Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
02/07/15
Quito.- “Vamos a responder con alegría, vamos a responder con más trabajo y con esperanza. Vamos a responder con los colores de la Patria”, aseguró el Mandatario ecuatoriano a viva voz frente a la Plaza de la Independencia totalmente repleta para apoyar la democracia y la Revolución Ciudadana.
Se refería a la respuesta que los ciudadanos deben dar a los intentos desestabilizadores de parte de la oposición, la cual, orquestadamente, intenta debilitar el proceso que lidera el Presidente Rafael Correa desde hace ocho años.
Lamentó que pese al llamado al diálogo que el Gobierno propuso, la oposición siga generando zozobra. El Mandatario recordó que se retiró temporalmente los proyectos de Ley de Herencia y Plusvalía, los cuales supuestamente detonaron el malestar en un grupo de la sociedad, para debatir sobre el país que buscamos, pero la oposición quiere romper con la democracia. “Sabemos que la historia sabrá poner las cosas en su sitio”, puntualizó.
“¿Quieren captar el poder?, nos vemos en las urnas. Este ya no es el Ecuador del pasado”, aseguró enfáticamente ante el aplauso intenso de los asistentes a la Plaza Grande.
Acerca de la reunión que se dio en el Puerto Principal con los alcaldes opositores al Gobierno, como Jaime Nebot de Guayaquil; Mauricio Rodas de Quito y el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, el Primer Mandatario aseguró: “que pena quiteños, su alcalde que ni siquiera bachea las calles, pero pierde su tiempo en politiquería”.
Según informó, estas autoridades locales estarían organizando una manifestación masiva para llegar a Carondelet en las próximas semanas. “Ojalá no cometan ese error, porque aquí estaremos esperándolos pacífica, pero firmemente para seguir defendiendo nuestra Revolución”, advirtió y cuestiono que “Quito está destruida y con las calles destrozadas, sin recolección de basura y sin servicios básicos”.
La Plaza no dio abasto y los ciudadanos provenientes de todos los rincones del país, debieron ubicarse en las calles laterales para poder ingresar de a poco al histórico sitio que una vez más abriga a una ciudadanía para apoyar este proceso histórico que ha transformado el país y ya es leyenda. SD El Ciudadano
*Fuente: Mariátegui
Artículos Relacionados
Ella es Sofía
por Katherine Hernández Gaete (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Chile / Jorge Peña Hen, músico, ejecutado político: «Creer para crear». Documental
por Benoit Chanal y Claudio Jara
2 años atrás 1 min lectura
Padre de menor con síndrome Guillian-Barré: Es obvio que fue por la vacuna contra la AH1N1
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Perú: Marcha Nacional del Agua llegó a Lima con el reclamo de los pueblos
por Mariategui (Perú)
14 años atrás 5 min lectura
Che, Un Hombre Nuevo
por Tristán Bauer (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
General norteamericano retirado John Batiste le dice a Rumsfeld que se vaya a su casa
por Agencia IPI
19 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Totalmente, de acuerdo con la visita del papa, Ramiro Helmeyer Quevedo…….