Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
21 Junio 2015

El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares señaló a través de un comunicado que han decidido, pese a las presiones, a mantener el ayuno que realizan en la sede de Codepu en tanto reiteran que sus demandas no han sido satisfechas por el gobierno. Entre ellas, dice el texto, son el aumento de la pensión Valech, la compatibilidad de ésta con la de exonerado político y una Ley de Indemnización.
En el comunicado explican que la “mesa de alto nivel”, a la que el gobierno tanto ha insistido en invitarlos, comienza a demostrar las falencias que han denunciado: “no es una instancia vinculante con el Ejecutivo, más allá de la terca y errónea interpretación que de ello han hecho las orgánicas de expp, que abandonaron la huelga, para encaramarse tras un simple espejismo muy bien acicalado por el gobierno y sus mediadores”.
Agrega el comunicado que el primer tema que han abordado, la ley corta, “no han sido capaces de sacarlo adelante, cuando aparecía como el de más simple solución. Ya van tres semanas de trabajo y la mesa no ha concluido nada”.
Más adelante dice que los acuerdos a que pueda llegar esa mesa “no darán solución real a nuestras reivindicaciones, por cuanto el gobierno no se comprometió a legislar y al final de la mesa el resultado que quedará es que ya no hay huelgas de hambre y tampoco hay resultados”.
“Nos sentimos en la necesidad de reiterar que nosotros no hemos hecho ni haremos polémicas con personas, ni caeremos en los ataques personales. Nuestras declaraciones públicas son ventiladas a través de la página web de la Unexpp, del blog y del Facebook comitenacionalhuelgadehambre. También declaramos que no podemos hacernos responsables de declaraciones de personas que pueden herir susceptibilidades, hechas a título personal”.
“Estamos recibiendo una creciente solidaridad nacional que nos fortalece; son centenares los mensajes de apoyo y solidaridad que hemos recibido de los más diversos lugares y de organizaciones populares. En Santiago este lunes vamos a levantar un primer comité de apoyo a la huelga de hambre del Codepu formado por varias organizaciones sociales y políticas”.
Otras demandas que han levantado los ex presos en huelga de hambre son la calificación permanente de las víctimas de la dictadura cívico-militar y establecer que la pensión de sobrevivencia acceda al cónyuge o conviviente por un monto igual al 100 % de la pensión y permitir la adhesión de los beneficiarios PRAIS a FONASA, exentos de cotización.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Argentina. Nieto 130: «La restitución de mi identidad es un homenaje a mis padres»
por
6 años atrás 9 min lectura
"La jueza Acevedo, igual que los carabineros en Puente alto, actúa cobardemente"
por Alvaro Delgado (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Ciudadana colombiana dio a luz en la vía pública luego de ser abandonada por un taxista
por
8 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: a ex Pantera Negra, con más de 30 años de incomunicación, le revocaron condena
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
me siento culpable de no poder sumarme a esa huelga….todo mi apoyo desde Quilpue
Si existe un quiebre en la mesa no es sinónimo de entreguismo simplemente no aceptamos las condiciones impuestas por el gobierno ,y viendo como funciona la mesa ,solo puedo decir que va a la quiebra,mas que nada por la prepotencia de los negociadores que no respetan lo que firmaron para bajar la huelga,y no existen representantes valederos del gobierno que corten el queque en la mesa,lo que se acuerde ,la Ministra Silva lo «baja» …y esto esta llevando a retomar la huelga si es necesario ,personalmente no caeré en descalificaciones ,porque mis enemigos estan en el gobierno que simplemente a caido en una prepotencia absoluta y una falta de sensibilidad de buscar soluciones para que nuestros compañeros actualmente en huelga de hambre puedan deponerla, pero !!! Fuerza a los que luchan ¡¡¡