Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
02/07/15
Quito.- “Vamos a responder con alegría, vamos a responder con más trabajo y con esperanza. Vamos a responder con los colores de la Patria”, aseguró el Mandatario ecuatoriano a viva voz frente a la Plaza de la Independencia totalmente repleta para apoyar la democracia y la Revolución Ciudadana.
Se refería a la respuesta que los ciudadanos deben dar a los intentos desestabilizadores de parte de la oposición, la cual, orquestadamente, intenta debilitar el proceso que lidera el Presidente Rafael Correa desde hace ocho años.
Lamentó que pese al llamado al diálogo que el Gobierno propuso, la oposición siga generando zozobra. El Mandatario recordó que se retiró temporalmente los proyectos de Ley de Herencia y Plusvalía, los cuales supuestamente detonaron el malestar en un grupo de la sociedad, para debatir sobre el país que buscamos, pero la oposición quiere romper con la democracia. “Sabemos que la historia sabrá poner las cosas en su sitio”, puntualizó.
“¿Quieren captar el poder?, nos vemos en las urnas. Este ya no es el Ecuador del pasado”, aseguró enfáticamente ante el aplauso intenso de los asistentes a la Plaza Grande.
Acerca de la reunión que se dio en el Puerto Principal con los alcaldes opositores al Gobierno, como Jaime Nebot de Guayaquil; Mauricio Rodas de Quito y el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, el Primer Mandatario aseguró: “que pena quiteños, su alcalde que ni siquiera bachea las calles, pero pierde su tiempo en politiquería”.
Según informó, estas autoridades locales estarían organizando una manifestación masiva para llegar a Carondelet en las próximas semanas. “Ojalá no cometan ese error, porque aquí estaremos esperándolos pacífica, pero firmemente para seguir defendiendo nuestra Revolución”, advirtió y cuestiono que “Quito está destruida y con las calles destrozadas, sin recolección de basura y sin servicios básicos”.
La Plaza no dio abasto y los ciudadanos provenientes de todos los rincones del país, debieron ubicarse en las calles laterales para poder ingresar de a poco al histórico sitio que una vez más abriga a una ciudadanía para apoyar este proceso histórico que ha transformado el país y ya es leyenda. SD El Ciudadano
*Fuente: Mariátegui
Artículos Relacionados
Alto Maipo: Contrato “secreto” entre Aguas Andinas y AES Gener se dará a conocer en marzo y opositores preparan impugnación
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
«Por la Paz en América Latina»
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Secundarios anuncian reunión de última hora con ministro Zilic
por Diversos Medios (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El Frente Amplio en problemas ante el refichaje: Hasta ahora no podrían presentar candidato presidencial
por El Desconcierto
9 años atrás 5 min lectura
Nike y Adidas reclaman a EEUU que apoye a Zelaya
por Juan Carlos Rivera Torres (San Pedro Sula, Honduras)
16 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Totalmente, de acuerdo con la visita del papa, Ramiro Helmeyer Quevedo…….