Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
21 Junio 2015

El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares señaló a través de un comunicado que han decidido, pese a las presiones, a mantener el ayuno que realizan en la sede de Codepu en tanto reiteran que sus demandas no han sido satisfechas por el gobierno. Entre ellas, dice el texto, son el aumento de la pensión Valech, la compatibilidad de ésta con la de exonerado político y una Ley de Indemnización.
En el comunicado explican que la “mesa de alto nivel”, a la que el gobierno tanto ha insistido en invitarlos, comienza a demostrar las falencias que han denunciado: “no es una instancia vinculante con el Ejecutivo, más allá de la terca y errónea interpretación que de ello han hecho las orgánicas de expp, que abandonaron la huelga, para encaramarse tras un simple espejismo muy bien acicalado por el gobierno y sus mediadores”.
Agrega el comunicado que el primer tema que han abordado, la ley corta, “no han sido capaces de sacarlo adelante, cuando aparecía como el de más simple solución. Ya van tres semanas de trabajo y la mesa no ha concluido nada”.
Más adelante dice que los acuerdos a que pueda llegar esa mesa “no darán solución real a nuestras reivindicaciones, por cuanto el gobierno no se comprometió a legislar y al final de la mesa el resultado que quedará es que ya no hay huelgas de hambre y tampoco hay resultados”.
“Nos sentimos en la necesidad de reiterar que nosotros no hemos hecho ni haremos polémicas con personas, ni caeremos en los ataques personales. Nuestras declaraciones públicas son ventiladas a través de la página web de la Unexpp, del blog y del Facebook comitenacionalhuelgadehambre. También declaramos que no podemos hacernos responsables de declaraciones de personas que pueden herir susceptibilidades, hechas a título personal”.
“Estamos recibiendo una creciente solidaridad nacional que nos fortalece; son centenares los mensajes de apoyo y solidaridad que hemos recibido de los más diversos lugares y de organizaciones populares. En Santiago este lunes vamos a levantar un primer comité de apoyo a la huelga de hambre del Codepu formado por varias organizaciones sociales y políticas”.
Otras demandas que han levantado los ex presos en huelga de hambre son la calificación permanente de las víctimas de la dictadura cívico-militar y establecer que la pensión de sobrevivencia acceda al cónyuge o conviviente por un monto igual al 100 % de la pensión y permitir la adhesión de los beneficiarios PRAIS a FONASA, exentos de cotización.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Justicia dicta orden de detención contra Cristián Labbé
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Violación de los DD.HH. por Carabineros: ¡Chile es lider mundial en casos de perdida de globo ocular!
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
El CNTV presenta aquí, gratuitamente, la película completa «El Bosque de Karadima».
por CNTV (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Certeza de asesinato de Pablo Neruda depende de tema financiero
por Fausto Triana (Prensa Latina)
7 años atrás 2 min lectura
Organizador de homenaje a Pinochet: "Para mí no existió violación a DD.HH."
por
13 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
me siento culpable de no poder sumarme a esa huelga….todo mi apoyo desde Quilpue
Si existe un quiebre en la mesa no es sinónimo de entreguismo simplemente no aceptamos las condiciones impuestas por el gobierno ,y viendo como funciona la mesa ,solo puedo decir que va a la quiebra,mas que nada por la prepotencia de los negociadores que no respetan lo que firmaron para bajar la huelga,y no existen representantes valederos del gobierno que corten el queque en la mesa,lo que se acuerde ,la Ministra Silva lo «baja» …y esto esta llevando a retomar la huelga si es necesario ,personalmente no caeré en descalificaciones ,porque mis enemigos estan en el gobierno que simplemente a caido en una prepotencia absoluta y una falta de sensibilidad de buscar soluciones para que nuestros compañeros actualmente en huelga de hambre puedan deponerla, pero !!! Fuerza a los que luchan ¡¡¡