Publicado el 27/06/2015
En Fort Apache, con una mesa de nivel, discutimos sobre la hegemonía alemana en Europa y el freno que supone sobre las opciones de cambio como Syriza o Podemos.
https://www.youtube.com/watch?v=4wyA3dXNk1c
Artículos Relacionados
«El cobre: ¿sueldo de quién?»
por Sociedad Mutualista Bautista Van Schouwen y Periódico Resumen
14 años atrás 1 min lectura
Estados Unidos acaba de destruir un gran imperio
por Michael Hudson (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
Una constitución que jamás aprobaremos
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
La «Operación Cóndor»: El terrorismo de estado de alcance transnacional
por Esteban Cuya
17 años atrás 24 min lectura
Uruguay: Renovado ataque al movimiento de Derechos Humanos. El síndrome de Calcuta
por Emilio Cafassi (Uruguay)
10 años atrás 7 min lectura
20 claves para entender la guerra psicológica contra Venezuela
por Ovilia Suárez y Fernando Giuliani (Venezuela)
12 años atrás 23 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Un consejo (advertencia) para Pablo Iglesias y PODEMOS:
Culpabilizar a Alemania es caer en la estrategia de los que utilizan a Alemania para desestabilizar a Europa.
Como consecuencia de la segunda guerra mundial, Alemania occidental quedó en manos de la Conexión Criminal Sionista-anglosajona. Esta conexión, marca a Alemania su agenda gubernamental para toda clase de asuntos internacionales.
Esta conexión criminal que utiliza a Inglaterra como provincia europea del Imperio Yanqui, también utiliza a Alemania como colonia desprovista de identidad propia, con el mismo fin de desarticular a la Unión Europea.
Inglaterra y Alemania son dos instrumentos empleados por los terroristas yanquis contra Europa.