala, es banal y de moral frágil.
Pero la maldad y el gusto por la maldad, existen. Y si los psicópatas ideológicos toman el poder y expanden sus ideas, harán que muchos, la mayoría de banales de moral frágil, cometan delitos.
Y el gusto por el mal no viene necesariamente de gente maltratada en su infancia, o pobre y resentida; el cinismo y la psicopatía de los ricos y poderosos puede ser aterradora, o de los países ricos planeando como armar guerras para vender sus mercancías, o como provocar hambrunas para tener mano de obra barata.
Solo el control social y leyes bien formuladas y una vigilancia permanente de los ciudadanos, puede contener la acción de los psicópatas, para que una sociedad no se vaya al tacho por descomposición moral.
Para eso se necesita una población educada en el manejo de las emociones desde la infancia, y en el conocimiento de por qué y como se generan las leyes que permiten que la sociedad funcione como un organismo cohesionado encriptando las tendencias más negativas de nuestra naturaleza humana.