Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, durante su intervención en la plaza Syntagma de Atenas.
ATENAS.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, aseguró que el referéndum de hoy «no tiene vencedores ni vencidos», sino que es una «victoria en si mismo», pues ha probado que la «democracia no puede ser chantajeada».
«Quiero dar las gracias a todos, independientemente de lo que votasteis. Ahora hay que restablecer la cohesión social», dijo Tsipras en una alocución televisada tras el triunfo del «no» en el referéndum celebrado hoy. Asimismo, Tsipras también ha insistido en que «la reestructuración de la deuda es necesaria para la salida de la crisis«.
Asimismo, también ha señalado que su Gobierno reiniciará mañana las negociaciones con los acreedores para tratar de alcanzar un acuerdo y señaló que la prioridad es la reapertura de los bancos.
«Mañana reiniciaremos la negociación. Nuestra prioridad es el funcionamiento del sistema bancario», dijo Tsipras en un mensaje televisado, en el que añadió que en esta ocasión entrará en la negociación la reestructuración de la deuda, una necesidad que, dijo, incluso ha reconocido el Fondo Monetario Internacional.
Artículos Relacionados
Carabineros concreta orden del gobierno y desaloja colegios en toma
por Paula Campos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Jornada europea de solidaridad con los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre
por Rebelión
18 años atrás 6 min lectura
La última del cardenal Medina: Desestima abusos en caso Karadima
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
CUT: Más que decepción, hay indignación con la Presidenta Bachelet
por Cooperativa (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
19 años atrás 2 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”