Miércoles 1 de julio 2015 17:52 hrs.

Hasta esta tarde, Alejandro Navarro (MAS) era el vicepresidente del Senado. La labor asumida durante este año fue interrumpida por decisión de sus compañeros de sala, quienes le entregaron un voto de censura por haber filtrado documentos que comprometían a diversos parlamentarios con aportes de empresas a sus campañas.
La polémica desatada hace algunas semanas se agravó cuando Navarro se negó a retractarse de la publicación. En la oportunidad, el legislador por la zona del Biobío dijo que: “Siempre he estado disponible para pedir disculpas frente a los errores, me he equivocado en mi vida política, pero creo que no he hecho nada que merezca el ofrecimiento de disculpas ni menos una retractación”, situación que generó la molestia de sus compañeros de coalición e incluso de su propio partido
De este modo y por 30 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, el Senador dejo su cargo en la mesa del Senado. Ahora, en la próxima sesión de sala, deberán elegir un reemplazante para el cargo.
Sin embargo, Navarro se fue declarando que después “de esta votación de censura habrán perdido todos”. En la misma línea, el desaforado Carlos Bianchi (que votó en contra de la censura) dijo que en el Senado había un acuerdo político transversal que sin duda alguna va dar la mayoría para sacar de la testera de la vicepresidencia al senador Navarro” a su vez, calificó la situación como el “mayor de los abusos de poder de una noble institución de este Senado, para dejar fuera a un senador”.
En tanto, los senadores Lily Pérez y Antonio Horvath se abstuvieron de votar en la jornada.
“Me abstuve porque la Nueva Mayoría eligió al Senador Navarro como vicepresidente de la Corporación. No voté por él, por lo tanto, que ellos se hagan cargo de este cacho en el que se metieron”, dijo la Senadora de Amplitud, Lily Pérez, al argumentar su abstención en la votación en que el Senado censuró al parlamentario, quien deberá dejar su cargo en la mesa de la Corporación.
En este mismo sentido, la Senadora, agregó que: “La Nueva Mayoría tiene una vez por todas que hacerse cargo y responsables, y no diluir su responsabilidad con la oposición en este tipo de cosas que pasan. De verdad creo que es un tema absolutamente de la Nueva Mayoría”.
Al ser consultada sobre el listado que publicó el senador y que le valió el reproche de sus pares al relacionarlos con posibles receptores de recursos de las pesqueras, y que finalmente, le significaron la salida de la vice presidencia al Senador, Lily Pérez fue tajante.
“El que nada hace nada teme. (…) En la medida que se vayan investigando las denuncias, la opinión pública – a través de los medios de comunicación- se va a ir enterando si son denuncias reales o no. Que ellos se hagan cargo, como Senadora de oposición no es mi problema, es un problema de la Nueva Mayoría”.
Así mismo, continuó, “Me da lo mismo si el Senador publica estas listas. Estas cosas se investigan. Todos saben que hay una investigación del Corpesca porque, efectivamente, hay un senador y una diputada que recibió platas de esa empresa. Me imagino que la Fiscalía irá determinando si hay más parlamentarios que recibieron, eso se va a saber tarde o temprano”, dijo Lily Pérez.
Respecto si la denuncia de Navarro pone en tela de juicio al Congreso, la Senadora Lily Pérez, reiteró su posición.
“Decir que las publicaciones de estas listas son definitivamente lo que afectan el prestigio del Congreso Nacional no lo comparto”, concluyó.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Comenzó el golpe fascista en Santa Cruz, denuncia el gobierno boliviano
por Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
Varela (Panamá) invita a Maduro (Venezuela) a la toma de posesión
por
12 años atrás 2 min lectura
Una filtración de documentos sobre el TTIP revela el intento de EEUU por cambiar las leyes de la UE
por Publico.es
10 años atrás 4 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Siria: Lo que verdaderamente dicen los observadores árabes
por algerie-informaciones
14 años atrás 39 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
16 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Y bueno…
Nadie dice que sea fácil llevar al país a una autodeterminación socio-política-militar que se mueva fuera de los cánones del neoliberalismo internacional…Así que Navarro se está pasando un poco más a la izquierda y el Congreso sigue su línea tradicional mientras el combustible no se termine…